1.6.09

Viajar en avión sigue siendo, estadisticamente hablando, el medio mas seguro de transportarse de un lado a otro. Y el mas rápido... al menos que me terminen de preprar esto de la teletransportación y la física cuantica y no se que...
Yo he viajado seguido en avión y nunca le tuve miedo. Bancarme 14 horas para venir a Europa me provocaba el mismo tedio que las 14 horas en colectivo desde La Plata a Viedma*. Me aburria mas que nada pero bue... a bancarsela.
Hasta que un día fui madre. Y no me puedo sacar el cagazo de encima. Seba ha viajado en avión tambien pero ahora, con los pasajes en mano para viajar a ARG en Noviembre y con las noticias del avión este de Air france fresquitas; me acorrala la angustia.
Le decía a Erik que lo que me asusta es imaginarme el momento en que vos sabes que el avión se está cayendo...que es inevitable lo que sigue... y que tu hijo infante está sentado al lado tuyo y que no hay absolutamente nada que vos puedas hacer para ahorrarle dolor, miedo... salvarlo. Eso es lo que me da miedo. Ese momento de impotencia, de no poder proteger al cachorro.
Por otro lado, le decía al Sr Marido... no quiero viajar sola porque si estoy en ese momento, en el momento en que no hay vuelta para atras... quisiera poder agarrarle la mano a el, mirarlo... decirle cuanto lo amo... no se... suena egoista inclusive pero si me muero, lo quiero al lado a el.
A esto me refiero yo con que la maternidad te hace vulnerable. Las cosas que antes enfrentaba sin importarme para nada que consecuencia puediera tener, ahora me dejan temerosa por mi hijo.
No se si es alguna hormona loca, no se si es el clima, no se si es que yo viajo siempre con Air France, no se si es porque la ruta que yo hago es similar a esa del avión que desapareció ahora...no se. Pero aunque racionalmente sigo sabiendo que estadísticamente los aviones son mas seguros que un auto; estoy petrificada.
Seguro que en unos días se me pasa, pero aunque este momento parezca cursi, sentimentalero...boludo; estoy segura de que mas de una madre me entiende.




* dos ciudades en ARG separadas por 1000km. Una donde estudiaba, la otra adonde naci y creci y viven mis padres.

29.5.09

Ya vengo

Estoy en medio del curso con estas gentes: Roderick y Karoliin. El inglés, ella finlandesa.
Hoy fue el primer día y he aprendido tanto que estoy agotada. Puede ser tambien el hecho de que todo se repetia en holandes, inglés y alemán... o los holandeses y alemanes hablando inglés... muy difíciles entenderles.
Con el auto cargado de cosas para el curso zarpé. Estaba nerviosisima. Todos esos nombres tan grandes con tanta experiencia (algunos mas de 30 anios, exposiciones en grandes museos, etc) y yo me sentía una novatita que se mezclaba en grandes ligas adonde no le corresponde. Gran sorpresa la mia cuando vi que no solo la tenía re clara yo mmwajajajajaaa.... sino que aparte pude seguir el ritmo y hacer cosas de buena calidad. Asi que ninguna novata...pase el trapo loco!
Quedan dos días y maniana me entrego a la elaboración de un tapiz de 1,20m x 70cm. Ya me duelen los brazos y ni les cuento las rodillas despues de estar parada 6 horas.

Ya vuelvo eh.... me voy a zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz....

24.5.09

que lindo! el vecino cumplió anios!

Yo soy de esas personas que pueden dormir con luz, pero no con ruido. Tengo el suenio hiper liviano y ahora exhacerbado con la maternidad (que pareciera te activa un chip -algunos dicen instinto- por el cual en cuanto escuchas a tu pequenio hacer emsnmmmmmzzzzzz te despertaste, corriste hasta la cama y chequeaste todos los signos vitales).

El gran inconveniente que tengo cuando voy a visitar a mis padres es que su casa queda en la costanera, por donde a las noches, los adolescentes y jóvenes motorizados deciden pasar y pasar y pasar, hacer picadas, estrolarse contra las rejas de lo de mis viejos, pasar, pasar... sobre todo a los que se les dio por "tunnear" su auto (práctica antisocial si las hay), esos tiene una esmerada dedicación con esa calle. Por supuesto yo no duermo, puteo y quisiera en esos momentos poseer una bazuka.

Anoche hubo una fiesta en el barrio. Fantástico, el vecino nuevo cumplió 30 y decidió festejarlo poniendo una gran foto- cartel de el en un jacuzzi con una mina en bolas al lado disponiendose a hacerle...cosas. No se sabe si dicha mina es la esposa...
Mas alla del notorio berretismo y falta de gusto en un barrio residencial cuya mayoria es clase media bien de 50 para arriba con escasas excepciones- como nosotros; decidió traerse a medio país para ayudarlo a festejar al ritmo del tecno mas insoportable alguna vez congeniado en una computadora saliendo de lo que parece eran torres de sonido porque en casa (a 50m) nos temblaban las ventanas. No hay vidrio doble que supere eso. Por suerte, como para completarla, el DJ venía con micrófono y el muy idiota se pasó toda la noche a los gritos arengando a los borrachos.
En este país las fiestas empiezan a las 6pm y se supone que para las 12...1am mas o menos, se acabó la joda. Es la regla tácita de convivencia. Si seguís, lo haces puertas adentro... o si planeabas desde un principio un gran evento, tratás de alquilarte un lugar alejado de las zonas residenciales... por respeto. Esta ha sido la regla en los 7 anios que he vivido aca. He ido a fiestas infernales pero hechas en galpones de chacras, adonde a las únicas que molestabas eran a las vacas que estaban echadas en el campo al lado.

Pero anoche la cosa siguió hasta las 4am... horario normal en ARG pero aca es inconcebible. Mi hijo lloraba a los gritos porque no podía dormir..."muziek muziek" me decía mientras se refregaba los ojos y le caian lágrimas de cocodrilo. Erik tenía que levantarse para ir a trabajar hoy a las 4.30am... lo cual implica que en este momento hay un tipo sentado al control de una de las petroquímicas mas grandes de Europa... sin haber dormido.

Yo... yo fantaseaba con molerlo a golpes al tipo. Viste cuando te enojas tanto que te autoconvences de lo acertada que estás dandote manija sola y empezas a imaginarte que podes descargar todo ese odio y hacer danio, muuucho danio. Violencia que te hace apretar los dientes y te imaginas con poderes letales, fuerza descomunal y movimientos ágiles como los de un felino... y pensas... si me lo cruzara ahora lo muelo a golpes en segundos y a la vista de todo el barrio! asi aprenden carajo... que sepan con quien se meten. No importa si el tipo es un gorila asi grandote o cinturón negro de cuanto arte marcial exista... no, vos estas absolutamente segura de que si lo pudieras tener en frente, con el odio justo que dirige tus movimientos podrías matarlo con la mirada nomas... y despues patearlo en el piso. Si, asi de odio.
Demás está decir que no dormí y aca andamos despiertos -Seba incluído- porque hoy hay mercado de pulgas en este barrio que, cuan dadivosos mecenas, invitan a la chusma a que venda sus cosas en sus limpisimas y cuidadisimas veredas y manicureados jardines. A mi no me calienta, es mas...voy a ir a ver que hay. Pero la música es el equivalente a la pachanga argentina...cumbia o no se como se llama ahora. Como verán, mis gustos musicales caen en el medio...ni pachanga ni tecno.

Hoy le decía a una vecina que vino a decirme cuan molesta estaba; Yo lo felicito al tipo porque cumplió anios y porque festejó. Al fin y al cabo eso es lo que uno debería hacer. Mas allá de que no compartimos gustos musicales hubiera estado todo bien si, a una hora holandesamente prudente, el tipo hubiera movida la fiesta adentro. A mi tambien me gustan las fiestas pero siempre tengo en cuenta, en el fondo de mi mente, el hecho de que vivo en sociedad y que mi derecho a festejar termina cuando el derecho del otro a no tener un brote psicótico, comienza. Convengamos tambien que esta sociedad en la que vivimos esta mas bien amontonada... las casas están a escasos metros unas de otras (si no comparten paredes) por lo que hay que tener un cacho de respeto.

Es sentido común el respeto al prójimo? a los derechos del otro? Porque soy una agreta/mala onda/aguafiestas/etc porque quiero dormir bien en mi propia casa? Somos nosotros solos los que vivimos preocupandonos por no joder al resto...? Somos nosotros los boludos por no sacar el parlante por la ventana y poner ... metallica a las 9 de la maniana con el "stereo" a todo lo que da? Cada vez estoy mas cerca de mudarme al medio de la nada... al menos asi, cuando quiero ruido...me acerco yo... no me lo imponen.


... dejenme 10minutos a solas con el DJ y el micrófono ese que tenía pegado a la mano anoche... un brutal sadismo se apodera de mi.

21.5.09

Cultura General

Cuando estaba en la universidad, todos los anios en Marzo-Abril, nos deleitabamos y a la vez horrorizabamos en una práctica social casi masoquista, al leer los bajos porcentajes de aprobados en los cursos de ingreso y posteriores exámenes que la universidad tomaba a los que querían empezar. La parte pseudo cómica era leer las disparatadas respuestas que muchos alumnos daban confundiendo próceres, fechas, leyes, ubicación geográfica y cuantas cosas mas. Naturalmente a todo esto seguía un análisis sesudo de la sociedad en general, haciendo incapié en como somos un país bananero conformado por gente con un nivel cultural decididamente desastrozo. Nivel que aparentemente tuvo su pico en los anios 40-60 y despues se vino en picada lentamente. O algo asi... pero con gente que no lograba retener figuras como la cantidad de provincias/ habitantes/ km2 del país... como mínimo... nunca llegaríamos al primer mundo.

Fastforward 7 anios. Marianita lee en el diario holandés, una nota que basicamente podría haber sido escrita por algun periodista argentino sobre la realidad educativa de alla y luego traducida, cambiado fechas y nombres; y publicada aca. Es época de exámenes finales para los chicos de la secundaria y universidad en Holanda. Se ha realizado un exámen de cultura general que arrojó respuestas como las siguientes:

-Spinoza descubrio la spinazie (espinaca)
-Stalin descubrió el staal (hierro)
-Un lustro es una especie de canario
-nanotecnología tiene que ver con algo de estudiar el cuerpo humano.
-Uno de los personajes importantes en el Islam se llama Thora.
-"Estados provinciales" es algo que tiene que ver con los ministros
-La policía hace las leyes
-Amsterdam fue bombardeada en la 2da Guerra Mundial
-Entre Napoleón y Carlos Magno paso solo un siglo
-El "siglo de las luces" o "Ilustración" * es la época en que Phillips inventó la lámpara
-Los ministros son votados pero los diputados y senadores son elegidos por los partidos o la reina.
-El voto universal y secreto cuando se cierran las puertas del congreso y los diputados votan solos.
-Nadie pudo nombrar ideologías totalitarias de este siglo
-Nadie supo que las células contienen material genético
-Nadie supo que usamos el alfabeto latino
-Nadie supo la diferencia entre prosa y poesía (en holandés: proza en poesïe)
-Nadie supo la diferencia entre el agujero de ozono y el efecto invernadero


Ahora, por otro lado, no se han podido llenar varias vacantes para profesores en distintas ramas porque, por ejemplo, para profesores de Holandés (la clase que para nosotros seria Literatura o Lengua) ningun candidato pudo escribir una carta de presentación personal sin tener errores gramaticales y ortográficos... lo cual se supone que como profesor de literatura no tenes que tener.
'Se aprenden oficios pero no conocimiento general'. Esa fue la máxima impartida hace unos 30 anios cuando se decidió cambiar el modelo educativo de la educación tradicional esa que parece es un horror donde el profesor se para adelante, imparte clase y uno tiene que haber leído algo porque en cualquier momento te preguntan a vos. No, aca no se usan libros ni se hace investigación.
Cuando yo estudié aca me dieron los libros que usaría en el anio. No solo eran nada mas que 4 libros sino que eran manuales.... alguien ya había leído, masticado, digerido la información y después la volcaron en un manual... o volcaron lo que ellos querían que yo aprenda. Y eso es muy cómodo y fácil pero asi no se aprende a hacer investigación, a comprender un texto, a aprehender un texto, ni tampoco formas mentes que sean capaces de digerir y formar sus propias conclusiones.

Las escuelas y universidades en este país tienen todas edificios muy cuidaditos. Los chicos andan dando vueltas con una laptop per capita, las sillas son cómodas, nadie se sienta en el suelo, nadie toma la facultad ni hace paro. Y éstas tendrían que ser las mínimas condiciones de estudio en todos lados... Pero no es lo único. Los contenidos y el nivel de exigencia tienen que tener los mismos parámetros de cuidado. No sirve de nada tener una laptop si no sabes escribir un ensayo, o siquiera hacer investigación con esa computadora que te conecta a un mundo de conocimiento.
Que me disculpe la gente moderna pero a mi me parece que exigirle a un estudiante -sobretodo universitario- que lea, estudie, investigue y levante su nivel de conocimiento y cultura general es lo mínimo.
Y como segunda conclusión, a todos los que siguen mirando al "primer mundo" como la cúspide de todo, tengan en cuenta que esto es el primer mundo. Y que en muchas formas es mas excluyente que lo es el mas desorganizado 2ndo mundo. Siempre idealizamos, pero esto no es envidiable para nada porque aca no faltan condiciones, no faltan salarios dignos, no falta infraestructura o chicos que tienen que ir a trabajar al campo o mendigar en la calle. Esto es pura negligencia educativa (de los padres y del sistema). No hay muchas excusas.
Cuando yo llegué aca tuve mi primer "intercambio de opiniones" con la familia de mi marido que me negaba que Erasmus de Rotterdam era holandés... Erasmus de Rotterdam... una de las ciudades mas grandes de Holanda. Termine buscandoló en una enciclopedia y refregandoselo en sus respectivas naricillas.
Otro gran shock fue cuando, sentada a la mesa con gente que se supone tiene un nivel educativo y cultural alto... nadie supo quien era "el Dante"... Dante Alighieri... no, no inventó academias que ensenian italiano ... es uno de los poetas malditos... La divina comedia??
Con esos "shocks culturales" de mi primer anio aca quedé totalmente confundida... como? no era que en el primer mundo todo el mundo es inteligente, educado, culturoso? Esta gente no tiene paros, como no saben nada??
Y no... es que la educación empieza por casa...y la cultura general no se aprende de un manual sino de leer libros...y muchos...-aunque no es la cantidad sino la calidad- de estar expuesto a la diversidad de mundos que conforman este mundo.
Saber que es la nanotecnologia, quien fue Erasmus, o Stalin no te van a solucionar un problema práctico del tipo... que cocino esta noche! Pero te ayuda a entender muchas otras cosas... te enriquece la vida.





* a mi me sale Iluminismo en spanish pero claro, yo no hablo nunca en spanish asi que ahora se me piantan las palabras... Iluminismo? Ilustración.... help.

18.5.09

Auto


Como podes ser un país de 300km de largo por 200km de ancho y tener embotellamientos equivalentes a casi 200km de ruta.... ?
A que hora salis de tu casa, solo en tu auto, para poder llegar al trabajo a horario cuando sabes que los embotellamientos son moneda corriente??
A que hora llegas a tu casa? y en que estado?
No te cansaste ya?
No te irrita?
Esta es la buena vida??

53 embotellamientos en todo el país, equivalentes a 195km... menos mal que yo trabajo desde mi casa.

13.5.09

33

Sras y Sres, un día como hoy... "alrededor de las 7am"... no se sabe bien porque no estaban prestando atención... mi mamá estaba ocupada y mi papá estaba afuera fumando.... hace gloriosos 33 anios, nací yo. Un producto patagónico de proyección internacional.

Debo anunciar tambien, aunque yo esto ya lo he transmitido en varias oportunidades como para provocar arcadas en muchos; que creo que -excepto por algunos baches en el camino que podrían haber sido obviados...y mas allá de lágrimas, decepciones, corazones rotos, depresiones, ansiedades y varices post parto- he sido muy feliz. Y planeo seguirlo siendo incluso si implica vivir drogada.
Considerando que ya estoy en la tercera década, y sin bajonearme por semejante epifanía, descubro que efectivamente no es propiedad solo de poetas y filósofos la frase que espeta "que la vida es corta". Lo es. Ergo, me prometo y obligo a que no me caliente nada mas al menos que yo pueda encontrarle alguna solución. Insto-me a ser mas aventurera, a no apachorrarme en mi cómoda, estable y segura vida burgeois. Bungee jumping en Holanda no se puede porque no hay nada de altura aca (paradójico en la tierra de gente tan alta). Asi que me inventaré alguna otra cosa mas acorde y con menos peligro mortal... porque mientras que estemos vivos, empezar de nuevo siempre se puede no importa cuan abollados estemos...

Con semejantes máximas filosóficas que se me caen de la boca producto de esta adultez repentina (deben ser los 33) dejolos porque tengo que ir a hacer 3... si TRES... tortas de chocolate. Es que la gente como yo, tan famosa, con tantos amigos...somos muy festejados :) (lo cual hace que uno se la pase cocinando cuando tendría que estar con las patas para arriba).
Vuelvo en cuanto me recupere de la resaca, porque pienso emborracharme tonight.

Donaciones, regalos y salutaciones son siempre aceptadas.

10.5.09

Feliz dia madres desde el hemisferio norte

Hoy es el día de la Madre en Holanda y creo muchos países del hemisferio norte.
Cuando me preguntó el Sr que me hizo madre que queria, dije yo "quedarme en la cama hasta la hora que yo quiera". O sea evitar tener que amanecer con el ninio a las 6.30am... que se levante el padre.
Tal como habia sido previsto a las 6.30am el ninio estaba parado al lado de la cama (de mi lado obvio) hablando como un loro. El padre se cayó de la cama y se lo llevó para abajo no sin antes tropezarse con todo lo que había en el camino (yo incluída) por lo cual yo ya estaba absolutamente despabilada. Me quedé igual en la cama y supuse que ambos rubios irian a traerme unos mates, una medialuna...algo de eso, una bandeja con comestibles y una florcita como hacen siempre en las propagandas y en las películas. Pero no. A la hora bajé porque ya me aburría mirando el cielorraso y me los encontré a los dos en pijama construyendo tren y vías que se enroscaban en las patas de la mesita ratona...mesita adonde estaban los restos de sus desayunos... y el mio? espete... ah que, vos querías?? no sabía... dijo impavido el pavo del Sr Marido. Me hice los mates yo sola.
Natura nos regaló un bello día soleado asi que nos dispusimos a cosechar, sacar yuyos y tomar sol. Me tiré a descansar en la hamaca. Que lindo el silencio, los pajaritos que cantan... el solcito... el cielo azul...me duermo..BBBBBBBBBBBBBBBBBBRRRUMMMBRUMMMMMM de la nada un sonido ensordecedor viniendo del vecino. Buen día dijo... mientras que yo lo miraba con odio y me recuperaba del cuasi infarto buscando fuerzas para salir a vengar semejante atropello al silencio. El vecino cortaba lenia con la motosierra...
Duró solo media hora por suerte. Y yo retomé mi reposo al sol no sin previamente haber sacado un par de yuyos como para que el marido no diga despues que no hago nada.
Adonde estaba?? aaah si... cielo azul...que lindo el sol... Seba que me canta el feliz cumpleanios en inglés (porque para el es una canción normal, no de ocasión). La vida es bella..... PUMPUMPUM... se escucha viniendo desde el bosque que está atrás de casa (a unos 150mts), frontera natural con Alemania... ze germans. Invasión! No, están cazando en Alemania. Es la temporada. Decí alpiste Bambi. Esto continúa hasta estas horas... 19 y pico.

Hay alguna posibilidad de que disfrutemos de un domingo soleado en la natura sin tener que hacer tanto ruido gente!! No soporto el ruido. Ya se yase que mala onda. Efectivamente necesito irme a vivir al medio de la nada.

Felicidades a las madres, donde sea que esten. Por suerte no me tocó una batidora como el anio pasado... o el anterior... este anio me tocó un par de aritos muy lindos. Aunque con una medialuna estaba lista yo... :)

7.5.09

Exámenes

Siempre tuve sentimientos encontrados con respecto a los exámenes. Siempre estudié como una loca e iba preparada por demás por lo que cuando llegue a la universidad y tuve exámenes finales orales en todas y cada una de las materias, hasta disfrutaba que me hicieran preguntas... claro, con tanto estudio era raro que no supiera la respuesta. Disfrutaba salir con el 9 en la libreta.
De todas maneras los días previos a los exámenes entraba en una zona mental decididamente peligrosa. Hasta agresiva diría. Mucho mal humor, cansancio y ya aburrimiento. A esta altura, después de pasarme quizas un mes por materia día y noche con los libros a cuesta, estaba agotada y quería que todo termine ya.
En Holanda tuve que rendir varios exámenes, y cuando rendí los últimos de idiomas que tenían digamos el status de un final universitario -sobretodo por le miedo que te metían sobre la dificultad de los mismos- dije... no rindo nunca mas un exámen. Sacan lo peor que hay en mi. Si puedo evitarlos, lo haré.
Claro que no pude, y al tiempito estaba rindiendo en holandés exámenes teóricos y prácticos para sacar el registro que terminaron siendo mas fáciles de lo que yo esperaba ...o es que estudié como una loca?

Hace un mes me inscribí para participar de un taller de fieltro que van a dar unos finlandeses, capos en la materia, que vienen a Holanda por 3 días en los que de 8am a 5pm estás laburando y aprendiendo. Claro que así cuesta el tallercito pero en pos de mi educación artística me anoté. Al tiempito me contactaron los que traen a los finlandeses (un Atelier de fieltro hecho a mano, holandes) para pedirme si podía presentar mi trabajo... no me sale la palabra en spanish. Como un libro con fotos y explicaciones de mi trabajo... de acuerdo al nivel demonstrado, me aceptan para el taller o no... No es para principiantes por ende uno tiene que demostrar que se maneja con esto de alguna manera ya profesional.
Y a mi me entró la loca. Hacer la presentación en si no costó...pero los nervios, la ansiedad de que otro evalúe lo que vos haces para abrirte las puertas a algo...o cerrarlas. Aprobarte o no. Y yo dije pero para que elijo ser artesana, ser mi propia jefa si tengo que igual andar dandole explicaciones a otros! Y el marido me dice: si haces exposiciones va a ser de alguna manera lo mismo... y ahi me cae la ficha que en Agosto tengo una (mezcla de expo con mercado)... que me pidieron que presente una selección de mi trabajo para un libro sobre artistas textiles y............ quiero esconderme y que no me hablen y no me pidan nada. No quiero mas exámenes! no quiero que me digan que si o que no o que lo siga intentando... nada...
Al final había razón en eso de que los exámenes nunca se terminan en la vida... siempre aparecen en todas las etapas... con distintos disfraces, pero los exámenes siempre están.
Hay veces que me auto-agobio y quiero volver al jardín de infantes.
Un psicoloco por aca por favor...

2.5.09

Esto era la globalización! No las enfermedades, el comercio, comunicaciones y todas esas pavadas... esto! Que el hemisferio sur y el norte, en distintas estaciones (se cae de maduro), tengan la misma temperatura!

Holanda: entre 12 y 17C


Argentina: 16C en BA ...



... es todo lo mismo al final. :)

Buen finde!

30.4.09

Epa

A pesar de haber dormido poco, hoy me levante y había sol. Se me fueron todos los problemas. Con una temperatura loquisima de 18C yo mude a la familia al patio. Desayunamos al sol, corrimos en pijama en el jardín (cosa que no es de gente como una en este ispa, sobretodo cuando en realidad el pijama es una remera vieja), coseché unas lechuguitas, charlé con las flores de las plantas de frutillas asi se apuran que tengo ganas de comer frutillas... y ahi anduvimos todo el día afuera.
Es el Koninginendag aca (literalmente: día de la reina). El día del cumpleanios de la reina, aunque de la reina anterior no de la de ahora. Es día de desfile y grandes fiestas sobretodo en el norte del país. Todos vestidos de naranja, super borrachos dando vueltas por las calles. Es el equivalente del carnaval aca en el sur. La provincia adonde vivo yo es mas bien separatista y anti monárquica, asi que aca no pasa nada. No se reconocen como holandeses ni les dan bola a la Bea... la reina. Es feriado nomas. Uno de los pocos feriados del calendario holandés.

Entonces despues de un día tan ameno, el marido se va a laburar (porque feriado o no trabaja igual) y yo me hago unos mates y me pongo a leer el diario. Caspita. Cai de la nube maravillosa en segundos:


-4 muertos en el desfile de la reina. Maxi en las fotos llorando en los hombros del valiente Principito que mira boquiabierto. Debe estar pensando "que salvajes los vasallos".
-Llegó la "gripe mexicana" -como le llaman aca para no defenestrar a los chanchos que es producción nacional- a Holanda. Una flia contagiada. Pánico absoluto.
-Sube el desempleo en Europa.
-Empresas rajando a mas de 300 trabajadores.
-Las ruinas de Gdansk, donde "solidariteit" se formó , el gremio que de una manera empujó la caída del muro o de la URSS (muy simplificado esto, lo se... busquelóN), hito en la historia mundial; lo van a demoler para poner hoteles, shopping... vaaamosche. Respeto.

...y no se que mas.


Segun mi marido como se les pasó la histeria por la crisis, ahora tienen que armar otra histeria... como fue la histeria por la gripe aviaria...ahora los chanchos. El anio que viene cuidado con los pony.
De todas maneras, a mi me pone un poco... incómoda... por mi hijo vio. Estas epidemias-pandemias-alarmas etc me hacen querer retirarme a vivir en el medio de la nada.

Yo siempre dije, la gente que no lee el diario debe ser tan felíz sin saber que pasa alrededor. Que vicio el mio.

26.4.09

Existencia sin consistencia

Desde principios de noviembre no nos cortamos el pelo.
A mi mucho no se me nota porque, aunque me creció naturalmente el pelo, sigue con forma...bah, liso y ahi... en mi cabeza.
Seba tiene una mata que de a poco se le llena de rulitos. Cada vez que amago con llevarlo a cortar el pelo todo el mundo (digase maestras, madres de amiguitos) dicen que no, que está hermoso asi! Y entonces el enano sigue con los pelos al viento, indomables (sobretodo a la maniana que se levanta con la nuca toda batida).
El marido en cambio, anda con las chapas todas desorganizadas. Tiene tan crecido el pelo que se le está enrulando. Ya no se puede hablar de forma u orden alguno ahi arriba. Sumado a esto, ha decidido (ya hace rato en realidad) que el no se afeita mas. Se corta un poco aqui y alla porque en el laburo tiene que -en caso de catástrofe- usar máscaras de oxígeno y si tenes barba no cierra hermeticamente la mascarilla. Pero con el pelo no hay vuelta. No quiere que se lo corten. Y aca esta la cosa... en Holanda, como muchos otros países, los hombres no son lo despreocupados y relajados que son en otras partes del mundo con su presencia. Aca no tenes que ser ni gay, ni metro ni no se que para andar todo emperifollado. Nono. Los tipos andan todos con el pelo cortito, paradito con 25kl de gel por día. Entonces el tipo que no hace eso, es: 1-raro, 2-drogóm, 3-bajo malas influencias, 4-hippie, 5-depresivo.
Naturalmente la familia del Sr. marido ha decidido que la razón de este "descuido en la presencia" es la...siiii adivinaron... #3! Y las malas influencias: quien escribe. Y yo no lo niego, aunque hay un poco de #5 tambien. No es depresión, sino aburrimiento. Está aburrido en el laburo, aburrido de la burocracia de tener que firmar millones de formularios por día cada vez que le tiene que dar una órden a alguien, aburrido de los embotellamientos, de la lluvia, de la falta de espacio y de tiempo y no se que mas. Esto lo hemos charlado pero tambien le sugerí, como haría yo, que lo charle con los padres... como para tener otra perspectiva. En mi caso mis padres me hubieran tranquilizado, tratado de entender, aportado otra perpectiva, contado alguna historia de cuando ellos pasaron por alguna crisis filosófica del estilo... cuanto mucho dicho "llamá a la psicoloca nena".
Cuando Sr. Marido le comentó esto a sus padres en una cena, los padres, en vez de darse cuenta que el hijo necesitaba charlar de su crisis existencial, le dijeron que agache la cabeza y siga laburando. Que no joda. Que no cuestione tanto. Y me miraron a mi y me dijeron: esto es culpa tuya. Vos sos la que cuestionas todo siempre. Lo cual yo asumo y con orgullo. No hay nada que me moleste mas que la gente que pasa por la vida con la cabeza gacha sin nunca esperar poder cambiar, hacer algo que les guste, tirarse a la aventura de... sembrar zanahorias en el patio de tu casa. Naturalmente tampoco es la cuestión andar por la vida siempre cuestionando y nunca haciendo (como tan bien nos sale a los argentinos). Pero si no estás conforme con tu vida, es mas que válido poder decir "pucha, yo quiero otra cosa para mi vida, no esta existencia sin consistencia". Por mas que se te pase "la locura" y despues y no hagas nada al respecto -hasta que la disconformidad te vuelva o acumules mas decepción y termines un día totalmente rayado- el cuestionamiento siempre es válido.
La frustración y disconformidad al marido se le ve en los pelos. El no quiere ser una ovejita mas que todos los días a las 7am se larga a la jungla de km y km de embotellamientos, amontonamiento y días que se pasan firmando papelitos monótonamente. Está bien para el que si le gusta. Pero a el eso le molesta cada vez mas, y lo irrita y lo tienen puteando a todo el mundo y toreando al que se le ponga en el camino. Y llega a casa y se sienta en el sillón y me pide que lo abrace y le haga caricias...en la cabeza! Asi es como descubrí tambien que lo que antes era un remolino en la nuca, cada vez se convierte mas en una pelada... y no le dije nada si, para que... total el no se ve ahi.

Y si, las "malas influencias" hacen que cambies. Que adoptes otras formas que no son -quizas- las formas de la cultura en la que creciste. "Me argentinizaste" me dijo y no con rencor sino con una sonrisa... mientras que disfrutaba por fin de sentarse a tomar mate en el jardín sin estar corriendo pensando en que va a hacer despues.
La primera vez que fue a ARG, Erik no entendía como podiamos pasarnos tanto tiempo sentados hablando... el esperaba que cuando se terminaba el agua del primer termo de mate, nos ibamos a levantar todos e ir a hacer algo... lo que fuera. Hacer. Lo volvía loco como hablabamos in cansarnos. Gente venía y se iba y seguiamos. En Holanda eso de hablar tanto, tanto socializar, tanto tiempo "muerto" sin producir... no es concebible. Pero ahora el entiende el porque de eso, y las consecuencias: lazos fuertísimos entre las personas. Igual no aguanta mas de 2hrs y se tiene que levantar.
El Sr Marido está en crisis... y el quiere esto y acá.

Rarísimo, la loca ciclotímica...yo, por primera vez, no soy la que está en crisis.

19.4.09


Domingo
6am
siento un dedito insistente y punzante taladrandome la espalda.
me doy vuelta.
A milimetros de mi cara me choco con enormes ojos y una sonrisa de oreja a oreja.
Y salen palabras a decibeles inauditos para esa hora:

"wat doe jij Mama" Que estás haciendo Mamá?

mmmfhkdyyemmmdurmiendoSebalareputamadrenenesonlas6delamatinamkmmhhyyy

Mama...
hmmmm
leche...
Anda a la cama Seba, es muy temprano
leche
seba...
leche
....
leche
...
lechelechelechelecheleche

Y siguio ametrallandonos con "leche" hasta que padre y madre nos levantamos. Un domingo. A las 6am.

Espera a que sea adolescente y quiera dormir.... espera.

16.4.09

curly magnolia


curly magnolia
Originally uploaded by Marian Florcita
Hay sol. Si hay sol, las pocas veces, yo salgo a pastorear. Imposible quedarme adentro atras de la computadora cuando afuera hay sol y todo crece y brota y revive despues de meses y meses de frio, nieve, lluvia y gris constante.
Mientras que las condiciones nos dejen, nosotros estamos sentados en el patio del fondo, tirados en la hamaca, sembrando, tomandonos unos vinitos y haciendo improvisados asaditos... o pseudo asaditos porque no se comparan con los de latitudes latinas.

Eso... hay sol. Y yo muto en lagartija y estoy afuera. Se supone que maniana llueve asi que no cunda el panico... ya vuelvo.

12.4.09

Son las 6.30am. Estoy despierta, cortesía del hijo, desde las 4am.
En un rato cuando llegue de trabajar el padre de la criaturita hay que ir a esconder huevos y despues ir a buscarlos. Huevos de verdad, huevos duros coloreados...naturalmente por eso no los escondimos anoche porque nosotros vivimos en el campo... a la noche hay animales por aca y de los huevos no iban a quedar ni las cáscaras.
Como les digo que esto de no poder dormir una puta noche entera me tiene alteradísima. Y lo peor de todo es que este circo sigue hasta hoy a las 8.30pm que el crio se vaya a dormir... Yo trato de ponerle onda pero realmente en estos momentos me sale humo por las orejas.
Quiero que alguien le haga entender a mi hijo que a la noche se duerme y que a la madre que le tocó, que no es abnegada ni sacrificada, la falta de suenio la convierte en la mina las cabrona del universo.

Cheee, pero, felices pascuas. Que la pasen lindo con su familia.

8.4.09

Mi mama me mima


Mi mama me mima
Originally uploaded by Marian Florcita
Ayer a la noche Seba no durmio. Por que... ? solo el lo sabe. Yo no. Pero si el hijo no duerme, la madre tampoco. El padre tenia que levantarse a las 5am para ir a trabajar, asi que tuvo un ausente justificado... aunque en los pocos momentos en los que pude ir a la cama a dormir, el Sr estaba roncandose una de Mozart... Sinfonia entre el y el nene llorando.
A las 7am estaba yo arriba. Bajo a abrirle la puerta al can, que me recibe con una hermosa cagada desparramada por tooooodo el lavadero. Diarrea... claro, el perro no sabe pedir y no se aguanta. Ahora...carinio...si te entreno, acordamos que todos los dias a las 7am te abro la puerta y salis al patio...aguantame un minuto...
No hay nada peor que empezar el dia a las arcadas limpiando mierda ajena... yo siento que no termino de sacar el olor y la mugre y quiero baniarme en lavandina despues.
En cambio, tuve que lavarme las manos nomas y prepararle el desayuno al hijo que cantaba y saltaba como si hubiera dormido toda la noche.
Desayunar yo y darme cuenta que a las 8am ya estaba cansada e irritada. Dije... al gimnasio... aunque sea por 2 horas el crio juega con otros chicos y esta fuera de mi alcance.
Lastima que a las 9am, cuando me uno a la marabunta de gente que esta yendo y viniendo en las calles, quedo atrapada en un embotellamiento (de esos que pasan aca todos los santos dias) y lo que normalmente hago en 10 minutos, hoy me llevo 45. Seba aburrido atras, yo irritada y con la pata cansada tanto ir del embrague al acelerador. Para cuando llegamos a media maniana yo estaba que mataba a alguien. Si, convengamos que mi temperamento no es muy docil y me calefoneo de nada. Pero viste cuando te sentis como que hay un complot en contra tuyo. Martir total. Y para colmo cansada, la paciencia es menor y las cagadas que se manda una, mayor. Falta de concentracion, vio.

Bicicletee, me subi a cuanto aparato se me ocurrio, me fui al sauna y para cuando termine ya estaba mas calma...como que la bronca se me habia ido con la transpiracion. Leo el diario. Encontraron pruebas de dos escuelas de entrenamiento de pequenios holandeses que luego se unieron a la SS. Hitler tenia muchos mas adeptos en este pais de los que la gente se anima a aceptar.

Voy a buscar al enano al jardincito. Me lo encuentro sentado en la sillita de castigo. Se trenzo con otro nene (que es mas grande y siempre lo jode a Seba). El otro nene ya se fue. Seba zolloza en el rincon. La maestra le dice que el castigo ya termino. Que hay que aprender a no pegarle a otros nenes y que si pasa algo hay que decirle a ella. La maestra, que es copada y nos llevamos muy bien, me lleva a un rincon y me dice bajito "bueno, parece que Seba aprendio a defenderse. Antes le sacaban las cosas, lo empujaban y el se quedaba ahi haciendo pucheros. Hoy cuando el nene le pego, el se la devolvio... ". Por dentro pienso "ese es mi pollo! devolvesela..." no me banco ni al hijo ni a la madre... pero despues pienso, que bueno... todas las cosas que aprende el nene en el jardin: cantar, colorear, y trompear a otro pibe. Supervivencia del mas apto? Whatever...

A la vuelta me toca ir atras de una pareja de octogenarios que no entienden que si es una ruta de 80km/h... no podes ir a 40km/h. En Holanda las calles son tan finitas que no se puede pasar a un auto que va adelante...te la tenes que bancar. Seba atras chilla porque tiene hambre.

Llego a casa y la vecina me dice que Olaf se escapo. Que despues de corretear y romperle todo el pasto, logro encerrarlo en el quincho. Voy a buscar al perro, lo ato.... y por dentro pienso...si solo pudiera electrificar la medianera asi el perro de mierda no se escapa mas.

Toctoc..la puerta. El correo. Es el cartero simpaticon, que aparte esta muy lindo y siempre me piropea (inclusive cuando lo ha visto al Sr Marido). Charla va y viene... me da una caja de "La Aryentina".
Aaaah mi mama! digo...
Aca adentro??
jajaja ....seeee..es contorcionista.Soy Argentina, digo yo. La caja me la mana mi mama.
Ah si, ya sabia que eras argentina. Por tu apellido... aunque no pareces extranjera...
Ah que bueno..digo mientras que pienso por dentro si estar asimilada a los holandeses es bueno o malo. "De todas maneras, mi apellido es italiano" digole... y el rubio me queda mirando con cara de ...enserio?? y como... y entonces viene la charla ya tantas veces contada de mis ancestros italianos, espanioles, alemanes e irlandeses... y la realidad argentina de ser todos descendientes de alguno que se bajo de un barco.

Y bueno, chau chau,...
Seba solo me trae la tijera y abrimos la caja... el dia parece que se acomoda...
"De la abuela Lily" digo yo...
Ily?
No, L-ily...
I-ly...
No Seba, con L...
I-LLY...
Bueno, si... dale... de ili.

Me tomo 5 minutos, y me como un alfajor con mucho dulce de leche...



(La gorra del Paris-Dakar... o Argentina -Chile Dakar... es para Erik, mandada por mi hermana que andaba ahi de organizadora).

3.4.09

A la escuela...

En los Paisillos Bajos donde habitamos, se estila hacer "open dag" de todo. Open dag significa literalmente "día abierto". Es un día en el que fábricas, negocios, instituciones, etc tienen abierto para el público interesado en conocer el lugar. Asi, por ejemplo, me ha tocado ir al "open dag" de la petroquímica donde trabaja el marido (que de otra manera no se puede visitar) y recibir todo el tour, casco y lección de quimica-física incluída.
Hace unos días nos llego la notificación de que el peque de la familia, el anio que viene comienza la escuela. A los 4 anios no es obligatorio pero cuando el kinder en cuestión ya va al jardincito, se asume que seguira yendo a la escuela.
En nuestro pueblo hay dos escuelas primarias, una católica y otra pública. Son ambas públicas (en oposición a privadas como serían las escuelas católicas en ARG) pero con distinta metodología. Entonces te invitan a que vayas a conocer las instalaciones y medio como que te tratan de vender su escuela asi elegís mandar al hijo ahi. Cuantos mas alumnos, mas subsidios reciben del estado.
Aunque los contenidos en si son los mismos (leer, escribir, restar, sumar...) cambian los métodos y algunas cosas como que en la escuela católica rezan todos los días, leen la biblia y hacen mas incapié -entre otras cosas- en el lado religioso de fiestas o tradiciones. Por cuestiones morales propias, o de (no) coincidencia de ideas, a mi la católica no me cabe demasiado porque si soy atea no voy a mandar al chico a un mundo con el que no coincido. Dicho esto, si el cuerpo docente, métodos, etc son mejores... a mi lo que me importa es que mi hijo aprenda...
Pero ayer fue el "open dag" de la escuela pública (laica). Convengamos que yo tengo 32 anios y la última vez que pise una escuela primaria creo que fue a los 12 anios cuando terminé 7mo grado. Asi que no se como es la educación primaria en ARG en estos momentos.

Dicho esto, lo primero que me llamo la atención fue la cuestión edilicia. En una gran planta baja, se entra a un edificio con el modelo de disenio bastante parecido al modelo panóptico de las prisiones diseniadas por Bentham (de las que habla Foucault en "Vigilar y castigar"). Panóptico significa que ... podes ver todo... tenes óptica de todo el panorama digamos. Entonces, al igual que las prisiones, hay en el centro un puesto de control/vigilancia/administrativo en el caso de la escuela de donde se ven todas las aulas que estan dispuestas en círculo alrededor de ese centro... imaginense un sol, siendo el redondel este puesto de control/administración y los rayos cada aula... Todo bajo el mismo techo, todo alfombrado, las paredes todas de vidrio doble a prueba de sonido, pero dejando entrar la luz natural (cosa que falta mucho en Holanda siempre). Naturalmente no se siente como una prisión porque hay juguetes por todos lados, colores, música, etc.
En mi escuela primaria las aulas eran todas iguales. Pasillos largos con aulas cuadradas pintados de blanco adonde entraban 35 pibes. Mesitas y sillas individuales que, cuando tenías 6 anios, parecían imposibles de trepar.
Aca, cada aula va cambiando de acuerdo a la edad. Las aulas de 4 anios tienen mesas bajas y mucho espacio para estar tirado en el piso, alfombras con firuletes y una gran casa de madera...que es como tener una casa de esas en los árboles, pero en el medio del aula. Hay que subir escaleras, abrir puertitas y ventanas...todo dentro del aula.
A medida que los chicos van creciendo, las mesas y sillas se van acomodando a la altura de los chicos... y pasan de mesas comunales a, de a poco, mesas de 4. No son nunca individuales, sino grupales.
Computadoras, pantallas gigantes, equipos de música, bibliotecas, instrumentos musicales, cosas de cocina (porque de vez en cuando juegan a hacer spaghetti) y muchos juguetes.
La juffrow (seniorita) Claudia se ofreció a darnos el tour y responder preguntas. Se debe estar arrepintiendo todavía...la tuve hora reloj haciendole preguntas. Lo que saque en limpio:

-las clases son de 8.30am a 3pm. Al mediodía hay un pausa de 1hora para que los chicos almuercen (pueden irse a su casa o quedarse en la escuela). Los miercoles, a la 1, termina el día escolar. (porque? para hacer un descanso, porque los chicos ya están cansados y tienen que recargar baterías para el resto de la semana).
-los chicos empiezan a los 3 anios y 10 meses a ir medio día a la escuela, para ir ambientandose. A los 4 anios ya van día completo.
-No importa cuando cumplis los 4 anios. Sea en Julio, septiembre o Enero. En el momento que cumpliste 4 anios vas a la escuela, coindida o no con el inicio formal de las clases. O sea que constantemente hay chicos empezando la escuela.
-Los chicos de 4 a 6 anios -en ésta escuela en particular, no todas- están juntos en la misma clase. La intención es que los chicos mas grandes ayuden a los mas chicos y a su vez los estimulen mostrandoles cosas nuevas a imitar (las buenas y malas). Es como tener un hermano mayor de quien aprender... A su vez, cuando se lee, o se aprenden letras...los nenes mas chiquitos pueden pescar cosas y aunque no son evaluados les puede servir.
-No se repite de grado en esta escuela. Si no aprendiste, te costó mas, no se... matemáticas... entonces cuando llega el momento de las sumas y restas se te atiende a vos de acuerdo a tu nivel o inclusive por esa hora vas al aula del grado anterior donde se está viendo lo que vos no entendiste. Sumado a eso, cada aula tiene una "maestra asistente" cuyo trabajo es darle atención mas individualizada a los chicos que tienen mas trabajo entendiendo una cosa o la otra.
- Esto me pareció piola en el caso de que Seba llegue a tener problemas con el idiomas considerando que maneja 3... por ahi le cueste. Que se yo... de todas maneras Seba habla holandés, entiende inglés y espaniol pero responde siempre en holandés... no creo que tenga problemas pero en el caso de que SI, ya se que no implicará perder anios de escolaridad repitiendo, sino que va a tener acompaniamiento especial.
-En los grados mas bajos, jardín sería para nosotros, una vez por semana abren las puertas de las aulas y los chicos pueden jugar en el aula que quieran con quien quieran. Entran y salen y hacen lo que quieren.
-Pregunté por la cuestión disciplinaria porque a mi me parece genial que los chicos puedan desarrollarse individualmente y a su propio tiempo, que tengan atención mas individualizada aunque sea una clase de 30alumnos, etc... pero me parece tambien que un chico necesita estructura, libertad de hacer pero dentro de ciertos límites. Todo muy free muy free y despues no saben lo que es ser responsables por tiempos, espacios. Si, aprende a tu tiempo...pero no boludees todo el día. Tienen fechas límites, y trabajos a entregar. No existe la cosa de avergonzarte con las orejas de burro y mandarte al rincón. Si hay una cuestión de involucrar a los padres y si el chico nunca entrega la tarea hecha...las orejas de burro van para los padres...
-Tienen que aprender a hablar en público. Tienen clases de teatro, cosa nueva porque parece que se dieron cuenta que fallaron con las generaciones anteriores que tienen menos oratoria que un caracol.
-Clases de gimnasia 3 veces por semana...inclusive en el jardín.
-Trabajan semanalmente por temas que eligen entre la clase y las maestras (naturalmente con la guía de las maestras para que sea un tema del que puedan sacar info y usarla para aprender matemáticas, lengua, etc). Por ejemplo, el tema de esta semana en la clase de jardín, era "la primavera". Entonces leen cuentos sobre la primavera, aprenden a contar flores y cuantos conejos tuvo la coneja...
-Las maestras no tienen "la carpeta" por la que se guían. Si lineamentos generales, naturalmente. -No usan libros. No me acuerdo como era esto cuando yo era chica... teniamos manuales? Lo que se busca es que los chicos busquen información ellos mismos en libros, internet, en la casa. De hecho se incentiva a que lleven cosas de la casa (involucrar a los padres).
-Una vez por semana tienen "la hora de la lectura" en la que buscan padres voluntarios para que le lean libros a los chicos.
-tienen clases de arte y para eso tambien buscan padres voluntarios (el voluntariado es por todo el anio, no cuando se me canta).

Detalle, el cuerpo docente en este país, tambien tiene salarios irrisoriamente bajos, lo cual lleva a que casi no entre gente nueva a prepararse para la carrera docente. Sin embargo, no se les cruza por la cabeza hacer un paro... a nadie! No digo que este bien o mal. Digo, la gente aca protesta a través de sus gremios pero no paran porque lo consideran una falta de respeto a la persona a la que privan de sus servicios... no son los chicos los que les tienen que pagar mas, sino el estado. Entonces porque joder a los chicos.

Bue, y mas cosas que ahora no recuerdo. A anios luz de la escuela a la que yo fui adonde había que formar, usar guardapolvo, entrar callados, sentarse en hileras individuales adonde te ponía la maestra (absolutamente estresante cuando sos chico y solo queres quedarte al lado de tu amiguito), usar libros y cuadernos y las maestras te gritaban desaforadamente.
De todas maneras, con mucha infraestructura y modernidad... la mitad de la gente que me ha conocido no sabe adonde queda Argentina (me preguntan cuantas horas en auto), no sabe de la diferencia de estaciones debido a la cuestión esta de los hemisferios, o quien colonizo sud america y ergo que idioma hablamos...y cosas asi que a uno le parecen, cae de maduro. Diferencias...

Ahora a conocer la otra escuela.

26.3.09

Esos dias...

..en los que:
-se rompe el secador de la ropa y afuera no para de llover...
-empiezan a hacer ruido los frenos del auto, senial de que necesita pastillas de freno nuevas
-llueve
-se queman 2 lamparitas en el banio justo cuando vos estas con el cepillito del rimmel en el medio del ojo
-el nene no duerme en toda la noche
-anuncian 150 despidos en el laburo del marido y el anuncia que si lo despiden, se muda a Argentina. Un container a Arg. sale 2000euros, me anuncia.
-bajan 10C grados en relación con la semana anterior
-dos amigas te anuncian el mismo día, entre lagrimas, que se están por separar de sus respectivos maridos. Te agarra la urgencia por abrazarlas... pero están del otro lado del mundo.
-en un rapto de idiotez, acepto enseniarle la técnica de fieltro mojado (eso que hago con lana) a mi suegra y dos de sus hermanas
-Se le rompen los zapatos a Seba (y no tiene otros que le entren)
-encontramos rastro de una laucha en el ático
-encontramos rastro de humedad en el sótano
- al lado del item anterior encontramos una botella de vodka no abierta y el título del secundario de Erik... ahogamos las penas con ella y nos reimos de las notas del analítico de mi marido... nunca mas de un 7!
-no tengo tiempo para la cantidad de ideas que se me acumulan en la cabeza
-una amiga de aca me hace quedar como la mierda
-llueve

Si no lloviera, por lo menos me iria al patio a tomar aire fresco... pero no. Lluvia torrencial, viento, granizo y agua nieve. Se termina ya esta joda del invierno...o que?

Ayer, que paso todo eso... me quise meter en la cama y quedarme ahi hasta que el cuco pase. No pude. En cambio, llame a una amiga en Argentina que acaba de tener a su primera hijita... y de repente, alegria.

Salgo en una hora al aterlier de ceramica a unos 15 km de aca... que no me fallen los frenos por dio!!!!!

20.3.09

Se acuerdan que hace un tiempo fue al dentista y estaba yo toda contenta con la experiencia. Bue, olvidense. Estoy que hiervo... me sale odio por los poros. No por el dentista en si, sino por la obra social.
Hete aquí que la ida al dentista para arreglar el relleno de una muela costo 180euros. Cuando me llegó al boleta, la reenvié a mi obra social como es costumbre en este país, para que ellos hagan el pago correspondiente. Dos meses después, hoy, me llega una carta del dentista diciendo que no le han pagado todavía. Llamo a la obra social que dicen que ah no... eso ellos no lo cubren. WHAT? No... pero si tengo el paquete 5 *... el mas caro, les garpo 200euros por mes y es barato porque ese es el precio que le hicieron a través de la companía de mi marido, sino pagaría el doble. No, pero eso no se lo cubrimos porque esto cae dentro del "eigen risico". Eigen risico significa "riesgo propio". Es una grandiosa idea del gobierno para que las obras sociales privadas como estas (vendría a ser como una prepaga, no existe la obra social estatal, son todas pagas) en realidad hagan inclusive mas guita. Entonces, los primeros 200 euros que tenés en gasto médico, los pagas vos. A partir de 200euros, te lo empieza a cubrir la obra social. Ahora, la joda es que si sos una persona relativamente sana, no vas todos los días al médico y tampoco te arreglas todos los dientes cada vez que vas al dentista. Entonces cuentan con que mucha gente paga todos los meses, pero en realidad casi no usa la obra social, o si la usa es poco entonces igual pagan ellos, como es mi caso. Por ejemplo, mi marido no se ha tomado un día por enfermedad o ido al médico desde que yo vivo aca. Son 7 anios que el paga todos los meses pero no usa el servicio... está bien que digamos eso entra al sistema y con esa guita se subvenciona a otros que no tienen para pagar o estan mas enfermos, etc. Todo bien con eso. Ahora el sistemita este del "eigen risico" significa que yo aparte de los 200euros por mes, les pago aparte lo que sea que uso... lo que implica que mas vale enfermarse mucho, a ser sano. De todas maneras los primeros 200euros los pagas vos... o sea que siempre perdes.

Yo no tendría problema con todo esto si por lo menos el servicio fuera bueno. Pero no he tendido -como han leído ustedes aca repetidas veces- UNA experiencia satisfactoria con el sistema médico de este país. No encontraron ninguna solución a los problemas que presenté que aunque no son de vida o muerte, de todas maneras me joden. Lo mas increíble es que ni siquiera se gastaron en averiguar como si lo hicieron los médicos de los hospitales públicos argentinos que por lo menos le pusieron un poco de garra... estos nada. "Tomese un paracetamol".
Lo mas gracioso de todo esto, es que a mi jamás me duele la boca, pero desde hace un mes, el único diente que me duele, es el que el tipo me arregló... y se me rompió un cachito de diente ... que me lo arregalará mi hermano en noviembre ( si es que llegamos a pagar los pasajes) porque a estos ladrones no les pongo un centavo mas.

Detalle, yo pensé que cuando el dentista me preguntaba si quería anestecia, era de simpático... a ver si me las bancaba... no. Hete aqui que la anestecia sale 25euros... si vos no queres que la cuenta sea tan grande, pero no te anestecian. Lloras silenciosamente en el sillón.

18.3.09

La crisis

Con moco incluído hoy me fui al gimnasio. No solo porque me niego a que el decimoinfinito resfrío del anio me deje postrada, (estoy repodrida de los resfríos!), sino porque podía deshacerme de mi pequenio vástago que me tenía la paciencia saturada. Si son hermosos los nenes... seeeh.
Bien, luego de un work out agotador, un capitulo de "Scrubs" y un asqueroso, pero sano, trago de zanahoria con no se que (algun yuyo) que me dio el entrenador, me dirijí hacia el sauna.
Ustedes que hace rato andan por aca se acuerdan de todos esos posts sobre hombres desnudos charlandome en el sauna, pitos parlantes, tetas culos y demases (y sino busque, busque en el archivo que usted encuentra...). Hacía rato que no iba al sauna y hoy cuando fui me pegue flor de sorpresa...no había nadie. Ningun pito, no jóven ni viejo, o femina..nadie. Sola. Eh... dije yo...que pasó? como vi que funcionaban, porque todo esto se podía deber a algun desperfecto, me meti igual...sudé, sudé... casi me quedo dormida, salí, me sacudí el balde de agua fría que indefectiblemente siempre me hace gritar como una maricona, me volví a duchar...y me fui a vestir.
Luego pregunto...eh? y el sauna?? que pasó que no hay nadie? Es la crisis, me contestaron. Mucha gente dejó de venir porque no pueden pagar. Claro, en plena crisis esto es un superfluo... es lo primero que sacaría de mi rutina diaria de ser necesario...
Me di cuenta en ese momento que si, había menos gente dando vueltas. Yo voy al gimnasio, me enchufo la musiquita y no doy bola... yo hago la mía. Sonrío siempre, para hacerme la simpática. Pero no, no puedo socializar mientras que ando corriendo en la cinta porque no me da la coordinación correr-hablar...y me canso mas rápido. Pero hay menos gente... por un lado mejor para mi...mas para mi! Porque encontrar un lugar par estacionar ahi, o una bici vacía siempre es complicado. Y el sauna todo para mi... que placer... no tener que preocuparse por gente que quiere mostrarte el nuevo arito en el ombligo o intercambiar recetas mientras esta todo asi...al descubierto.
Por otro lado, lo parió...la crisis no. Yo vivo en una burbuja porque con la crisis supuse que el arte pasaría a ser otra redundancia de esas y que a mi me iba a ir mal, sin vender nada, etc... pero aca me tienen, envolviendo en el plástico ese con búrbujitas 13 azulejos pintados a mano... todos me compró una mina en una galería en Alemania. Ahora a hacer los respectivos "certificados de autenticidad"... como me embola el papelerío... quiero secretaria. (Erik se descostilla de la risa cuando lee eso...ya van a ver... ya van a ver!).

Y nada... el sauna no es lo que era...

13.3.09

Me llaman al abogado...

Hace unos días, por razones que no recuerdo, terminamos hablando con el Sr Marido sobre que pasaría con Seba si a nosotros padres nos sucede algo y... nos morimos. Que conste que ninguno de los dos planea esto hasta dentro de...40 anios mas o menos...Pero los accidentes pasan y sin ánimo de ser pesimista, me dije... pobre pibe... adonde va a parar!
Inmediatamente dije, asi en voz alta, dedito en alto y enfáticamente: con mis suegros no. Si ni siquiera estoy de acuerdo en como criaron a sus hijos y no estamos de acuerdo en la mitad de los temas "esenciales" de la vida.. No... Mi cuniado?? pfffffffff...eeeh tiene 27 anios y sigue viviendo con mama y papa y no tiene un laburo serio... me parece que no. Aparte, en 7 anios que vivo aca nunca me dirigió la palabra...no creo.

Naturalmente yo quiero que Seba viva con mi familia... y sopresa sorpresa, Sr Marido tambien. Y sin pensarlo, supe con quien.... inmediatamente. Dije, mis viejos... seria un tanto cruel...ya criaron a 4...otro...? Mi hermano mayor tiene 2 de el ya... mi hermano menor vive seriamente de lunes a viernes con traje y trabajo y facultad, y el viernes a la tarde se le zafa la fichita y vuelve a sus mejores épocas adolescentes. No es justo (cumple hoy 25 anios!).

Lo supe inmediatamente, mi hermana. Si yo tuviera que elegir a alguien en el mundo apto para criar a mi hijo de la manera que a mi me gusta, con ideas similares, responsable pero fiestera, laburadora, viajera, organizada... temperamental como mamita y tambien con mucho mundo... esa es mi hermana. Y aunque por lo general a los días de estar juntas terminamos a los gritos (ya no nos agarramos de los pelos porque somo grandes)...tiene que ser mi hermana. Y el Sr. Marido dijo que si, tambien.

Ahora... lo que yo quiero saber es adonde dejo esto yo escrito? Pa que conste en caso de que algo pase... abogado? escribano?? es necesario? le entrego una carta/poder a mi hermana en caso de que nos pase algo ella pueda presentarlo ante el juez?
Ustedes dirán, pero que boluda, mirá por las cosas que se preocupa. Y si... en realidad la mortalidad nunca me preocupó demasiado, y no es algo en lo que pienso diariamente excepto cuando salen conversaciones retorcidas como esta... llegar nos llega a todos. Pero desde que soy madre me preocupa saber que le ha de pasar al retonio... claro que si tiene 25 anios, que se arregle solo... pero ahora... si nos pasa algo maniana... que valores quiero que le inculquen... que vida quiero que lleve, con quien...?
Caspita! por si sirve de algo lo dejo escrito aca... ATENCIÓN: A quien corresponda, usted Sr Juez! Haciendo pleno uso de mis facultades, declaro: AL PIBE QUE SE LO DEN A MI HERMANA, CAROLA. Si no lo hacen, volveré a perseguirlos, asustarlos desde el mas alla haciendo ruiditos de noche, escondiendoles las cosas, y dejando mensajes crípticos escritos en el espejo del banio.
He dicho...

A Olaf, el can, tambien que se lo den a mi hermana... claro vieja, 2x1.

10.3.09

Comidas censuradas

Cuando yo era una ninia/adolescente medio salvaje que andaba de campamento por aqui y por alla, la comida de rigor era el "arroz con atún". No es que nos llevabamos toda la comida, sino que había que llevar algo por las dudas nos agarre la noche sin una despensa/supermercado a mano. Por ejemplo, en el medio de Puerto Pirámides a las 9pm, hace 15 anios no encontrabas ni una alga para comer. Para los que no conocen, digamos que en mi época eso era el verdadero desierto patagónico. He ido de campamento inclusive a lugares adonde no había electricidad, agua potable o gas....eeeeh tampoco camping. La Patagonia argentina. Entonces para la primera noche, venia el arrocito. Fácil de transportar, cajas y latas cerradas, no tiene fecha de vencimiento, y es barato. Y si estabamos enloquecidas, tambien venía una lata de arvejas... los vegetales!
Cuando nos reuniamos para programar los viajes, se daba por sentado que el arroz con atún venía... si alguien quería jugarse y traer un sobrecito cerrado de queso rayado de esos secos que tienen de queso lo que yo de nipona, se traía.
La primera vez que me fui de campamento - a Luxemburgo- con el Sr Marido, yo metí el arroz con atún... y el me dijo absolutamente perplejo..."eh?" Y yo le hice todo el verso este del campamento y la comida y la primera noche. "Si, tambien podemos comer jabalí, ciervo, fideos, salmón... restaurant dear". Claro, yo era una pobretona adolescente que comia yuyos del costado de la ruta si era necesario. Que compartía un paquete de galletitas con otras 10 personas...no iba a restaurants... aparte... tampoco había.
Pero yo no contaba con esta historia de que en Europa nunca estas en el medio de la nada absoluta al menos que te vayas no se, al norte de Escandinavia. Por aca si caminas 1km en cualquier dirección, seguro que te topas con la civilización (y si estás en Holanda, caminando medio metro te encontras con otro...gente por todos lados). Entonces las comidas de emergencia, tipo el arroz con atún, no son necesarias... aparte al marido le pareció la combinación mas horripilante jamás concebida... "no tenes mundo carinio" respondí yo cada vez que tenemos algun desencuentro cultural...socio político económico filosófico.
Sinceramente no se si para otros es rica o no la combinación, pero para mi es la comida esencial de todo mochilero. Y como no me dejan incluir la vianda en los viajes, entonces cuando el gato no están, los ratones se divierten.
Sr Marido trabaja hasta las 11.30pm hoy... y Seba y yo nos acabamos de mandar un soberano plato de arroz con atún y queso rayado arriba... que rico! Comido con cuchara y medio a lo bestia, como corresponde al folklore del plato.

7.3.09

Amiguitos

Ayer Seba empezo un jardín nuevo. Uno mas chiquito, con menos nenes, mas maestras y muuuucho espacio para que anden correteando. Y detalle, mas nenas... en el otro jardín parecia que eran todos varones...o todas las nenas tenían pelo corto.
Ahi fuimos ambos padres acompaniando al vástago en un nuevo hito de su vida, el jardín (aunque ya hace un anio que va al jardín, solo que otro). Pensando que iba a sufrir con el cambio, fuimos preparados a sentarnos a jugar con el...pero no. El pibe divisó un auto, marchó directo hacia el mismo y nosotros pasamos a no existir. La maestra nos mostró todo y despues desde la puerta le dijimos "Seba, Mama y Papa se van, volvemos en un ratito a buscarte*"... sin siquiera levantar la mirada del auto respondió "ok, chau". Y eso fue todo. Nunca una lágrima, ni drama ni nada. Cuando lo fuimos a buscar estaba subido a un triciclo jugando con otros nenes y hubo que arrastrarlo.
Mirando a la banda de ninios que correteaban chupandose los moco, me dió por un momento pseudo-filosofico. Pensé, hay grandes chances que muchos, o algunos, de estos chicos se conviertan en amigos de Seba. Que vayan juntos a la escuela, a fútbol, al secundario... que sean amigos de toda la vida... y empieza todo aca...en el jardín. Mi amiga "mas vieja" la conocí justamente cuando las dos teniamos 2 anios. Y 30 anios despues seguimos siendo amigas, amigas amigas... no asi a la pasadita. Crecimos juntas. Y casi que me emociono porque para mi los amigos son indispensables para una vida felíz, con muchas risas y pocos problemas...o por lo menos con muchas manos para resolver esos problemas. Como que se relativiza todo cuando estas sentado tomandote un vinito con un amigo/a... que importa el resto, ahora estamos bien. Y ayudan a que uno eche raíces, a que uno tenga valentía para rebelarse, para hacer macanas, para hacer muchas cosas que sino no las harías. Te ayudan a sobrellevar alguna decepción, se vengan en tu nombre si alguna yegua te roba al pibe que a vos te gusta, te insitan a ratearte del colegio para ir a jugar al truco, te sirven tu primer licor, y te sostienen el pelo cuando vomitás hasta las ganas de vivir. Y todo eso es necesario para el desarrollo cognitivo y afectivo de una persona. Los amigos nos hacen socialmente adecuados. Esa seria el término de los psicolocos.

Entonces lo vi a Seba persiguiendo a un nene en el triciclo y fue como tener un flash al futuro, verlo mas grande armando los contactos y relaciones que lo ayudaran tambien a crecer en el mundo. Y para un chico sin -virtualmente- familia alrededor... los amigos adquieren mayor importancia.
Y me dije ahi mismo. Yo voy a ser de las mamas piolas. De las que los dejan venir a tomar la leche todos los dias, a jugar en el patio, hacerles tortas, invitarlos a comer, llevarlos de campamento, a futbol (el club queda aca a la vuelta) y esas cosas. Erik, dijo que sisisisis, el tambien. Sr. Marido (NO SE RIAN) era lider boyscout (jubilado ahora...). Yo le encontré la camisa, la boina y todos los firuletes esos que se ponen. Y el enseniaba a nenes de 5 a 8 anios. En realidad es muy bueno con los nenes, por eso siempre lo elegian para irse de campamento con una marabunta de infantes. Bue, Erik prometio llevarselos a los bosques y esas cosas.
Por supuesto yo que, se en el fondo, a mi la "pioleza" como madre que se banca a todos los pibes tomando la leche todos los días en casa me va a durar una semana porque despues tanto pendejo me va a sacar de las casillas... pero la intención es lo que vale.
Que lindos los amigos. Y justo abro los emails esta maniana, y hay uno de Majo...una de mis amigas, que dice "linda, me agarro la ansiedad por verte y charlotear mate por medio largo y tendido!!!! te mando muchos besossssss te quierooo, veni yeguaaaa!"
Eso, es amor.




* porque es que uno habla sobre uno mismo en tercera persona cuando es padre: " mama va a hacer pis, ya viene"...

3.3.09

Se declara abierta la temporada.



Primero de Marzo... haciendo honor al supuesto comienzo de la primavera, salio el sol e hicieron acosadores 13C...casi saco los pantalones cortos. Casi.
Desesperados nos pusimos las botas y salimos a sacar yuyos, remover tierra, revolcarnos en el pasto y trasplantar algunos árboles.
Almorzamos sentaditos en el pasto unos sandwichitos calientes mientras que haciamos planes para armar una parrilla y un horno de barro. Nos imaginamos a los amigos reunidos este verano - alrededor de la mesa que Erik esta por hacer- afuera, comiendo al sol alguna verdurita sacada de nuestro patio, tomandonos un vinito...riendonos un rato. Y fuimos felices, felices con los planes, felices con el tibio sol que nos acariciaba la cara. Felices por estar felices, felices de tenernos y de poder darnos este lujo que es tener la vida que queremos.

Ayer, aunque se suponia que este anio ibamos a evitar los viveros, pasamos por uno cerca de casa y nos metimos. "Vamos a mirar nomas". Volvimos con el auto tapado en plantas de boisenberry, frambuesa, grosellas y no se que mas. 10 en total. Y atravezando el auto, midiendo unos 3 metros, un árbol de cerezas. Hoy estoy tentadísima de ir a comprar uno de ciruelas.
Este será ya el árbol numero 14 que plantamos desde que nos mudamos a esta casa hace 5 anios.

Salió el sol seniores y eso, solo eso ya me hace felíz... hasta tener que pagar 300euros en impuestos municipales no me movió un pelo... mira... salió el sol, cobrame lo que quieras.


Tulipanes saliendo arriba, aca abajo, avellano en flor.

28.2.09

Seba orejas


Seba orejas
Originally uploaded by Marian Florcita
Buenas...
No, no estamos todavia de resaca del carnaval. Aunque anoche fuimos a un cumple y me tome 3 vasos de vino y hoy ando marcha atras... 3 vasos nomas!!!! Es la edad...
Carnaval... como les digo que llovía y hacía un frío horripilante. De todas maneras, eso no detiene a los holandeses y luchando contra la mala onda o intención de rebelarnos contra la masa de carnavaleros, nos disfrazamos y salimos igual. El desfile empieza -literalmente- en la puerta de nuestra casa. Aca se estacionan todas las carrozas y gentes antes de salir a dar vueltas por el pueblo... lo cual hace difícil andar escondiendose para que no te vean y te sacudan con algo por aguafiestas. Nos encontramos con unos amigos y mis suegros cayeron de sorpresa (mi suegra canalizando el espíritu de algun rapero por lo que andaba con mucha gorrita tipo boina puesta para atrás...solo que no era un disfraz, era simplemente su nueva incorporación a la ya ridiculez innata).
Vimos el desfile y como se acostumbra en esta zona, ni lerdos ni perezosos para las 2pm estabamos en el bar del barrio tomandonos unas cervezas.
Si llegas con un grupo de gente, se supone que alguien paga la primera vuelta, despues otro...etc. No te podes retirar del bar hasta haber vos pagado tu vuelta, obvio... y no vale hacerse el boludo.
El bar en estas zonas del mundo es el centro social del barrio...adonde va Papa noel, Sinterklaas, adonde se hacen reuniones vecinales, se juega a las cartas, se vota las elecciones nacionales y se festeja el carnaval. Van las familias. Mientras que los padres se acodan en la barra bajando considerables cantidades industriales de cerveza, los ninios corretean libremente y aprenden el rito tambien.
Asi que ahi estuvimos hasta que a eso de las 6pm que, yo atragantada de tanta cerveza sin respiro y ya medio mareada, Seba con hambre y Erik cantando (senial de que el alcohol le está haciendo efecto); emprendimos la retirada no sin antes pasar por el "frituur" del barrio, algo asi como una rotisería... y comprar las papas fritas de rigor. El resto de la gente, los que tienen alguien que les cuiden a los chicos o no tienen chicos; siguen hasta altas horas de la noche tragando sus pils...cerveza.
Al día siguiente, haciendo un esfuerzo sobrehumano (bue, resaca...); nos levantamos y salimos para Delft. Nos habían regalado tickets por un día viaje en tren a cualquier lado de Holanda pero eran válidos hasta Marzo. Asi que salimos. Arrastrar buggy, mochila con galletitas, juguito, camperas, paniales, y demases en el transporte público, es una odisea. Los trenes estos no estan hechos para salir de paseo. Son trenes comunes, no de larga distancia porque en Holanda las largas distancias no existen. Estos mismos trenes son los que se toman todos los días los tipos que viven aca pero tiene que ir a laburar a otro lado.
No se cuántas combinaciones para finalmente estar a dos estaciones de Delft y que por el parlante anuncien que el tren se paraba ahi -Dordrecht- porque habia un incendio en un tunel mas adelante y tenían que esperar a los bomberos... "paramos... no se sabe por cuanto tiempo" dijo el maquinista. A los 10', con Seba ya aburrido de estar en el tren por casi 2 horas -saltaba, gritaba y queria correr- decidimos que nos quedabamos ahi nomas, en Dordrecht.
Lo que nos quedo luego de caminar por la ciudad, fue la rara sensación de darnos cuenta de lo diferente que son el norte y el sur de Holanda (sur donde vivimos nosotros). Por otro lado, esta ciudad, que evidentemente fue en su momento una ciudad con mucha importancia y mucho $$$ gracias al comercio y a la VOC (esa es la sigla holandesa, en spanish: Compania Holandesa de las Indias Orientales, la primera multinacional...); hoy en día parece una ciudad durmiente. Toooodo cerrado, y no por feriado. Cuando finalmente encontramos algo abiero y preguntamos, nos dijeron que la cosa es que el 60% de los negocios no abren hasta el miércoles o inclusive jueves (y cierran el finde)... por que?? porque si. Porque son de Sras que tienen el negocio mas de hobbie que otra cosa entonces abren cuando quieren. Ah...que bueno... dije yo. Asi como esperas vender algo??
Uno siempre aprende algo, por mas poco o mucho que sea, asi que volvimos satisfechos por el pequenio viajecito. Ahora andamos con un montón de trabajo (moi), Erik que se le ocurrió que vamos a hacer nuestro propio queso... *suspiro* que quiere comprar una chacra (adooooonde!!!! no hay tierra en este pais!!!) y hacerse chacarero...pero con ADSL y todas las comodidades modernas; y Seba, remitirse a las fotos, ha decidido que cada vez que me ve a mi con la máquina (lo cual es seguido porque diariamente tengo que sacar fotos de mi trabajo) el quiere foto de si mismo...agarrandose las orejas. No se sabe porque. Es el encierro digo yo...

25.2.09

mascara


mascara
Originally uploaded by Marian Florcita
Estamos recuperandonos del carnaval. Hoy nos vamos a pasar el dia a Delft.
En breve volvemos... sin resaca.

19.2.09

loros barranqueros


loros barranqueros
Originally uploaded by Marian Florcita
Ayer me pidieron (a traves del otro blog, el que es in english) que busque la Cuarta foto de la cuarta carpeta en mi directorio de fotos. Uno de esos memes.

Tenemos el equivalente a 3 computadoras llenas de fotos, por lo que el sistema de archivación (se dice asi??) es un poco complicado. Pero abri lo que tenía mas a mano, la cuarta foto de la cuarta carpeta... y ahi estaban los loros, al lado de una seguidilla de atardeceres anaranjados espectaculares que ya subi a Flickr (click en la foto).
Esta foto es del 2006, en "El Cóndor", el balneario a 30km de Viedma, en la Patagonia Argentina, adonde yo practicamente pase todas las vacaciones de verano de mi vida hasta que me vine aca.

El primer anio que Erik fue a Argentina, y terminamos en Viedma, enloqueció cuando vio los loros volando por todos lados. En "El Cóndor" (balneario mejor conocido como "La Boca" porque es donde desemboca el Río Negro en el Atlántico) está la colonia de loros barranqueros mas grande de Sudamerica. Se amontonan los europeos y yanquis para estudiarlos colgados del acantilado con gorrito y la nariz blanca de protector solar, mientras que los locales en cambio deciden entrar a la playa con los autos, perros, hacer mucho quilombo, hacer vibrar la tierra asi los acantilados se derrumban... destruir la naturaleza...etc, cosa que los loros digan "ok... de aca nos vamos". La misma historia de siempre. Siempre tan vivos.
La cosa es que Erik deliraba por los loros y corría con la cámara en mano tratando de retratarlos. Los loros se avivaron y entonces le pasaban cerquita y le gritaban cosas, le hacian "ooooole gringo!!" Y Erik no conseguia una buena foto. Cambiaba lentes en plena corrida, arrastraba tripodes y largavistas...y nada.

Hasta que un dia se percató de que los loros se sentaban en grupetes a descansar, charlar y tomarse unos mates sobre los cables de alta tensión en la ruta. Acomodó tripode, se sentó a la sombra de...nada, un yuyo porque en el desierto patagónico no hay árboles; y se dispuso a esperarlos. Y sacó dos millones de fotos de los loros. Se cansó de disparar.
Y ahi está, la cuarta foto de la cuarta carpeta. Si abren la foro, ven el rojo de la panza, el azul, verde y amarillo. Hermosos son. No hay edición ni nada por el estilo, la foto es asi al natural... con los loros al vuelo.
Erik terminó insolado por supuesto.

A ver quien muestra la cuarta foto de su cuarta carpeta, plis...

15.2.09

Rugby

Estoy en el comedor, luchando con una escultura de arcilla. Observo.
El Srto Sebastián, 2.5 anios, va a la cocina, saca un vaso (de plástico). Abre la heladera haciendo ruidos como si estuviera luchando con un oso. Saca la leche de la heladera (menos mal que vienen con tapita). Olaf lo sigue. Seba le dice: "Opzij güagues, opzij" (a un costado guagües, a un costado!"). Olaf tiene la mania de pararse justo en el lugar adonde vos tenes que dar el próximo paso.
Seba pone el vaso en el suelo. Abre la tapita de la leche y se sirve con un promedio de 40% de éxito en la coordinación por lo que en efecto es como si le hubiera servido leche al guagües tambien. El cuadrúpedo prosigue a limpiar el piso con la lengua.
Agarra el vaso (deja la botella de leche en el piso en el medio de la cocina) ylo pone sobre la mesita ratona del living. Acerca su sillita. Prende la tele. Agarra el control remoto y se sienta. Con un dedito, empieza a darle al botonicito para cambiar los canales (el busca a Bob el constructor, le faltan como 200 canales para llegar a ese canal).
Cae en la BBC. Rugby. "Baaaaaall" (pelota). Se entusiasma con el partido. Alguien hace un try y la cámara muestra a un tipo con orejeras, vincha, protector de dientes...medio deformado bah, gritando en el festejo. Seba lo copia "aggrrrrrrrr...." dice el como si estuviera imitando a un león.
El partido sigue. Seba sigue con su leche.
Alguien corre con la guinda bajo el brazo, lo taclean y cae... y atrás caen 15 tipos mas encima. Seba grita:"groep Knuffel. Kijk Mama, kijk, knuffel!": "abrazo de grupo! Mira Mamá mira, abrazo!" Y viene corriendo y me abraza a mi.

Si abrazo. Doloroso. Menos mal que en Holanda no se juega mucho al rugby. Sino me lo veo yendo alrededor de la cancha abrazando a las moles de tipos todos sucios, transpirados, ensangrentados...etc. No entendió el juego todavía.

12.2.09

Estoy podrida del invierno.
Suficiente. Que se venga la próxima estación por favor. Basta de lluvia, de temperaturas clavadas en el 0C, de que todo este mohoso, mojado, inundado por tanta lluvia. Cansada del gris del cielo constante, de la falta de sol. Superada. Quiero sol. Ni siquiera me importa si hace frío o no. Desde octubre estamos asi, yasta.
Hay una sola cosa que me gusta de esta época y es que nosotros, que somos bichos tranquilos, si podemos disfrutamos de los días grises mirando alguna peli tirados en el sillón, tomando un cafecito. Esa es la gran ventaja de que mi marido trabaje con sus horarios raros. Por ahi es martes y el está viviendo su "fin de semana" (que dura 4 días) porque trabajó el sábado y el domingo. Y como yo tengo mi trabajo aqui en casa, lo hago cuando quiero, cualquier día de la semana a cualquier hora. Y entonces los horarios no importan, es como una vacación.

Ayer Erik me dice, "imaginate cuando Seba vaya a la escuela... desde las 8am hasta las 3pm, SOLOS...". Le brillaban los ojitos. Porque los hijos son haaaaaarmosos mira, pero que lindo cuando uno tiene tiempo para uno mismo. Sentarte a leer sin que te usen de pista para los autitos. No tener que mirar televisión con el volumen a 1000 porque el nene esta jugando y hace los ruidos y voces de los trencitos, los pasajeros, el guarda y el perro que esta parado al lado de la vía. O estar pensando.."adonde se metió? Seba adonde estás?? que estás haciendo?"Silencio. Y te lo encontras sentado en el piso de la cocina usando su manito como cuchara para comerse medio pote de Nutella. Si, porque el nene llega a la mesada. Y abre frascos. Y es adicto a la pasta de avellanas con chocolate.
Si, que lindo cuando vaya a la escuela. Parece hasta una utopía en este momento. El padre creo que tiene planes mas salvajes, no se. Yo quiero dormir la siesta. Me parece que el se cree que, cuando en hijo vaya a la escuela, nosotros volvemos a tener 25 anios y recien nos conocimos.

Pero nada... yo venía aca a presentar mi queja formalmente: Basta de invierno. Intimamos a la naturaleza a proveer sol dentro de los próximos 20 días o tendremos que tomar medidas consecuentemente (como seriaaaaaa prender una luz, o comprarnos una cama solar como todo el mundo hace por aqui...y asi andan todos anaranjados...).

8.2.09

Marie

Les cuento una historia, traten de mantener la cabeza abierta.
Marie era una mujer de 65 anios. Belga, médica clínica. Madre de 9 hijos y abuela de 7 nietos. Amaba salir a caminar por los bosques del Ardenne, en Bélgica. Para su cumpleanios, en la primavera, siempre había organizada caminatas con toda la familia y café y torta para después. Amante del arte, la naturaleza. Siempre amable, siempre sonriente. Vivia con su segundo marido.

Hace 4 meses le diagnosticaron cáncer al intestino. La operaron, sacaron una buena porción de intestino delgado y revolvieron un poco mas. Siguió la quimio pero en menos de dos meses la tuvieron que operar otra vez. Pasó la última navidad enchufada con cables por todos lados, con morfina que le salía por las orejas, y la familia rodeandola en la cama del hospital.
En la primera semana de Enero tocó volver al quirófano y a la quimio. Nada mejoró.
El 4 de Febrero salió temprano, con las pocas fuerzas que le quedaban, a dar un última caminata. Toco las plantas semi muertas, marrones y llenas de moho en el medio del frío del invierno. Volvió a su casa horas despues adonde la esperaban sus 9 hijos y nietos. Cenaron tratando de disimular el dolor del momento en el que estaban todos. Marie les habló, les entregó una carta a cada uno de sus hijos, los abrazó, besó, acarició y luego los despidió.
A las 9pm llamó a la enfermera, que vino luego y jeringa mediante, la hizo dormir.
Marie murió por decisión propia a las 3am. Sin sufrir, durmiendo en los brazos de su marido.

En Holanda y Bélgica la eutanasia es legal. Naturalmente no cualquiera va y dice "me quiero morir" y se muere. Se presenta una petición que tiene que tener justificación legal y médica. Para cada caso se llama (por sorteo) a un grupo de médicos de distintos lugares del país que reveen el caso médico, hablan con el que peticiona o el tutor del mismo y si llegan a la conclusión de que la pésima calidad de vida del paciente no tiene posibilidad de revertirse, y que mantenerse vivo solo prolongara sufrimiento físico y psicológico para el paciente y los que la rodean, se concede el pedido. La eutanasia.
El derecho está. El que quiere lo usa, y el que por convicción religiosa o moral o lo que sea no quiere usarlo... no lo usa. No hay mas discusión. La legislación de un país se escribe tratando de regular la vida de toda la población de acuerdo a parámetros amplios, y no de acuerdo a la moral o creencia de un grupo.

Marie tomó una decisión que es muy personal y no por ello menos dolorosa. No creo que a nadie le resulte fácil despedirse de sus hijos y nietos. De su marido, su casa, sus caminatas. Tampoco creo que sea fácil estar consciente y sufrir con un cuerpo que ya no te responde. La eutanasia fue su elección y tendría que ser un derecho universal.

Fue una de las pocas personas en mi familia política que se sentó a mi lado cuando llegue e hizo un esfuerzo supremo en un inglés muy pobre para poder hablar conmigo, interesarse.

Marie fue la tía de Erik.

6.2.09

Mi segunda madre ya vino y se fue. Erik pasó la prueba! En realidad, se pasaron ellos largo y tendido hablando de Kyrgystan y después de Butan (paisillo que se encuentra a los pies de los Himalayas) cuando mi madre soltó asi al pasar que se fue en Noviembre a un recorrido por Bangladesh, Butan e India. A quien se le ocurre? a ella... en unos meses toca Irán y Siria.
Seba tambien paso la prueba. Como haces para no pensar que tu hijo esta bajo observación cuando una psicóloga infantil que hizo su residencia bajo la guía de Emma Plank (que era colega de Anna Freud y mentora de Erik Erikson... que son grandes nombres en el campo de la psicología) y que tiene mas de 20 anios de carrera, de repente esta en tu sala de estar haciendo lo que una sabe es una de las pruebas de permanencia de objeto de Piaget con tu hijo. Pasó la prueba?? pregunté... "Este ninio me asombra, pero es mi nieto no un paciente" fue la respuesta... y una respira.
Todos recibimos regalitos: unas pelotas que trajo de Kyrgystan para Seba, una canasta hecha a mano de Bangladesh y libros... y mas libros que ella junta y junta porque le parece que me van a interesar. Política, historia y Psicología. Uno en particular estabamos por comprar nosotros, de una escritora yanqui, Barbara Kingsolver, "Animal, Vegetable, Miracle"*. El de Psicología es uno que escribió mi propio padre (el numero 2, el marido de esta madre): "An Unchanged Mind- the problem of immaturity in adolescence"** que es el resultado de décadas de práctica psiquiatrica con adolescentes problemáticos, en su mayoria como respuesta a la falta de atención y contención que los padres deben dar y que en esta era moderna parece se olvidan de proveer*** y como la respuesta institucional es el excesivo uso de pastillitas por parte de la medicina y psiquiatria actual. No me interesa diran... que se yo de esto. Bue, si uno es padre, debería interesarse (sin obsesionarse...claro esta). Pero el libro secuela de este primero, siendo editado en estos momentos, viene con citas de quien escribe aqui. Hay que fijarse con quien uno decide ponerse a discutir sobre antropología y psicología porque por ahi hasta terminas siendo citada y estudiada en un libro. Yo sabía que mis palabras eran importantísimas :)
Basicamente nos pasamos un par de días hablando y hablando. Poniendonos al día con las vidas de toda la gente que tenemos en común, hablando sobre mi vida, mi giro artístico, Holanda, la inmigración, la adaptación, la discriminación, los hijos, la vida en general. Política, Historia, Obama, los cursos, los viajes, los libros, su madre que resulto haber sido espía, la reina Cris de Argentina, el Papa, Merkel, el jardín de infantes, escuelas Waldorf, televisión y el hecho de que Rosemary es la única persona en el mundo que nunca vió una foto de Paris Hilton. No sabría como identificarla. Eso es cortar de tu vida lo que no es interesante.
Naturalmente, fuimos acorralados hasta que logró que prometieramos que vamos a ir a Montana a visitarlos antes de que se pasen otros 15 anios. No hay que apurarme, yo quiero... si hubiera fondos!
Erik me hizo notar la cantidad de nombres célebres (en el mundo intelectual) que se nombraron en charlas entre café y café como parte del grupo de gente que los rodea y que yo conozco en persona, pero que nunca me había dado cuenta que eran esos tipos de los libros y tratados... o mejor dicho, como los conozco en persona, no me había dado cuenta de la importancia de su producción en el mundo intelectual. "Realmente haces mi vida mucho mas interesante" me dijo el Sr Marido. Al fin te das cuenta carinio!!! :)
Ella siguió a Paris, y nosotros nos quedamos con esa sensación de que hay tanto para ver y descubrir en el mundo. Tanto por conocer. Si uno tuviera el dinero...
Por ahora, vuelta a la vida diaria...

*"Animal, Vegetable, Miracle": "Animal, vegetal, milagro"
**"An Unchanged Mind- the problem of immaturity in adolescence": "Una menta inalterada- el problema d ela inmadurez en la adolescencia"
***tema largo si los hay y yo tengo mis propias hipótesis de como todas estas teorías modernas que la gente consume en libros pre y post natales como si fueran la verdad absoluta, no son mas que un esfuerzo de nuestra sociedad para construir legitimación intelectual al hecho de que no tenemos tiempo (o no queremos dedicarlo) para el gran trabajo de criar seres autónomos, empáticos, disciplinados, felices y considerados hacia el mundo que los rodea.

2.2.09

master plan


masterplan
Originally uploaded by Marian Florcita
Y aunque afuera esta gris y apenas levanta el termometro una rayita sobre el 0C, nosotros hemos empezado a planear nuestra huerta de este anio. Este sera el 4 anio. Cada vez mas grande, cada vez mas variedad. La cosa es que con lo que cosechamos el anio pasado (en una huerta de 6m2? mas no...*) hemos comido todo el invierno. Y todavia tengo... claro que algunas cosas compre, no somos autosuficientes (no todavia). Papas y cebollas compre.... Pero todavia sigo haciendo mermelada de frutillas de mi huerta, y comiendo zanahorias, remolachas, chauchas, brocoli y acelga de nuestro patio... ya queda poco asi que es hora de que se venga la primavera.
Una de las cosas que hemos aprendido con los anios es que, si uno empieza a planearlo con tiempo, tiene mas posibilidades de que la cosecha sea buena. Nosotros no le dedicamos horas y horas por dia a esto (asi que no me vengan con excusas del tipo "aaaaay es que sho ando siempre taaan ocupado/a"). Si, miramos todos los dias, sacamos un yuyo aca, otro alla... pero tambien nos vamos de vacaciones en el medio de la temporada y la quinta queda sin atencion durante varias semanas...
La cosa es entonces que en Febrero uno tiene que poner determinadas cosas en el invernadero asi empiezan a germinar. Claro que no tenemos invernadero...todavia. El marido ya ha hecho un par de dibujitos y trataremos de hacer un mini invernadero con cosas que tengamos en casa, sin comprar. Reciclar! Por supuesto, tampoco hacerse el loco porque en este paisillo en Marzo, Abril (primavera) todavia puede helar... y no es cuestion que te mate todo.
Por lo pronto sabemos que se vienen las lechugas, rucula, acelga, chauchas, zanahorias, apio, repollo, brocoli, espinaca, frambuesas, frutillas, zapallos de todo tipo y color, choclo, cebolla, ajo (como novedades del anio), uvas, manzanas, peras y cerezas... y tomates...y especias varias. Se agranda la quinta un par de metros pero tambien vamos a utilizar unas tecnicas medievales de aprovechamiento del -escaso- terreno. No si, entre el Fisico y la artesana... hacemos 1/8 de Ing Agr.
Ahora a esperar unas semanas a que se descongele el suelo (porque no metes una pala ahora ni de casualidad) y luego empezar a prepararlo mezclandole el compost que hemos hecho durante todo el invierno con los deshechos organicos de nuestras comidas ..."hemos hecho" es agrandarse un poco... las lombrices han hecho...
El invierno ya termina... espero...ruego... que termine!!!!! estoy podrida de las temperaturas bajas, pero mas podrida de la falta constante de sol, del gris omnipresente. Quiero vida otra vez! y sentarme a la sombra de MI manzano a comerme MI manzana... esto es vida... por lo menos, la que yo siempre quise.


... me falta una oveja, o una vaca.... chancho?

*Aclaro porque segun el marido sino no se entiende: árboles de manzana y peras, parras de uva, árboles de frutos secos (avellanas y nueces), frutillas y frambuesas; no entran dentro de esos 6m2...que en realidad son 10m2 -la matemática no es mi fuerte. Los zapallos los ponemos en macetones creciendo contra la medianera, sino se extienden por todos lados.
**foto, master plan de la quinta sobre libro de botanica. Letra despatarrada del marido.