Ilustracion del post anterior. Esto es de hace unos dias.
21.8.10
pedagogía parental extrema
Traigoles aqui una disyuntiva parental. Si usted no es padre dirá... "que embole esta gente con hijos, no pueden hablar de otra cosa!". Es cierto. La única excusa que tengo yo es que mi hijo a sus tiernos 4 años, me taladra la cabeza desde las 6am hasta las 8.30pm que se va a dormir. Los "porque?" en variados idiomas como para que yo no me aburra, se repiten a razón de 100 por minuto.
1.Anda a vestirte.
Por qué?
2.Toma la leche?
Por qué?
porque sino te vas a quedar petizo...
por qué?
3. Dejalo al perro tranquilo
Por qué?
Porque te va a morder si lo jodés, no es de plástico es un perro de verdad...
Por qué?
4.Dejá el serrucho ese!
Por qué?
Porque te vas a cortar un dedo!
Por quée?
Porque tenes 4 años y no coordinas bien nene, dejá eso.
-No se lo di yo... y aparece el padre.
Hete aquí el intringuli que nos aqueja hoy, padres (y no padres). El Sr Marido dice que un niño no va a aprender nunca a usar algo al menos que, bajo supervición, se le de la oportunidad de manipular el objeto X. Ejemplo:
Cuando el nino tenía casi un año, yo iba 1 vez por semana a yoga y me iba a la hora de la cena. El Sr Marido, al parecer, dijose a si mismo... "ni loco dejo que mi comida se enfríe para darle de comer a éste" ("éste" siendo su vástago). Entonces le dió una cuchara (de esas de postre, no de plástico) y le dijo... "hijo, come". Y asi hijo aprendió al año a comer solo. Yo sin saber como venía la mano, me creía la madre de un superdotado del manejo cucharil.
A los 2.5... 3 años... el Sr Marido se cansó de tener que cortarle la comida al crío. Entonces le dió un cuchillo. Yo grité como una condenada (a tener un hijo tuerto). Le propiné suficientes epitetos al marido como para una vida. Pero el salió con ésta teoría de él y entonces para probarme su hipótesis, me pidió que le dejemos el cuchillo al niño. Acortando la historieta, el pibe se corta su propia comida. Aprendió. Yo he tenido tensas cenas mientras que mastico y de reojo miro si el hijo no se está acuchillando, pero no.... va bien.
Entonces cuando lo vi al hijo sentado serruchando madera como el padre dije... tuerto y manco. Y se reedito la discusión ésta. Porque estoy de acuerdo con que a los hijos uno tiene que darles espacio, tiene que dejarlos que se caigan alguna vez, que el perro les ladre, que se frustren, etc. Pero éstos desafíos, creo yo, tendrían que ser acordes a la edad... no?? 4 años es un poco pequeño para un serrucho. Y ni te digo cuando salió (en reemplazo) con el martillo... y clavos. O sea... a mi sola me parece que al Sr Marido se le congeló la cabeza ahi arriba de la bicicleta? Le va a dar el taladro despues? (probablemente ya se lo dió y yo no me di cuenta).
Un desafío acorde a su edad para mi ronda en terminar un puzzle solo... que se yo. Usar los legos chiquititos... el problema, dice el Sr Marido, es que el hijo ya hace esas cosas. Y si armar cosas con los legos chiquitos son un desafio motríz (son asiiii chiquititos los legos eso, para mi son un desafío tipo el Everest) aparte de cognitivo... y ya superamos eso, porque no usar esa coordinación motríz con el serrucho...? Bue.... no se... yo sigo con mis dudas porque quisiera que el hijo tuviera 10 dedos.
El problema es que uno tampoco puede esperar a que la teoría de él falle, porque eso implicaría algun tipo de dolor para el hijo....no?
Estamos todos de acuerdo entonces con que el marido está loco, no? Levanten las manos...
1.Anda a vestirte.
Por qué?
2.Toma la leche?
Por qué?
porque sino te vas a quedar petizo...
por qué?
3. Dejalo al perro tranquilo
Por qué?
Porque te va a morder si lo jodés, no es de plástico es un perro de verdad...
Por qué?
4.Dejá el serrucho ese!
Por qué?
Porque te vas a cortar un dedo!
Por quée?
Porque tenes 4 años y no coordinas bien nene, dejá eso.
-No se lo di yo... y aparece el padre.
Hete aquí el intringuli que nos aqueja hoy, padres (y no padres). El Sr Marido dice que un niño no va a aprender nunca a usar algo al menos que, bajo supervición, se le de la oportunidad de manipular el objeto X. Ejemplo:
Cuando el nino tenía casi un año, yo iba 1 vez por semana a yoga y me iba a la hora de la cena. El Sr Marido, al parecer, dijose a si mismo... "ni loco dejo que mi comida se enfríe para darle de comer a éste" ("éste" siendo su vástago). Entonces le dió una cuchara (de esas de postre, no de plástico) y le dijo... "hijo, come". Y asi hijo aprendió al año a comer solo. Yo sin saber como venía la mano, me creía la madre de un superdotado del manejo cucharil.
A los 2.5... 3 años... el Sr Marido se cansó de tener que cortarle la comida al crío. Entonces le dió un cuchillo. Yo grité como una condenada (a tener un hijo tuerto). Le propiné suficientes epitetos al marido como para una vida. Pero el salió con ésta teoría de él y entonces para probarme su hipótesis, me pidió que le dejemos el cuchillo al niño. Acortando la historieta, el pibe se corta su propia comida. Aprendió. Yo he tenido tensas cenas mientras que mastico y de reojo miro si el hijo no se está acuchillando, pero no.... va bien.
Entonces cuando lo vi al hijo sentado serruchando madera como el padre dije... tuerto y manco. Y se reedito la discusión ésta. Porque estoy de acuerdo con que a los hijos uno tiene que darles espacio, tiene que dejarlos que se caigan alguna vez, que el perro les ladre, que se frustren, etc. Pero éstos desafíos, creo yo, tendrían que ser acordes a la edad... no?? 4 años es un poco pequeño para un serrucho. Y ni te digo cuando salió (en reemplazo) con el martillo... y clavos. O sea... a mi sola me parece que al Sr Marido se le congeló la cabeza ahi arriba de la bicicleta? Le va a dar el taladro despues? (probablemente ya se lo dió y yo no me di cuenta).
Un desafío acorde a su edad para mi ronda en terminar un puzzle solo... que se yo. Usar los legos chiquititos... el problema, dice el Sr Marido, es que el hijo ya hace esas cosas. Y si armar cosas con los legos chiquitos son un desafio motríz (son asiiii chiquititos los legos eso, para mi son un desafío tipo el Everest) aparte de cognitivo... y ya superamos eso, porque no usar esa coordinación motríz con el serrucho...? Bue.... no se... yo sigo con mis dudas porque quisiera que el hijo tuviera 10 dedos.
El problema es que uno tampoco puede esperar a que la teoría de él falle, porque eso implicaría algun tipo de dolor para el hijo....no?
Estamos todos de acuerdo entonces con que el marido está loco, no? Levanten las manos...
7.8.10
El miercoles pasado murió mi abuelo. Desde que vivo aca, siempre supe que algun día iba a recibir esa llamada. Tambien supe, cuando fui a Argentina en Diciembre, que probablemente sería ésta la última vez que lo viera... pero por mas que uno lo racionalice, por mas que piense en los 88 años que vivió y que vivió bien... de todas maneras me deja congelada, como adormecida y descentrada.
Nosotros crecímos en la misma ciudad donde tambien vivían (y viven) mis abuelos. La relación con ellos no era forzada sino muy casual, natural. Y mi abuelo, una de las personas mas generosas que conocí en mi vida, estaba siempre listo al pie del cañón.
Cosas sueltas que jamas me voy a olvidar:
-65 años casado con mi abuela y nunca fallaba: "Haydee, sos la mujer mas hermosa que he conocido en mi vida".
-Todos los días, a eso de las 7...8 de la tarde, se servía una ginebra (bols, otra no hay, lo cual lo hermanó con Erik inmediatamente... bols es holandesa). Le ponía un montón de hielo, lo cual hacía que pareciera mucho mas liquido que hielo. Inmediatamente se escuchaban los "borracho!" de parte de los nietos. Y él entre risas se defendía con el "pero si es un dedito nada mas!"... seee, vertical u horizontal el dedito?
-Cuando ibas a viajar en auto: "Despacio y a la defensiva!"
-Despues de cenar en Año nuevo: "hemos comido, hemos bebido. Nunca comí una comida tan rica". Toooodos los años.
-"Traeme la pipa y el tabaco"
-"Poneme un hielito y un chorrito de soda"... al vino carísimo que habían traído para la cena.
-No se podía mascar chicle o usar gorra con visera adelante de el. Mala educación. Y te lo decía... te conozca o no.
-"TCR... la clave en la vida es TCR: Tolerancia, Comprensión y Respeto".
-El estudio es la única solución. Y para que te des cuanta lo hacía compulsivo, cada vez que ibamos a cenar, después de la comida venía la inspección de conocimientos: "Cuántos Km2 tiene Río Negro?", "Cuántos habitantes tiene el país?", "Cual es el río mas caudaloso del mundo?", "Adónde queda Rusia?"... "Cuánto mide un hectárea?".
Ingeniero Agrónomo él, dedicado al riego -eminencia del riego en la Patagonia- medía la potencialidad de un país de acuerdo a sus planes de desarrollo agropecuario. Tan técnica la cabezota que no entraban los manejos políticos en el balance. Su pasión por el desarrollo y preservación de los recursos naturales lo llevó a construir con sus propias manos, dinero y conomiento; un Museo, único en las América, dedicado al tema: 'El Museo tecnológico del Agua y el Suelo". Yo le hice de secretaria mas de una vez. Y me acuerdo con asombro como llegaban cartas de gente del extranjero pidiendo información (pre-era email). Naturalmente eran los turistas extranjeros los que visitaban mas el museo que los propios locales, aunque el museo había sido construído justamente para explicarle a los locales el potencial del lugar donde vivían.
Cuando fui la última vez a Viedma, lo visité al Museo (que él entregó al Departamento Provincial de Aguas para que lo explote y cuide para las futuras generaciones). Para muchos ese lugar es un lugar de estudio, para mi... entrar a ahi fue entrar al lugar adonde estaba mi abuelo siempre, sentado atrás del escritorio, fumando su pipa y escribiendo.
Se levantaba a las 4am ... o cuando se despertaba... que era por lo general a la madrugada; prendía radio nacional y se ponía a escribir en su escritorio. Todo lo escribía, lo guardaba, lo categorizaba. Libros, revistas, diarios... toneladas de papeles que lo tapaban en el escritorio adonde se pasaba horas. Y asi escribió un libro que muchos hoy usan como referencia al momento de estudiar el desarrollo del riego en la Patagonia.
El año pasado cuando fui a Argentina, se reía y me decía... viste... hay un dinosaurio con mi nombre (Barrosasaurus casamiquelai). Se ponía a buscar bichitos con una lupa con Seba y se mataban de risa. Y despues tomaban la leche juntos.
El técnico, el profesor, el tipo que vivía luchando por el desarrollo de la región es el que hoy nombran en los diarios y los cables de noticias. Para mi, mi abuelo, era el tipo generoso, que viajó por el mundo y mientras mi abuela miraba el Hermitage el miraba que tipo de tecnologías podían llevarse a Argentina para incentivar/ apoyar al desarrollo. El tipo siempre de corbata, pipa en mano, haciendo chistes. Adoró a su madre y su esposa. Siempre le dedicó todos sus logros a las mujeres de la familia. Y fue una gran maestro, un gran amigo... y lo voy a extrañar el resto de mi vida.
Nosotros crecímos en la misma ciudad donde tambien vivían (y viven) mis abuelos. La relación con ellos no era forzada sino muy casual, natural. Y mi abuelo, una de las personas mas generosas que conocí en mi vida, estaba siempre listo al pie del cañón.
Cosas sueltas que jamas me voy a olvidar:
-65 años casado con mi abuela y nunca fallaba: "Haydee, sos la mujer mas hermosa que he conocido en mi vida".
-Todos los días, a eso de las 7...8 de la tarde, se servía una ginebra (bols, otra no hay, lo cual lo hermanó con Erik inmediatamente... bols es holandesa). Le ponía un montón de hielo, lo cual hacía que pareciera mucho mas liquido que hielo. Inmediatamente se escuchaban los "borracho!" de parte de los nietos. Y él entre risas se defendía con el "pero si es un dedito nada mas!"... seee, vertical u horizontal el dedito?
-Cuando ibas a viajar en auto: "Despacio y a la defensiva!"
-Despues de cenar en Año nuevo: "hemos comido, hemos bebido. Nunca comí una comida tan rica". Toooodos los años.
-"Traeme la pipa y el tabaco"
-"Poneme un hielito y un chorrito de soda"... al vino carísimo que habían traído para la cena.
-No se podía mascar chicle o usar gorra con visera adelante de el. Mala educación. Y te lo decía... te conozca o no.
-"TCR... la clave en la vida es TCR: Tolerancia, Comprensión y Respeto".
-El estudio es la única solución. Y para que te des cuanta lo hacía compulsivo, cada vez que ibamos a cenar, después de la comida venía la inspección de conocimientos: "Cuántos Km2 tiene Río Negro?", "Cuántos habitantes tiene el país?", "Cual es el río mas caudaloso del mundo?", "Adónde queda Rusia?"... "Cuánto mide un hectárea?".
Ingeniero Agrónomo él, dedicado al riego -eminencia del riego en la Patagonia- medía la potencialidad de un país de acuerdo a sus planes de desarrollo agropecuario. Tan técnica la cabezota que no entraban los manejos políticos en el balance. Su pasión por el desarrollo y preservación de los recursos naturales lo llevó a construir con sus propias manos, dinero y conomiento; un Museo, único en las América, dedicado al tema: 'El Museo tecnológico del Agua y el Suelo". Yo le hice de secretaria mas de una vez. Y me acuerdo con asombro como llegaban cartas de gente del extranjero pidiendo información (pre-era email). Naturalmente eran los turistas extranjeros los que visitaban mas el museo que los propios locales, aunque el museo había sido construído justamente para explicarle a los locales el potencial del lugar donde vivían.
Cuando fui la última vez a Viedma, lo visité al Museo (que él entregó al Departamento Provincial de Aguas para que lo explote y cuide para las futuras generaciones). Para muchos ese lugar es un lugar de estudio, para mi... entrar a ahi fue entrar al lugar adonde estaba mi abuelo siempre, sentado atrás del escritorio, fumando su pipa y escribiendo.
Se levantaba a las 4am ... o cuando se despertaba... que era por lo general a la madrugada; prendía radio nacional y se ponía a escribir en su escritorio. Todo lo escribía, lo guardaba, lo categorizaba. Libros, revistas, diarios... toneladas de papeles que lo tapaban en el escritorio adonde se pasaba horas. Y asi escribió un libro que muchos hoy usan como referencia al momento de estudiar el desarrollo del riego en la Patagonia.
El año pasado cuando fui a Argentina, se reía y me decía... viste... hay un dinosaurio con mi nombre (Barrosasaurus casamiquelai). Se ponía a buscar bichitos con una lupa con Seba y se mataban de risa. Y despues tomaban la leche juntos.
El técnico, el profesor, el tipo que vivía luchando por el desarrollo de la región es el que hoy nombran en los diarios y los cables de noticias. Para mi, mi abuelo, era el tipo generoso, que viajó por el mundo y mientras mi abuela miraba el Hermitage el miraba que tipo de tecnologías podían llevarse a Argentina para incentivar/ apoyar al desarrollo. El tipo siempre de corbata, pipa en mano, haciendo chistes. Adoró a su madre y su esposa. Siempre le dedicó todos sus logros a las mujeres de la familia. Y fue una gran maestro, un gran amigo... y lo voy a extrañar el resto de mi vida.
25.7.10
philosophia botanica
Heme aqui... vivo.
El mes de Julio culmina con las celebraciones familiares: cumplió 4 el enano, 6 Olaf -el perro- y el mismo día el Sr Marido que llegó a los 35. Ese mismo día me comunicó que nuevamente correrá la carrera (en bici) de 200km que corrió el anteaño pasado (el año pasado tenía que laburar ese día). Aparte, comunicóme él, que ahora que en Septiembre el vástago comienza la escuela primaria y entonces tendremos nos adultos mas tiempo (desde las 8.30am hasta las 3pm); él...el padre del vástago, se va a empezar a entrenar para una maratón que correrá el año que viene. Bue, dije yo...middle life crisis ... mientras que no se compre una ferrari o me cambie por una pendeja... que se entrene todo lo que quiera. Yo voy con él al lado en la bici, porque correr me aburre.
En algún momento, entre tanta torta y festejo, tuve un rapto de lucidez o no se que y se me empezaron a amontonar ideas en la cabeza que no logro finalmente bajar al textil pero si a papel. Entonces ando cuan enajenada dando vueltas con papelitos, lápices de colores, libritos y saca puntas haciendo garabatos por todos lados. Estoy tratando de pensar la cosa bien y no atolondrarme sino tomarme tiempo para pensar, esbozar, diseñar y hacer. En un par de años termino :)
Empezaron las vacaciones del niño. La maestra lloró con el último abrazo al pequeño. Ergo lloré yo tambien por la magnitud del evento (Que es evento porque es el primer hijo... supongo que si tenes 4 para cuando terminan el jardín respiras en alivio...). Cuando volvíamos con el padre y el hijo en el auto, dije yo:
-"Se terminó una etapa mas."
- Sr Marido contesta: "si, pero falta una etapa para que lleguen a Paris..."
-"eh?"
-"El Domingo termina"
-"Tarado, el tour de France no! Nuestro hijo terminó otra etapa... terminó el jardín, se va a la escuela... que Paris loco, aflojá con la bici esa la p..........madre".
En otras noticias:
- El techo verde (green roof) ha sido teminado y ha ya soportado 2 soberanas tormentitas estoicamente. En breve escribiré algo y contareles de que se tratan estos techos para los que pidieron explicaciones. Por ahora si quieren ver fotos, hagan click en el menú de la derecha adonde dice "Nature will provide our needs, but not our greeds" (Refrán de los nativos de la British Columbia Canadiense que se traduce mas o menos asi : "La Naturaleza satisfacerá nuestras necesidades, pero no nuestras codicias").
El link los lleva al blog del Sr marido.
-Fuimos a buscar las gallinas despues de haber hecho el "Chicken Tractor". No se como se les llama en spanish. Basicamente es una jaula para gallinas, espaciosa ella, de dos pisos: arriba los "dormitorios" y lugar para poner los huevos (que es lo que me interesa a mi). Y abajo "la sala de estar". Se les llama tractor porque la idea es que uno lo pueda mover por el jardín. Las gallinitas 'rascan" la tierra para sacar los bichitos, se comen todo... y fertilizan. Si uno quiere tener una huerta orgánica, es necesario no solo rotar los cultivos, sino tambien devolverle a la tierra un poco de todas las propiedades que se llevan "las plantas" que en el crecen. A su vez, las pequeñas gallinitas se comen los deshechos orgánicos, controlas a las pestessssss y entretienen al Sr Marido y al hijo toooodo el día. Lo vuelven loco al perro que solo quiere manducarselas, pero no logra (todavía) su cometido.
El único inconveniente es que nos habían dicho que nos daban dos...y construimos para dos... pero nos dieron 4. Y mi marido que no rebota nada, aceptó las 4. Detalle... aparentemente de esas 4, UNO es un gallo. Pero nadie sabe cual. Yo le tengo guita puesta a uno que tiene toda la facha... y en cuanto empiece a cantar deberá desaparecer porque sino lo hacemos sopa nosotros... algun vecino se encargará. Por ahi no hacemos sopa... lo mandamos a la granja a descansar..........
Eso es todo amigos. La vida continúa. Salute!
El mes de Julio culmina con las celebraciones familiares: cumplió 4 el enano, 6 Olaf -el perro- y el mismo día el Sr Marido que llegó a los 35. Ese mismo día me comunicó que nuevamente correrá la carrera (en bici) de 200km que corrió el anteaño pasado (el año pasado tenía que laburar ese día). Aparte, comunicóme él, que ahora que en Septiembre el vástago comienza la escuela primaria y entonces tendremos nos adultos mas tiempo (desde las 8.30am hasta las 3pm); él...el padre del vástago, se va a empezar a entrenar para una maratón que correrá el año que viene. Bue, dije yo...middle life crisis ... mientras que no se compre una ferrari o me cambie por una pendeja... que se entrene todo lo que quiera. Yo voy con él al lado en la bici, porque correr me aburre.
En algún momento, entre tanta torta y festejo, tuve un rapto de lucidez o no se que y se me empezaron a amontonar ideas en la cabeza que no logro finalmente bajar al textil pero si a papel. Entonces ando cuan enajenada dando vueltas con papelitos, lápices de colores, libritos y saca puntas haciendo garabatos por todos lados. Estoy tratando de pensar la cosa bien y no atolondrarme sino tomarme tiempo para pensar, esbozar, diseñar y hacer. En un par de años termino :)
Empezaron las vacaciones del niño. La maestra lloró con el último abrazo al pequeño. Ergo lloré yo tambien por la magnitud del evento (Que es evento porque es el primer hijo... supongo que si tenes 4 para cuando terminan el jardín respiras en alivio...). Cuando volvíamos con el padre y el hijo en el auto, dije yo:
-"Se terminó una etapa mas."
- Sr Marido contesta: "si, pero falta una etapa para que lleguen a Paris..."
-"eh?"
-"El Domingo termina"
-"Tarado, el tour de France no! Nuestro hijo terminó otra etapa... terminó el jardín, se va a la escuela... que Paris loco, aflojá con la bici esa la p..........madre".
En otras noticias:
- El techo verde (green roof) ha sido teminado y ha ya soportado 2 soberanas tormentitas estoicamente. En breve escribiré algo y contareles de que se tratan estos techos para los que pidieron explicaciones. Por ahora si quieren ver fotos, hagan click en el menú de la derecha adonde dice "Nature will provide our needs, but not our greeds" (Refrán de los nativos de la British Columbia Canadiense que se traduce mas o menos asi : "La Naturaleza satisfacerá nuestras necesidades, pero no nuestras codicias").
El link los lleva al blog del Sr marido.
-Fuimos a buscar las gallinas despues de haber hecho el "Chicken Tractor". No se como se les llama en spanish. Basicamente es una jaula para gallinas, espaciosa ella, de dos pisos: arriba los "dormitorios" y lugar para poner los huevos (que es lo que me interesa a mi). Y abajo "la sala de estar". Se les llama tractor porque la idea es que uno lo pueda mover por el jardín. Las gallinitas 'rascan" la tierra para sacar los bichitos, se comen todo... y fertilizan. Si uno quiere tener una huerta orgánica, es necesario no solo rotar los cultivos, sino tambien devolverle a la tierra un poco de todas las propiedades que se llevan "las plantas" que en el crecen. A su vez, las pequeñas gallinitas se comen los deshechos orgánicos, controlas a las pestessssss y entretienen al Sr Marido y al hijo toooodo el día. Lo vuelven loco al perro que solo quiere manducarselas, pero no logra (todavía) su cometido.
El único inconveniente es que nos habían dicho que nos daban dos...y construimos para dos... pero nos dieron 4. Y mi marido que no rebota nada, aceptó las 4. Detalle... aparentemente de esas 4, UNO es un gallo. Pero nadie sabe cual. Yo le tengo guita puesta a uno que tiene toda la facha... y en cuanto empiece a cantar deberá desaparecer porque sino lo hacemos sopa nosotros... algun vecino se encargará. Por ahi no hacemos sopa... lo mandamos a la granja a descansar..........
Eso es todo amigos. La vida continúa. Salute!
14.7.10
summertime
Summertime... sisi... calor infernal. No moverse demasiado, tomar mucho líquido. Despues de días y días de tener temperaturas arriba de los 35C y la humedad en 2000quichicientos %... hoy se largo una de esas tormentas de verano que en 10 minutos te destrozan todo.
Vientos de 100km/h. Agua torrencial. Nos voló la medianera de madera (aca todas las medianeras son de madera...probablemente porque como normalmente no hay viento, no necesitas ladrillos!), vi macetas volar por el patio, sillas que rodaban, la sombrilla a la merde... adentro yo corría por toda la casa cerrando ventanas que estaban abiertas intentando dejar algo de aire entrar y refrescar adentro. Dos minutos antes de que se largue la tormenta yo estaba afuera cosechando chauchas. Olaf, el perro, me ladraba y ladraba cosa que nunca hace... sería que me estaba avisando que se venía la tormenta? Y yo que no entiendo idioma perro...y le sacudí una chaucha.
Lo que mas me jode de ésta tormentita es que me destrozó el jardín. Meses doblada sacando yuyos, poniendo guías, regando, cuidando... y en 10 minutos de tormenta no me quedó UNA planta de tomate parada. El trípode de las chauchas volo a la merde tambien. El puerro es una tristeza y las plantas de zuchinni perdieron la mirad de las hojas. Que bronca... y bue, mañana veremos que se puede salvar.
Estas tormentas son una rareza aca. Tan asi que en cuanto terminó la tormenta, estaba todo el mundo a fuera juntanddo ramas quebradas, tejas del techo, nuestra medianera...ajajaja. Todo el mundo sorprendido (y cagado en las patas! fue fulera la cosa!) ... y bue... pero el cambio climatico es una fábula, no? :-)
Vientos de 100km/h. Agua torrencial. Nos voló la medianera de madera (aca todas las medianeras son de madera...probablemente porque como normalmente no hay viento, no necesitas ladrillos!), vi macetas volar por el patio, sillas que rodaban, la sombrilla a la merde... adentro yo corría por toda la casa cerrando ventanas que estaban abiertas intentando dejar algo de aire entrar y refrescar adentro. Dos minutos antes de que se largue la tormenta yo estaba afuera cosechando chauchas. Olaf, el perro, me ladraba y ladraba cosa que nunca hace... sería que me estaba avisando que se venía la tormenta? Y yo que no entiendo idioma perro...y le sacudí una chaucha.
Lo que mas me jode de ésta tormentita es que me destrozó el jardín. Meses doblada sacando yuyos, poniendo guías, regando, cuidando... y en 10 minutos de tormenta no me quedó UNA planta de tomate parada. El trípode de las chauchas volo a la merde tambien. El puerro es una tristeza y las plantas de zuchinni perdieron la mirad de las hojas. Que bronca... y bue, mañana veremos que se puede salvar.
Estas tormentas son una rareza aca. Tan asi que en cuanto terminó la tormenta, estaba todo el mundo a fuera juntanddo ramas quebradas, tejas del techo, nuestra medianera...ajajaja. Todo el mundo sorprendido (y cagado en las patas! fue fulera la cosa!) ... y bue... pero el cambio climatico es una fábula, no? :-)
11.7.10
Despues de tanta corrida con la fiesta del enano, hoy me siento tranquila a leer los diarios. Paso por Holanda, por la página de la BBC y llego a la ARG.
Encuentro varias notas interesantes (por ejemplo, reseña histórica) sobre la discusión parlamentaria para la reforma al código civíl argentino para incluir el matrimonio civíl para homosexuales. Leo las barrabasadas que dice el Cardenal: el demonio que toma por asalto a la sociedad, "la enfermedad gay", La "guerra de Dios".... bueno, que lindo no...? y nos quejamos de los fundamentalistas de otras religiones.
Me dan vergüenza ajena.
La gente tiene la imagen liberal de Holanda adonde las drogas suaves se compran en un café, el aborto y la eutanasia son legales y los gays realmente tienen los mismos derechos. La realidad es que la población de Holanda es religiosa. El sur es católico, y yo vivo rodeada de gente que va a la iglesia todos los domingos, por ejemplo. El norte es protestante y, cuan chiste malo, Amsterdam con todas sus putas en el distrito rojo, esta rodeada del "Bible belt" o, literalmente, "cinturón bíblico"... la última vez que fui por ahi, era como estar en el set de una película sobre Amish... solo con autos.
En esta sociedad, cada uno hace culto a lo que quiere y como quiere mientras que este dentro de su casa y no joda a nadie. Respeto. Tolerancia. No te gusta que el tipo lea la biblia 16 horas al día? No te gusta que la mina sea divorciada, madre soltera, puta de profesión? Que se yo... te jode cómo a vos? cómo te influye? Porque son tus valores morales mejores que los míos? Entendimos ya en este mundo globalizado que nos enfrenta con gente de todos lados todos los días, que los valores morales y éticos son culturales, no divinos? ERGO, no son compartidos universalmente...
Aprecio y agradezco vivir en una sociedad adonde todos somos efectivamente iguales (con matices porque nada es perfecto). Todos tenemos los mismos derechos. Hay gente forra y buena ya sean católicos, ateos, protestantes, heterosexuales, trans, gay, acerrimos vegetarianos o drogones... cada uno es... y es como quiera ser.
Que la iglesia, no me importa de que color, se meta a decidir las leyes civiles que se tratan para TODA la sociedad, no solo para sus seguidores... habla de una teocracia (uia... nos quejabamos de Oriente Medio adonde la mayoría de los gobiernos son teocráticos??? estándares dobles, hipócritas?). Que la iglesia, del color que sea, se meta en la cama de los fieles o no fieles (somos infieles, no?) me parece atroz. No era que había que ser tolerante? Que Dios nos ama a todos?
Bajensé de ese caballo moral en el que se creen que viven porque considerando las últimas noticias que salen diariamente (por lo menos en Europa) en los diarios sobre actos indebidos de ciertos miembros de la Iglesia... no se con que cara hablan de moral y Guerra de Dios.
Si realmente se quiere emular a los países progre del Primer Mundo, pensemos en aprender a tolerar y respetar como primer paso. no tenemos que estar todos de acuerdo con todo, tenemos que saber entender que muchas veces aunque algo no nos caiga, es una cuestión personal... y no somos todos iguales.
Dejen vivir. Dejen a la gente ser.
Encuentro varias notas interesantes (por ejemplo, reseña histórica) sobre la discusión parlamentaria para la reforma al código civíl argentino para incluir el matrimonio civíl para homosexuales. Leo las barrabasadas que dice el Cardenal: el demonio que toma por asalto a la sociedad, "la enfermedad gay", La "guerra de Dios".... bueno, que lindo no...? y nos quejamos de los fundamentalistas de otras religiones.
Me dan vergüenza ajena.
La gente tiene la imagen liberal de Holanda adonde las drogas suaves se compran en un café, el aborto y la eutanasia son legales y los gays realmente tienen los mismos derechos. La realidad es que la población de Holanda es religiosa. El sur es católico, y yo vivo rodeada de gente que va a la iglesia todos los domingos, por ejemplo. El norte es protestante y, cuan chiste malo, Amsterdam con todas sus putas en el distrito rojo, esta rodeada del "Bible belt" o, literalmente, "cinturón bíblico"... la última vez que fui por ahi, era como estar en el set de una película sobre Amish... solo con autos.
En esta sociedad, cada uno hace culto a lo que quiere y como quiere mientras que este dentro de su casa y no joda a nadie. Respeto. Tolerancia. No te gusta que el tipo lea la biblia 16 horas al día? No te gusta que la mina sea divorciada, madre soltera, puta de profesión? Que se yo... te jode cómo a vos? cómo te influye? Porque son tus valores morales mejores que los míos? Entendimos ya en este mundo globalizado que nos enfrenta con gente de todos lados todos los días, que los valores morales y éticos son culturales, no divinos? ERGO, no son compartidos universalmente...
Aprecio y agradezco vivir en una sociedad adonde todos somos efectivamente iguales (con matices porque nada es perfecto). Todos tenemos los mismos derechos. Hay gente forra y buena ya sean católicos, ateos, protestantes, heterosexuales, trans, gay, acerrimos vegetarianos o drogones... cada uno es... y es como quiera ser.
Que la iglesia, no me importa de que color, se meta a decidir las leyes civiles que se tratan para TODA la sociedad, no solo para sus seguidores... habla de una teocracia (uia... nos quejabamos de Oriente Medio adonde la mayoría de los gobiernos son teocráticos??? estándares dobles, hipócritas?). Que la iglesia, del color que sea, se meta en la cama de los fieles o no fieles (somos infieles, no?) me parece atroz. No era que había que ser tolerante? Que Dios nos ama a todos?
Bajensé de ese caballo moral en el que se creen que viven porque considerando las últimas noticias que salen diariamente (por lo menos en Europa) en los diarios sobre actos indebidos de ciertos miembros de la Iglesia... no se con que cara hablan de moral y Guerra de Dios.
Si realmente se quiere emular a los países progre del Primer Mundo, pensemos en aprender a tolerar y respetar como primer paso. no tenemos que estar todos de acuerdo con todo, tenemos que saber entender que muchas veces aunque algo no nos caiga, es una cuestión personal... y no somos todos iguales.
Dejen vivir. Dejen a la gente ser.
7.7.10
velita
A las 6 am vino corriendo a la pieza a avisarme que hoy era su cumpleaños... y al grito de "adonde están mis regalos!!! Es mi cumpleaños!!!" empezó a saltar como un condenado. A mi se me estrujó el útero cuando me di cuenta que hace 4 años que este sujetito no me deja dormir 8 horas seguidas. Pero después me acordé tambien de lo felíz que me ha hecho.
Hicimos mates, abrimos regalitos y soplamos velita. Y el marido sacó una foto.. asi, a las 6am...con esas caras y la almohada todavía pegada.
El sábado se viene la fiesta con niños (y los susodichos padres que se quedan tambien vio... catering para niños y adultos!).
Como crecen los niños... 4 años ya...
Hicimos mates, abrimos regalitos y soplamos velita. Y el marido sacó una foto.. asi, a las 6am...con esas caras y la almohada todavía pegada.
El sábado se viene la fiesta con niños (y los susodichos padres que se quedan tambien vio... catering para niños y adultos!).
Como crecen los niños... 4 años ya...
28.6.10
rojo-cerezas
Las delicias de la quintita propia... cerezas que cargan al arbolito. Frambuezas y frutillas por todos lados. Lechuga, rabanitos, espinaca, chauchas... y flores... de repente flores por todos lados. No son quizas las flores mas finas y delicadas... pero hay color...color!
Y hace calor. Unos 30C lo cual para esta zona roza lo inhospito y cruel. En este pais no hay arboles en la calle, ni aire acondicionado en todas las casas... pero por suerte tenemos la pelopincho y la vida es bella.
Esta por jugar Holanda contra Eslovaquia y estan todos nerviosos. No hay ni una mosca en la calle. Parece que nos toca mirar la tele.
Y hace calor. Unos 30C lo cual para esta zona roza lo inhospito y cruel. En este pais no hay arboles en la calle, ni aire acondicionado en todas las casas... pero por suerte tenemos la pelopincho y la vida es bella.
Esta por jugar Holanda contra Eslovaquia y estan todos nerviosos. No hay ni una mosca en la calle. Parece que nos toca mirar la tele.
23.6.10
Anecdotario
Enano, plis para un poquito con los gritos que me duele la cabeza.
Seba: "Y bueno... ponete una curita".
--
-Tomá el jabón! Él, en la bañera. Le alcanzo jabón en pan porque el líquido -a lo que el está acostumbrado- se acabó y me olvidé de comprar nuevo.
S:"Uuuy este me lo mando a mi Lilana en la caja con los albafores"
-Quién te lo mando?
S:-"Lilana... en Argentina!" Irritado ante mi desconcierto. "Mi abuela Mama!"
Liliana es efectivamente su abuela de Argentina... y el se cree que solo en Argentina hay jabón en pan.
--
Hace calor, le pongo un short, le saco la remera, lo mando para afuera. En cambio sube corriendo a su pieza. Baja con un cangrejo/flotador que compramos en Argentina para ir al río a nadar. Le pongo cara de que no entiendo nada...
S:"Vamos a Argentina a la playa del abuelo?"
Argentina queda aca a la vuelta para el.
--
"Papá, Papá, cómo hace la luna para estacionar en el cielo?" Sr Marido empieza una explicación cósmica de la luna, el sol... el día, la noche... Seba lo corta a mitad de camino con una risa falsa desmedida JA JA JA... "no loco Papá, con un volante estaciona! Como el auto! JA JA JA... SOY tan gracioso!."
El mismo se califica de gracioso.
--
Son las 15.30h. Sr Marido duerme despues de haber tenido turno noche en el laburo. Llegó a las 7.30am.
-Seba, anda despacito y despertalo a Papá con un besito. Decile que ya es hora de levantarse. Yo mientras le hago el café.
Seba sube despacio y en eso escucho una corneta infernal. A Seba le regalaron dos vuvuzelas.
Una le sonó en la oreja al Sr Marido. Subo corriendo a maniatar al enano y quemar a las vuvuzelas. Seba tirado en la cama al lado de Erik se caga de risa. Erik, sentado en la cama, se agarra el corazón.
Menos mal que Sr Marido duerme con esos churulos para bloquear sonido enchufados en las orejas... sino a Seba lo mataba. O Seba lo mataba a Erik.
--
El hall de entrada es el lugar mas fresco de la casa. Olaf, el perro, muerto de calor, está tirado tratando de enfriar su cuerpo sobre las baldosas. Seba se le sienta al lado y le habla... le habla...
Viene el cartero. Olaf ni se inmuta. El calor no le permite ladrar. Las cartas caen arriba de la cabeza de Seba que estaba sentado con la espalda sobre la puerta. El enano, evidentemente herido con tal ofrenta carteril, agarra las cartas y las manda pal otro lado de la puerta, para afuera... se las devuelve al cartero. Desde la ventana adonde yo estoy sentada dibujando veo al cartero volver... agarrar las cartas. Mirarme a mi... mirar a las cartas... hacerme señas... y gritar: "que hace Sra!". Yo sumo 2+2 y salgo a la puerta de entrada adonde me encuentro a Seba escondiendo la cabeza atras de Olaf... avestruz!
--
Volvemos de jugar de la casa de un amiguito que tiene un hermano menor. Llegamos a casa y le dice al padre, con cara de enojado: "si no me compras un hermanito, yo me voy!".
--
Estoy afuera pintando cosas. Aparece Seba con la pelela y en bolas. Se sienta al lado mio y sigue con lo suyo. Digole: no habiamos superado la etapa pelela?
S: "es que no puedo sacar el inodoro afuera".
Y por que lo vas a sacar?
S: "es que está tan lindo afuera! Callate que quiero hacer caca, Mama. Dejame tranquilo."
--
Vamos a la revisación médica de los 4 años (que todavía no cumplió). Preguntas van y vienen. La doctora le pide que haga cosas: dibuja esto, hace este puzzle... parate derechito, mira para alla, etc.
Doctora me pregunta: "puede saltar?"
Seba empieza a saltar por todos lados.
Doctora me pregunta: "puede correr?"
Seba, semi en bolas, sale corriendo del consultorio por el pasillo... hasta que 20m mas alla, se choca con una puerta cerrada. La doctora y yo salimos atras.
S: "viste que corro!" Le grita a la doctora. "Y ahora...?"
Estos locos bajitos....
Seba: "Y bueno... ponete una curita".
--
-Tomá el jabón! Él, en la bañera. Le alcanzo jabón en pan porque el líquido -a lo que el está acostumbrado- se acabó y me olvidé de comprar nuevo.
S:"Uuuy este me lo mando a mi Lilana en la caja con los albafores"
-Quién te lo mando?
S:-"Lilana... en Argentina!" Irritado ante mi desconcierto. "Mi abuela Mama!"
Liliana es efectivamente su abuela de Argentina... y el se cree que solo en Argentina hay jabón en pan.
--
Hace calor, le pongo un short, le saco la remera, lo mando para afuera. En cambio sube corriendo a su pieza. Baja con un cangrejo/flotador que compramos en Argentina para ir al río a nadar. Le pongo cara de que no entiendo nada...
S:"Vamos a Argentina a la playa del abuelo?"
Argentina queda aca a la vuelta para el.
--
"Papá, Papá, cómo hace la luna para estacionar en el cielo?" Sr Marido empieza una explicación cósmica de la luna, el sol... el día, la noche... Seba lo corta a mitad de camino con una risa falsa desmedida JA JA JA... "no loco Papá, con un volante estaciona! Como el auto! JA JA JA... SOY tan gracioso!."
El mismo se califica de gracioso.
--
Son las 15.30h. Sr Marido duerme despues de haber tenido turno noche en el laburo. Llegó a las 7.30am.
-Seba, anda despacito y despertalo a Papá con un besito. Decile que ya es hora de levantarse. Yo mientras le hago el café.
Seba sube despacio y en eso escucho una corneta infernal. A Seba le regalaron dos vuvuzelas.
Una le sonó en la oreja al Sr Marido. Subo corriendo a maniatar al enano y quemar a las vuvuzelas. Seba tirado en la cama al lado de Erik se caga de risa. Erik, sentado en la cama, se agarra el corazón.
Menos mal que Sr Marido duerme con esos churulos para bloquear sonido enchufados en las orejas... sino a Seba lo mataba. O Seba lo mataba a Erik.
--
El hall de entrada es el lugar mas fresco de la casa. Olaf, el perro, muerto de calor, está tirado tratando de enfriar su cuerpo sobre las baldosas. Seba se le sienta al lado y le habla... le habla...
Viene el cartero. Olaf ni se inmuta. El calor no le permite ladrar. Las cartas caen arriba de la cabeza de Seba que estaba sentado con la espalda sobre la puerta. El enano, evidentemente herido con tal ofrenta carteril, agarra las cartas y las manda pal otro lado de la puerta, para afuera... se las devuelve al cartero. Desde la ventana adonde yo estoy sentada dibujando veo al cartero volver... agarrar las cartas. Mirarme a mi... mirar a las cartas... hacerme señas... y gritar: "que hace Sra!". Yo sumo 2+2 y salgo a la puerta de entrada adonde me encuentro a Seba escondiendo la cabeza atras de Olaf... avestruz!
--
Volvemos de jugar de la casa de un amiguito que tiene un hermano menor. Llegamos a casa y le dice al padre, con cara de enojado: "si no me compras un hermanito, yo me voy!".
--
Estoy afuera pintando cosas. Aparece Seba con la pelela y en bolas. Se sienta al lado mio y sigue con lo suyo. Digole: no habiamos superado la etapa pelela?
S: "es que no puedo sacar el inodoro afuera".
Y por que lo vas a sacar?
S: "es que está tan lindo afuera! Callate que quiero hacer caca, Mama. Dejame tranquilo."
--
Vamos a la revisación médica de los 4 años (que todavía no cumplió). Preguntas van y vienen. La doctora le pide que haga cosas: dibuja esto, hace este puzzle... parate derechito, mira para alla, etc.
Doctora me pregunta: "puede saltar?"
Seba empieza a saltar por todos lados.
Doctora me pregunta: "puede correr?"
Seba, semi en bolas, sale corriendo del consultorio por el pasillo... hasta que 20m mas alla, se choca con una puerta cerrada. La doctora y yo salimos atras.
S: "viste que corro!" Le grita a la doctora. "Y ahora...?"
Estos locos bajitos....
21.6.10
textile book
El año pasado me contacto una editorial invitandome a presentar fotos de mi trabajo para selección para un libro de arte textil que estaban preparando. Como no, dije yo... y me quede asi medio regulando considerando que los otros nombres invitados estan alla lejos en la cuspide... pero, como no se pierde nada y de ultima era un desafio... alli fui.
Al final, me comunicaron que 8 de mis fotos habian sido elegidas y serian incluidas en el libro.
Paso el tiempo y el libro salio (en Abril) y yo me habia olvidado. Al final el libro, inclusive con los descuentos y demases que daba la editorial, salia mas barato comparandolo en EU que a la editorial misma. Y a mi se me pasaron los dias, y semanas y recien ahora lo pedi y llego.
El libro en si, para los que estan en esto del arte textil, es rico en inspiracion. Uno no para de mirar y preguntarse como puede hacer esto o aquello o como incluirlo en le trabajo propio. Me da la sensacion de todas maneras que las fotos del libro estan como... saturadas no se... o sera que hay mucho color...
Uno se siente que al final las cosas van marchando relativamente bien y progresando. No es que uno se vuelva mejor artista por estar en un libro, pero te da un empujon al ego cuando estas medio a los tumbos sin saber como seguir. La cosa esta del arte implica dejar de racionalizar todo y aprender a seguir las ganas, ideas... instintos se podria decir. Y es todo un proceso bastante dificil cuando uno esta acostumbrado a pensar tan "academicamente", pero es gratamente liberador.
Asi que eso.... salio el broli. En el website de Florcita: www.florcita.eu, hay mas fotos.
Al final, me comunicaron que 8 de mis fotos habian sido elegidas y serian incluidas en el libro.
Paso el tiempo y el libro salio (en Abril) y yo me habia olvidado. Al final el libro, inclusive con los descuentos y demases que daba la editorial, salia mas barato comparandolo en EU que a la editorial misma. Y a mi se me pasaron los dias, y semanas y recien ahora lo pedi y llego.
El libro en si, para los que estan en esto del arte textil, es rico en inspiracion. Uno no para de mirar y preguntarse como puede hacer esto o aquello o como incluirlo en le trabajo propio. Me da la sensacion de todas maneras que las fotos del libro estan como... saturadas no se... o sera que hay mucho color...
Uno se siente que al final las cosas van marchando relativamente bien y progresando. No es que uno se vuelva mejor artista por estar en un libro, pero te da un empujon al ego cuando estas medio a los tumbos sin saber como seguir. La cosa esta del arte implica dejar de racionalizar todo y aprender a seguir las ganas, ideas... instintos se podria decir. Y es todo un proceso bastante dificil cuando uno esta acostumbrado a pensar tan "academicamente", pero es gratamente liberador.
Asi que eso.... salio el broli. En el website de Florcita: www.florcita.eu, hay mas fotos.
17.6.10
El desayuno...
...almuerzo y cena! jajaja
Estoy cosechando alrededor de MEDIO KILO por dia! infernal. Y el tamaño de las frutillitas!!! enooormes. Tengo una guerra con los bichitos bolita que salen del coso ese adonde hacemos el compost y vienen con la tierrita... y entonces ellos siguen haciendo compost...con mis frutillitas. Se las comen de abajo para arriba. De arriba veo una frutilla asi enoooorme roja, la levanto... un tunel...y el bichito bolita saludando.
Esta decidido y dos gallinas dos llegan la semana que viene. Erik esta por ponerse a construir "la casita". Es que si uno quiere tener quintita organica, necesita a alquien que: - se coma los desechos organicos digase yuyos y demases verdes. Tambien se necesita a alguien que se coma a los insectos asi uno no tiene que tirar pesticidas... al parecer las gallinas hacen todo eso... aparte te fertilizan el suelo y de regalo te dejan unos huevos. Yo avise de todas maneras que de estas dos no me voy a hacer cargo. Suficiente con el resto.
Bue, me voy a hacer un sorbet con estas frutillitas...
Estoy cosechando alrededor de MEDIO KILO por dia! infernal. Y el tamaño de las frutillitas!!! enooormes. Tengo una guerra con los bichitos bolita que salen del coso ese adonde hacemos el compost y vienen con la tierrita... y entonces ellos siguen haciendo compost...con mis frutillitas. Se las comen de abajo para arriba. De arriba veo una frutilla asi enoooorme roja, la levanto... un tunel...y el bichito bolita saludando.
Esta decidido y dos gallinas dos llegan la semana que viene. Erik esta por ponerse a construir "la casita". Es que si uno quiere tener quintita organica, necesita a alquien que: - se coma los desechos organicos digase yuyos y demases verdes. Tambien se necesita a alguien que se coma a los insectos asi uno no tiene que tirar pesticidas... al parecer las gallinas hacen todo eso... aparte te fertilizan el suelo y de regalo te dejan unos huevos. Yo avise de todas maneras que de estas dos no me voy a hacer cargo. Suficiente con el resto.
Bue, me voy a hacer un sorbet con estas frutillitas...
10.6.10
studio
Lentamente va tomando forma... ahora faltan los pisos, el techo...puertas, ventanas ajajaja de todo!
Gano la derecha nomas en Holanda.. la derecha liberal esa que quiere dejar a los pobres que se mueran de hambre y en la calle y a los ricos mas ricos. Por "suerte" tienen que hacer coalición con alguien para gobernar y los segundos son los del Partido de los Trabajadores (que vendrían ser centro izquierda).... ahora empiezan las semanas en que se gastan lápices escribiendo fórmulas y negociando con varios partidos para ver con quien hacen coalición para gobernar.
Lo mas triste de todo es que el partido PVV con el tipo este que es xenófobo a la cabeza, ganó un montón de bancas. En la provincia adonde vivo yo nomas el 30% de los votos fueron para ese tipo. Patético. Empezamos echando a los musulmanes (porque contradicen las normas y valores "cristianos") y despues seguimos con... siempre seguimos con alguien. Parece que no aprendimos nada de la segunda guerra mundial...
Y bue, veremos...
Gano la derecha nomas en Holanda.. la derecha liberal esa que quiere dejar a los pobres que se mueran de hambre y en la calle y a los ricos mas ricos. Por "suerte" tienen que hacer coalición con alguien para gobernar y los segundos son los del Partido de los Trabajadores (que vendrían ser centro izquierda).... ahora empiezan las semanas en que se gastan lápices escribiendo fórmulas y negociando con varios partidos para ver con quien hacen coalición para gobernar.
Lo mas triste de todo es que el partido PVV con el tipo este que es xenófobo a la cabeza, ganó un montón de bancas. En la provincia adonde vivo yo nomas el 30% de los votos fueron para ese tipo. Patético. Empezamos echando a los musulmanes (porque contradicen las normas y valores "cristianos") y despues seguimos con... siempre seguimos con alguien. Parece que no aprendimos nada de la segunda guerra mundial...
Y bue, veremos...
4.6.10
Votación holandesa
Dentro de unos días se vota nuevamente en Holanda. El sistema de gobierno aqui es parlamentista y se gobierna por lo general con coaliciones porque hay tantos partidos que nunca uno solo llega a tener la mayoría absoluta. Desde el partido de los animales, los verdes, los socialistas, el partido de los trabajadores, los democratas cristianos, la Union cristiana, otros (que no se como traducir el nombre al español) que basicamente quieren rajar a todos los inmigrantes (especialmente si son musulmanes) y hasta el partido que ni siquiera acepta mujeres en la lista o en el gobierno. De todo un poco bah... en realidad hay un par mas tambien. En total son 11 los que estan representados en el Parlamento pero como 45 los existentes... hasta el "Partido de los Piratas" existe.
La cosa es que desde que estoy aca, 8 años, ya van dos veces que las coaliciones caen, se desarman por desacuerdos muy grandes; y entonces el gobierno se disuelve antes de que lleguen a su término, y se vota de nuevo para elegir otro gobierno.
La primera vez que pasó esto desde que yo estoy aca, fue a solo unos meses de haber llegado. Y yo me imaginaba la hecatombe... no entendía por que había caído el gobierno pero si no hubiera estado yo haciendo un esfuerzo por leer el diario y mirar la tele... tampoco me hubiera enterado. El país siguió andando sin piquetes ni demostraciones ni paros ni nada. No es que lo quiera comprar con lo que pasa allá, sino que quiero graficar la estabilidad del paisillo y su gente. Este es un sistema que está ya tan probado y asumido, que a nadie le parece raro estar un par de meses sin gobierno (solo el gabinete dimitente que en realidad gobierna mas como administrador... no toman decisiones grandes) hasta que se vote y con suerte se logre formar otra coalición... y si no se logra otra coalición se vota otra vez... y asi ad eternum!
Con mi mente recien sacada de la vida política argentina, no entendía como se elegía la inestabilidad o fragilidad de un sistema político asi. Cambiamos todos los días y andamos sin gobierno a los tumbos! Pero no. La realidad mostró que, por lo menos para Holanda, es un sistema efectivo y tan pragmático como los holandeses. Si no nos llevamos bien y nuestras diferencias entorpecen el rumbo del país, entonces esto se acaba... todos al mazo, mezclamos y repartimos otra vez. Nadie tiene la banca comprada. Nadie tiene un puesto vitalicio levantando milliones en la trastienda (aunque si... no seamos naif... aca tambien hay escándalos de corrupción).
Esta última vez el gobierno cayó luego de un Informe que hizo una organización independiente sobre la participación de Holanda en la invasión a Afganistán. Demasiados soldados muertos, muchos euros y poco avance. Una parte de la coalición (Demócratas cristianos- CDA) quería renovar la estadía por otros años mas, la otra parte de la coalición (El partido de los trabajadores PVDA) sostenía que había que salir de ahi YA. Naturalmente las diferencias serían mas que eso pero lo que rebalsó el vaso fue éste tema. Cayó el gabinete hace unos meses... muchas gracias, hasta luego... el 9 de Junio se vota otra vez.
Y aca vamos nuevamente. Parece que la derecha gana. Aunque en los programas esos de tele políticos se sigue hablando de como los liberales de derecha son los que con sus medidas económicas mundialmente han arrastrado a la EU en la crisis; etc. La situación en Grecia tampoco ayuda... pero pareciera que ante el pánico la gente elige lo conservador... y no se adonde está el pánico de la crisis de la que tanto se habla cuando de 16millones de habitantes que tiene Holanda, 11.5 ya comparon sus vacaciones de verano... ésta gente realmente sabrá lo que es una crisis? :) Si hay crisis no te vas al mediterráneo a sufrir!
La única razón por la que pedí la nacionalidad Holandesa fue para poder votar. Holandesa no voy a ser nunca. Por mas que pague mis impuestos y viva aca una eternidad siempre voy a ser la extranjera sobre todo en los ojos holandeses por mas que yo este adaptada y le compre una banderita naranja al nene para el mundial. Y convengamos que argentina no voy a dejar de ser nunca... pa bien o pa mal. Pero, será porque elegir libremente fue un derecho que tanto costó conseguir por allá en el sur y que en tantos lugares del mundo todavía no se tiene; a mi me parece siempre un derecho y tambien una responsabilidad votar. Estar involucrada en la vida del país donde vivo. Saber que pasa y expresar mis ideas mas no sea con un lapíz rojo, marcando un circulito en la boleta que elijo para meter en la urna.
La cosa es que desde que estoy aca, 8 años, ya van dos veces que las coaliciones caen, se desarman por desacuerdos muy grandes; y entonces el gobierno se disuelve antes de que lleguen a su término, y se vota de nuevo para elegir otro gobierno.
La primera vez que pasó esto desde que yo estoy aca, fue a solo unos meses de haber llegado. Y yo me imaginaba la hecatombe... no entendía por que había caído el gobierno pero si no hubiera estado yo haciendo un esfuerzo por leer el diario y mirar la tele... tampoco me hubiera enterado. El país siguió andando sin piquetes ni demostraciones ni paros ni nada. No es que lo quiera comprar con lo que pasa allá, sino que quiero graficar la estabilidad del paisillo y su gente. Este es un sistema que está ya tan probado y asumido, que a nadie le parece raro estar un par de meses sin gobierno (solo el gabinete dimitente que en realidad gobierna mas como administrador... no toman decisiones grandes) hasta que se vote y con suerte se logre formar otra coalición... y si no se logra otra coalición se vota otra vez... y asi ad eternum!
Con mi mente recien sacada de la vida política argentina, no entendía como se elegía la inestabilidad o fragilidad de un sistema político asi. Cambiamos todos los días y andamos sin gobierno a los tumbos! Pero no. La realidad mostró que, por lo menos para Holanda, es un sistema efectivo y tan pragmático como los holandeses. Si no nos llevamos bien y nuestras diferencias entorpecen el rumbo del país, entonces esto se acaba... todos al mazo, mezclamos y repartimos otra vez. Nadie tiene la banca comprada. Nadie tiene un puesto vitalicio levantando milliones en la trastienda (aunque si... no seamos naif... aca tambien hay escándalos de corrupción).
Esta última vez el gobierno cayó luego de un Informe que hizo una organización independiente sobre la participación de Holanda en la invasión a Afganistán. Demasiados soldados muertos, muchos euros y poco avance. Una parte de la coalición (Demócratas cristianos- CDA) quería renovar la estadía por otros años mas, la otra parte de la coalición (El partido de los trabajadores PVDA) sostenía que había que salir de ahi YA. Naturalmente las diferencias serían mas que eso pero lo que rebalsó el vaso fue éste tema. Cayó el gabinete hace unos meses... muchas gracias, hasta luego... el 9 de Junio se vota otra vez.
Y aca vamos nuevamente. Parece que la derecha gana. Aunque en los programas esos de tele políticos se sigue hablando de como los liberales de derecha son los que con sus medidas económicas mundialmente han arrastrado a la EU en la crisis; etc. La situación en Grecia tampoco ayuda... pero pareciera que ante el pánico la gente elige lo conservador... y no se adonde está el pánico de la crisis de la que tanto se habla cuando de 16millones de habitantes que tiene Holanda, 11.5 ya comparon sus vacaciones de verano... ésta gente realmente sabrá lo que es una crisis? :) Si hay crisis no te vas al mediterráneo a sufrir!
La única razón por la que pedí la nacionalidad Holandesa fue para poder votar. Holandesa no voy a ser nunca. Por mas que pague mis impuestos y viva aca una eternidad siempre voy a ser la extranjera sobre todo en los ojos holandeses por mas que yo este adaptada y le compre una banderita naranja al nene para el mundial. Y convengamos que argentina no voy a dejar de ser nunca... pa bien o pa mal. Pero, será porque elegir libremente fue un derecho que tanto costó conseguir por allá en el sur y que en tantos lugares del mundo todavía no se tiene; a mi me parece siempre un derecho y tambien una responsabilidad votar. Estar involucrada en la vida del país donde vivo. Saber que pasa y expresar mis ideas mas no sea con un lapíz rojo, marcando un circulito en la boleta que elijo para meter en la urna.
29.5.10
El Sr Marido encontró un link de un Diario de Boston con fotos del Bicentenario. Yo quise ver algunas cosas por Youtube, porque los desfiles y demases me gustan siempre... y siempre, no importe porque... moqueo. A la distancia peor todavia... pero no encontré videos mas o menos buenos. Eran casi todos videos que la gente había hecho con el telefonino... si alguno sabe de algo...
Mañana tenemos reunión (almuerzo, siempre morfi de por medio) con latinos que viven por estas zonas del mundo. Parece que habrá empanadas, con eso ya está. Me convencieron.
Ya vuelvo eh...
Mañana tenemos reunión (almuerzo, siempre morfi de por medio) con latinos que viven por estas zonas del mundo. Parece que habrá empanadas, con eso ya está. Me convencieron.
Ya vuelvo eh...
17.5.10
My birthday cake...
Estuve de aniversario del natalicio...propio. Siempre me crea bronca que en el día en que todo el mundo pretende tratarte como una reina cuando apareces con la torta, me la paso limpiando, cocinando y atendiendo visitas. No, no soy buena para esto. Mi día sería ideal si empezara con por lo menos un desayuno en la cama en vez de un niño reclamando insistentemente comida "porque tengo hambre de dinosaurios!" Despues se me pasa y disfruto el día, pero al principio...paaaaaaaaaa loco.
Tengo bastante trabajo y creo que es porque como aca seguimos de invierno, la gente sigue comprando lana. Gracias clima. Ahora ya esta eh... sufi. Un poco podrida de los 8C y lluvia.
El jardín sigue creciendo pero en cámara lenta. Normalmente a esta altura del año estaríamos cansados de cosechar frutillas. Este año no hay ni una. Flores si, pero el fruto todavía no. Todo atrasado. Al marido ahora se le ocurrió que necesitamos gallinas. No solo para los huevos, sino tambien porque fertillizan el suelo por donde se las tiene (en una jaula movible, claro esta... no sueltas sino me comen todas las verdurillas...). Yo no estoy muy convencida porque sinceramente no tengo muchas ganas de hacerme cargo de otro bicho mas.
LA construcción del estudio sigue avanzando. Esta semana el Sr Marido tiene libre asi que se va a dedicar enteramente a darle un empujón mas a la cosa.
Esta semana re comienzan las clases tambien, asi que el enano puede dejar de caminarme por la cabeza y volver a sus amiguitos.
Último dato relámpago: acabo de leer un artículo en un diario holandés que dice que de acuerdo a estudios realizados en el país, los padres holandeses hablan un promedio de 37,7segundos por día con sus hijos. Eso es todo. "hola hijo como te va en el colegio bien? vestite, peinate, lavate los dientes, portate bien...chau hasta mañana". Eso fue todo.
Ayer leía en un diario argentino que en los últimos 20 años, los niños han perdido un promedio de 12 horas de juego semanal. O sea, que el nene me hable en 20 idiomas, juegue al futbol, pinte cuadros y haga yoga... pero ni en pedo que juegue... que es lo que los niños deben hacer para desarrollar la creatividad e imaginacion (esencial para construir la inteligencia...).
Cheeee como estamos en este mundo.
Tengo bastante trabajo y creo que es porque como aca seguimos de invierno, la gente sigue comprando lana. Gracias clima. Ahora ya esta eh... sufi. Un poco podrida de los 8C y lluvia.
El jardín sigue creciendo pero en cámara lenta. Normalmente a esta altura del año estaríamos cansados de cosechar frutillas. Este año no hay ni una. Flores si, pero el fruto todavía no. Todo atrasado. Al marido ahora se le ocurrió que necesitamos gallinas. No solo para los huevos, sino tambien porque fertillizan el suelo por donde se las tiene (en una jaula movible, claro esta... no sueltas sino me comen todas las verdurillas...). Yo no estoy muy convencida porque sinceramente no tengo muchas ganas de hacerme cargo de otro bicho mas.
LA construcción del estudio sigue avanzando. Esta semana el Sr Marido tiene libre asi que se va a dedicar enteramente a darle un empujón mas a la cosa.
Esta semana re comienzan las clases tambien, asi que el enano puede dejar de caminarme por la cabeza y volver a sus amiguitos.
Último dato relámpago: acabo de leer un artículo en un diario holandés que dice que de acuerdo a estudios realizados en el país, los padres holandeses hablan un promedio de 37,7segundos por día con sus hijos. Eso es todo. "hola hijo como te va en el colegio bien? vestite, peinate, lavate los dientes, portate bien...chau hasta mañana". Eso fue todo.
Ayer leía en un diario argentino que en los últimos 20 años, los niños han perdido un promedio de 12 horas de juego semanal. O sea, que el nene me hable en 20 idiomas, juegue al futbol, pinte cuadros y haga yoga... pero ni en pedo que juegue... que es lo que los niños deben hacer para desarrollar la creatividad e imaginacion (esencial para construir la inteligencia...).
Cheeee como estamos en este mundo.
4.5.10
La femenización de la educación
-Para que no se creen confusiones y haya gente que se sienta obligada a dejarme mensajes poco productivos, yo se que es largo pero hay que leer todo. Estoy uniendo en un post, varios artículos de diarios y opiniones que se escuchan en la televisión holandesa. No, no soy anti feminista. No, no soy anacrónica. No, no estoy buscando un chivo espiatorio. Estoy compartiendo un tema que levanta polvo en este lado del mundo. LEER BIEN PLIS. Gracias che... un gusto-
En los últimos años se ha puesto en discusión nuevamente el tema de la educación de nuestros hijos. En algun momento (hablo post guerra) la cosa venía orientada a que las niñas no tenían las mismas posibilidades educativas que los niños. Hoy en día el tema es al reves. Hoy en día se discute que la educación básica en Holanda se ha "femeneizado" tanto que los varones no pueden desarrollar completamente sus talentos.
Expliquemos...
No es novedad que los niños aprenden en diferentes tiempos. La famosa de que el desarrollo físico de los varones es mas lento que el de las nenas. Pero el cognitivo tambien. No solo distintos tiempos sino tambien distintas maneras. Ya desde los años 60 se empezarona esbozar estudios que confirmaban que mientras que las niñas aprenden de una manera verbal-lingüistica; los varones aprenden de una manera mas visual y espacial. Cuando esto se empezo a decir en los 60, a los cientificos (psícopedagodos, psícologos, profesores, maestros, físicos cognitivos, etc) los bajaron de un hondazo porque como se les ocurría señalar que había una diferencia entre los hombres y las mujeres... feminismo= igualdad de posibilidades. Aunque el tema de los científicos solo señalaba la diferencia genérica de aprendizaje, se tomaban las diferencias en oportunidades como consecuencia directa del aprendizaje. Ergo los estudios científicos se anulaban como machistas, misoginos, etc.
La cosa es que a partir de los 90's con el auge de las teorías cognitivistas y las neuro ciencias, el tema del aprendizaje se re visita. Con décadas de data y estudios en la mano, las conclusiones son obvias: las nenas aprenden mas rápido, los varones se dispersan.
EJEMPLO: El estudio prototipo es el siguiente: en cursos de escuela primaria mixtos, se les entraga a los niños de la clases un pedazo de plastilina a cada uno.
-Inmediatamente las nenas sentaditas y prolijamente se ponen a construir cosas con la plastilina.
-Inmediatamente los varones empiezan a sacudir plastilina por todos lados.
-Inmediatamente las maestras reprimen la conducta.
Lo que no se ve detras de ésto, aparentemente, es que tirar la plastilina al techo para ver si se pega, sacudirla, estirarla, romperla, tirarsela a otro, etc... es una manera de aprender empíricamente las propiedades del material. Se comprueba que los varones son capaces de usar luego esa plastilina para arreglar algo roto... porque ya saben que se pega.
Ahora, en las últimas decadas se empieza a notar como el rendimiento escolar masculino empieza a decaer. Menos varones llegan a la universidad*. Se nota tambien que por primera vez desde que la educación obligatoria es instaurada, el cuerpo docente es mayoritariamente femenino**. Algo nuevo. En Europa la carrera docente hasta los años 60, era casi exclusivamente de dominio masculino.
Aparentemente con el dominio femenino de la educación, ésta se transforma lentamente en algo que casi expele a los varones. Se habla de la feminización de la educación cuando se le da mas puntaje y valor a las clases de idiomas y literatura que a las de ciencias duras. Si no tenés puntaje alto en alemán pesa mas que si no tenes puntaje alto en química. Se incrementan la cantidad de exposiciones orales de temas de clase; hay que "charlar" todo, que sienten... Esto, lo sabemos ya, no importe la cultura, siempre es un tema áspero para los hombres... hablar?? que siento??? comunicar? no gracias. Por otro lado ser "cool" no se es con buenas notas. Ser el alfa, con mejor status, no se consigue estudiando mas y exponiendo tus sentimientos a la profesora. El cool es el que le contesto mal, el rengado. Pero como "conducta" es tambien uno de los criterios de selección y calificación que te permite tener mejor promedio para tener acceso a una educación de alto nivel, ésta "femeneización" trabaja en contra de las posibilidades del niño. Peores notas pero no porque son menos inteligentes sino porque sus potencialidades nos son explotadas de la manera adecuada.
Que los hombres y las mujeres pensamos distinto o tenemos distintas lógicas, me parece que no es novedad. La cosa es... como hace para que ambos géneros consigan una educación acorde a sus capacidades?
Se habla de las escuelas no mixtas. Segun estudios esto beneficia a las mujeres que tienen clases mas tranquilas. El porcentaje de mujeres que salen de escuelas no mixtas y que se dedican a las ciencias exactas o técnicas, es mas alto que en las chicas de escuelas mixtas.
Pero las escuelas no mixtas no benefician a los varones por dos razones esenciales -entre otras: 1- las mujeres son las que mantienen, en escuelas mixtas, la tranquilidad y calma en la clase adonde se aprende mejor (mejor concentración). 2- el mundo de "all boys" que se vive en esas escuelas no tiene paralelo con el mundo real adonde hay muchas posibilidades que esos varones luego tengan colegas y jefas... asi en femenino.
O sea que separarlos no es una solución (sería mejor para las nenas evidentemente). Se señala que la falta de cuerpo docente masculino es una clave bastante importante del problema. Los varones, dicen los estudios, necesitan un rol masculino en casa, en la escuela o donde sea, que les permita no solo identificarse sino tambien hacer cosas de varones... hacer cosas que permitan aliviar toda esa energía/testosterona que de otra manera se alivia en violencia o comportamiento delictivo***.
Es todo un tema este porque influye mucho en la cantidad y calidad de profesionales que conforman la "mano de obra" del país. Las mujeres son las que mas llegan a tener oportunidades de altos estudios... pero un porcentaje ínfimo de ellas estudia algo técnico. Ergo... casi no hay ingenierAs...por ejemplo. En la petroquímica adonde trabaja mi marido, no trabaja ni UNA sola mujer. Todos hombres. Todos. En un país cuya producción -aparte de queso, marihuana y cerveza- es mayoritariamente tecnología... se nota cuanto influye esta división.
El estudio que leí yo tambien señala que esto se transpola a la vida diaria: las mujeres buscan hombres que traigan dinero a la casa, que sean ambiciosos, bien masculinos, que limpien la casa, cocinen, planchen y laven, cuiden a los chicos y esten en contacto con sus sentimientos... que se comunique. (entre nos mujeres... algo mas?). Esto aparentemente**** está destrozando la moral masculina. El feminismo castra a los hombres!
Gran debate. Lo que yo si se es que a Seba (y a nos) ya le llamaron la atención varias veces en el jardín porque el se concentra construyendo ciudades de lego (solo o con otro nene) y si viene un nene mas chiquito o alguno a romperle lo que hizo, sacarle cosas, etc; Seba en vez de ir y pedirle al individuo que lo jode que por favor no lo interrumpa en este momento de inspiración creativa, le dice que NO! Recupera lo que el otro le sacó primero y remueve al intruso del lugar. El no comunica su frustración, el directamente soluciona el problema. Cuando la maestra me describía esta situación, a mi me parecía que me estaban describiendo a mi marido: "no se comunica el nene". TIENE 3 AÑOS VIEJA!
Bue, asi la cosa.
* en muchos países a la universidad se entras si se tiene determinada cantidad de puntaje juntado en la historia educativa del sujeto. No es como en ARG que terminas el secundario, vas y te anotas en la carrera que quieras. No paso juicio de valor, digo nomas como es.
**Los factores sociales y económicos que hacen que alla y aca la estadística histórica genérica del cuerpo docente sea distinto, no viene al caso ahora. Aca en el secundario por lo general son hombres los profesores, mientras que ahora son casi todas mujeres en la primaria. Antes no. Pero para que un chico llegue a un buen secundario aca...necesita tener buenas notas en el primario... no se si se aprecia como influye esto de la "femenización" de la educación.
***estamos hablando de escuela primaria y secundaria...no quiere decir que un hombre de 30 años cualquiera que no salió a martillar algo, va a salir a robar de onda. Como comportamiento delictivo se incluye...salir con la gomera y tirarle a las palomas, romper lámparas de las calles, patear tachos..que se yo. No se habla per se de salir a matar.
****Cada vez que digo aparentemente es porque es lo que dicen los estudios, articulos de diario, etc que he leido. No implica que yo este 100% segura ni 100% de acuerdo.
NOTA, en holandés...sorry: http://www.volkskrant.nl/binnenland/article1375956.ece/De_ideale_jongen_is_een_meisje
En los últimos años se ha puesto en discusión nuevamente el tema de la educación de nuestros hijos. En algun momento (hablo post guerra) la cosa venía orientada a que las niñas no tenían las mismas posibilidades educativas que los niños. Hoy en día el tema es al reves. Hoy en día se discute que la educación básica en Holanda se ha "femeneizado" tanto que los varones no pueden desarrollar completamente sus talentos.
Expliquemos...
No es novedad que los niños aprenden en diferentes tiempos. La famosa de que el desarrollo físico de los varones es mas lento que el de las nenas. Pero el cognitivo tambien. No solo distintos tiempos sino tambien distintas maneras. Ya desde los años 60 se empezarona esbozar estudios que confirmaban que mientras que las niñas aprenden de una manera verbal-lingüistica; los varones aprenden de una manera mas visual y espacial. Cuando esto se empezo a decir en los 60, a los cientificos (psícopedagodos, psícologos, profesores, maestros, físicos cognitivos, etc) los bajaron de un hondazo porque como se les ocurría señalar que había una diferencia entre los hombres y las mujeres... feminismo= igualdad de posibilidades. Aunque el tema de los científicos solo señalaba la diferencia genérica de aprendizaje, se tomaban las diferencias en oportunidades como consecuencia directa del aprendizaje. Ergo los estudios científicos se anulaban como machistas, misoginos, etc.
La cosa es que a partir de los 90's con el auge de las teorías cognitivistas y las neuro ciencias, el tema del aprendizaje se re visita. Con décadas de data y estudios en la mano, las conclusiones son obvias: las nenas aprenden mas rápido, los varones se dispersan.
EJEMPLO: El estudio prototipo es el siguiente: en cursos de escuela primaria mixtos, se les entraga a los niños de la clases un pedazo de plastilina a cada uno.
-Inmediatamente las nenas sentaditas y prolijamente se ponen a construir cosas con la plastilina.
-Inmediatamente los varones empiezan a sacudir plastilina por todos lados.
-Inmediatamente las maestras reprimen la conducta.
Lo que no se ve detras de ésto, aparentemente, es que tirar la plastilina al techo para ver si se pega, sacudirla, estirarla, romperla, tirarsela a otro, etc... es una manera de aprender empíricamente las propiedades del material. Se comprueba que los varones son capaces de usar luego esa plastilina para arreglar algo roto... porque ya saben que se pega.
Ahora, en las últimas decadas se empieza a notar como el rendimiento escolar masculino empieza a decaer. Menos varones llegan a la universidad*. Se nota tambien que por primera vez desde que la educación obligatoria es instaurada, el cuerpo docente es mayoritariamente femenino**. Algo nuevo. En Europa la carrera docente hasta los años 60, era casi exclusivamente de dominio masculino.
Aparentemente con el dominio femenino de la educación, ésta se transforma lentamente en algo que casi expele a los varones. Se habla de la feminización de la educación cuando se le da mas puntaje y valor a las clases de idiomas y literatura que a las de ciencias duras. Si no tenés puntaje alto en alemán pesa mas que si no tenes puntaje alto en química. Se incrementan la cantidad de exposiciones orales de temas de clase; hay que "charlar" todo, que sienten... Esto, lo sabemos ya, no importe la cultura, siempre es un tema áspero para los hombres... hablar?? que siento??? comunicar? no gracias. Por otro lado ser "cool" no se es con buenas notas. Ser el alfa, con mejor status, no se consigue estudiando mas y exponiendo tus sentimientos a la profesora. El cool es el que le contesto mal, el rengado. Pero como "conducta" es tambien uno de los criterios de selección y calificación que te permite tener mejor promedio para tener acceso a una educación de alto nivel, ésta "femeneización" trabaja en contra de las posibilidades del niño. Peores notas pero no porque son menos inteligentes sino porque sus potencialidades nos son explotadas de la manera adecuada.
Que los hombres y las mujeres pensamos distinto o tenemos distintas lógicas, me parece que no es novedad. La cosa es... como hace para que ambos géneros consigan una educación acorde a sus capacidades?
Se habla de las escuelas no mixtas. Segun estudios esto beneficia a las mujeres que tienen clases mas tranquilas. El porcentaje de mujeres que salen de escuelas no mixtas y que se dedican a las ciencias exactas o técnicas, es mas alto que en las chicas de escuelas mixtas.
Pero las escuelas no mixtas no benefician a los varones por dos razones esenciales -entre otras: 1- las mujeres son las que mantienen, en escuelas mixtas, la tranquilidad y calma en la clase adonde se aprende mejor (mejor concentración). 2- el mundo de "all boys" que se vive en esas escuelas no tiene paralelo con el mundo real adonde hay muchas posibilidades que esos varones luego tengan colegas y jefas... asi en femenino.
O sea que separarlos no es una solución (sería mejor para las nenas evidentemente). Se señala que la falta de cuerpo docente masculino es una clave bastante importante del problema. Los varones, dicen los estudios, necesitan un rol masculino en casa, en la escuela o donde sea, que les permita no solo identificarse sino tambien hacer cosas de varones... hacer cosas que permitan aliviar toda esa energía/testosterona que de otra manera se alivia en violencia o comportamiento delictivo***.
Es todo un tema este porque influye mucho en la cantidad y calidad de profesionales que conforman la "mano de obra" del país. Las mujeres son las que mas llegan a tener oportunidades de altos estudios... pero un porcentaje ínfimo de ellas estudia algo técnico. Ergo... casi no hay ingenierAs...por ejemplo. En la petroquímica adonde trabaja mi marido, no trabaja ni UNA sola mujer. Todos hombres. Todos. En un país cuya producción -aparte de queso, marihuana y cerveza- es mayoritariamente tecnología... se nota cuanto influye esta división.
El estudio que leí yo tambien señala que esto se transpola a la vida diaria: las mujeres buscan hombres que traigan dinero a la casa, que sean ambiciosos, bien masculinos, que limpien la casa, cocinen, planchen y laven, cuiden a los chicos y esten en contacto con sus sentimientos... que se comunique. (entre nos mujeres... algo mas?). Esto aparentemente**** está destrozando la moral masculina. El feminismo castra a los hombres!
Gran debate. Lo que yo si se es que a Seba (y a nos) ya le llamaron la atención varias veces en el jardín porque el se concentra construyendo ciudades de lego (solo o con otro nene) y si viene un nene mas chiquito o alguno a romperle lo que hizo, sacarle cosas, etc; Seba en vez de ir y pedirle al individuo que lo jode que por favor no lo interrumpa en este momento de inspiración creativa, le dice que NO! Recupera lo que el otro le sacó primero y remueve al intruso del lugar. El no comunica su frustración, el directamente soluciona el problema. Cuando la maestra me describía esta situación, a mi me parecía que me estaban describiendo a mi marido: "no se comunica el nene". TIENE 3 AÑOS VIEJA!
Bue, asi la cosa.
* en muchos países a la universidad se entras si se tiene determinada cantidad de puntaje juntado en la historia educativa del sujeto. No es como en ARG que terminas el secundario, vas y te anotas en la carrera que quieras. No paso juicio de valor, digo nomas como es.
**Los factores sociales y económicos que hacen que alla y aca la estadística histórica genérica del cuerpo docente sea distinto, no viene al caso ahora. Aca en el secundario por lo general son hombres los profesores, mientras que ahora son casi todas mujeres en la primaria. Antes no. Pero para que un chico llegue a un buen secundario aca...necesita tener buenas notas en el primario... no se si se aprecia como influye esto de la "femenización" de la educación.
***estamos hablando de escuela primaria y secundaria...no quiere decir que un hombre de 30 años cualquiera que no salió a martillar algo, va a salir a robar de onda. Como comportamiento delictivo se incluye...salir con la gomera y tirarle a las palomas, romper lámparas de las calles, patear tachos..que se yo. No se habla per se de salir a matar.
****Cada vez que digo aparentemente es porque es lo que dicen los estudios, articulos de diario, etc que he leido. No implica que yo este 100% segura ni 100% de acuerdo.
NOTA, en holandés...sorry: http://www.volkskrant.nl/binnenland/article1375956.ece/De_ideale_jongen_is_een_meisje
3.5.10
TED Talks
Muy interesante este video sobre el uso y verdades de la estadistica. Muy recomendable. Es entretenido, no se van a dormir. Se pueden elegir subtitulos.
28.4.10
Pipi, el bichito de luz
Vieron esos días adonde de repente se dan cuenta que tienen toneladas de cosas para hacer que de alguna manera se acumularon y no sabes como vas a hacer todo en un par de horas?
En un rato me voy a lo de Kim, mi amiga holandesa. Voy en tren asi lo llevo a Seba que considera al tren uno de las mas grandes entretenimientos alguna vez inventados.
En algun momento tengo que hacer compras (aca los supermercados cierran a las 7pm) porque mañana viene Mitsy, mi amiga belga, a buscarme para ir a comprar suministros varios: arcilla es mi objetivo porque hace tanto que no agarro barro que ya las manos lo piden. Y tengo un cuaderno lleno de ideas! Probablemente salga del negocio con un montón de otras cosas que inicialmente no necesitaba pero que de alguna manera en ese momento me va a parecer que es imperioso comprarlas. Un horno eléctrico (para cerámica) con computadorita me haría felíz pero considerando que están arriba de los 1500 euros....eeeeeh mejor no.
Si hay tiempo por ahí llegamos a ver una exhibición de cerámica o nos venimos a caminar en los bosques atras de casa. Pero a esta chica aunque sea una café con una galletita le tendré que ofrecer, no? Claro... hay que hacer compras...
Mi cuñado y su novia vienen a cenar el domingo y a mi se ocurrió que una picadita - o tapas como le dicen aca- era LA solución para no tener que cocinar. El problema es que con un queso y salamín nomas aca no arreglo a nadie. Asi que tengo que hacer algo mas, pero es como que el recetario "picadita" se me borró de la cabeza...
Los supermercados no solo cierran a las 7 pm sino que ni siquiera abren los domingos (en ciudades mas grandes por ahi es distinto)... no saben lo mal acostumbrado que está uno cuando allá tenemos acceso a almacenes y supermercados 24/7. Aca no solo no existen los almacenes, lo cual me parece una lástima, sino que el tiempo para hacer las compras es bastante limitado. No te olvides de nada mira.
Estamos en la mitad de la semana! Albrizias! :)
La semana que viene seguro que no pasa nada. Yo acumulo todo por semanas y despues descanso un mes.
Pipi, el bichito de luz o "lieveheersbeestje" en holando lo cual literalmente significa "la pequeña bestia del amado Señor" (no que el Señor es una bestia, no se me enojen ... la bestia es DEL Sr amado...), el insectillo es el amiguito de Seba. Está lleno de pipis en el jardín pero Seba cree que es uno solo que lo sigue a el. La inocencia...
En un rato me voy a lo de Kim, mi amiga holandesa. Voy en tren asi lo llevo a Seba que considera al tren uno de las mas grandes entretenimientos alguna vez inventados.
En algun momento tengo que hacer compras (aca los supermercados cierran a las 7pm) porque mañana viene Mitsy, mi amiga belga, a buscarme para ir a comprar suministros varios: arcilla es mi objetivo porque hace tanto que no agarro barro que ya las manos lo piden. Y tengo un cuaderno lleno de ideas! Probablemente salga del negocio con un montón de otras cosas que inicialmente no necesitaba pero que de alguna manera en ese momento me va a parecer que es imperioso comprarlas. Un horno eléctrico (para cerámica) con computadorita me haría felíz pero considerando que están arriba de los 1500 euros....eeeeeh mejor no.
Si hay tiempo por ahí llegamos a ver una exhibición de cerámica o nos venimos a caminar en los bosques atras de casa. Pero a esta chica aunque sea una café con una galletita le tendré que ofrecer, no? Claro... hay que hacer compras...
Mi cuñado y su novia vienen a cenar el domingo y a mi se ocurrió que una picadita - o tapas como le dicen aca- era LA solución para no tener que cocinar. El problema es que con un queso y salamín nomas aca no arreglo a nadie. Asi que tengo que hacer algo mas, pero es como que el recetario "picadita" se me borró de la cabeza...
Los supermercados no solo cierran a las 7 pm sino que ni siquiera abren los domingos (en ciudades mas grandes por ahi es distinto)... no saben lo mal acostumbrado que está uno cuando allá tenemos acceso a almacenes y supermercados 24/7. Aca no solo no existen los almacenes, lo cual me parece una lástima, sino que el tiempo para hacer las compras es bastante limitado. No te olvides de nada mira.
Estamos en la mitad de la semana! Albrizias! :)
La semana que viene seguro que no pasa nada. Yo acumulo todo por semanas y despues descanso un mes.
Pipi, el bichito de luz o "lieveheersbeestje" en holando lo cual literalmente significa "la pequeña bestia del amado Señor" (no que el Señor es una bestia, no se me enojen ... la bestia es DEL Sr amado...), el insectillo es el amiguito de Seba. Está lleno de pipis en el jardín pero Seba cree que es uno solo que lo sigue a el. La inocencia...
27.4.10
Simpleza en amarillo
Primavera... estoy afuera, haciendo un jardín nuevo. Armando mi jardín tinctoreo. Levantando césped viejo, removiendo la tierra.
El estudio en construcción está en una etapa en la que parece el partenon...
Ya encargue semillas para hacer las plantitas que van a ir en el "green roof"(techo verde... techo con plantas, lindo y sirve de insulante...insulante?? eh? co se dice?).
Me voy al sol.
-Haciendo click en el mosaico, se ven mejor las fotos.
EDIT: ajajaj Gracias Ainhoa, AISLANTE. Isolatie es en holandes y se me pianto el idioma. Tenía que venir una vasca para explicarme como se habla spanish.
El estudio en construcción está en una etapa en la que parece el partenon...
Ya encargue semillas para hacer las plantitas que van a ir en el "green roof"(techo verde... techo con plantas, lindo y sirve de insulante...insulante?? eh? co se dice?).
Me voy al sol.
-Haciendo click en el mosaico, se ven mejor las fotos.
EDIT: ajajaj Gracias Ainhoa, AISLANTE. Isolatie es en holandes y se me pianto el idioma. Tenía que venir una vasca para explicarme como se habla spanish.
17.4.10
Aniversario
Esta semana, el 14, se cumplieron ocho años desde que vivo en Holanda. Y me agarró tan ocupada que ni festejo, ni conmemoración ni nada. Lo cual, al final del día, me dió cierta satisfacción porque hace un par de años atrás -antes de que lograra descular mi vida por aca- cada año que pasaba era un velorio por todo lo que había dejado atrás en mi vida anterior. Un drama griego mire... Yo se que no le digo nada nuevo a los que son inmigrantes como yo, porque por mas que nos creamos únicos, se ve que todos pasamos mas o menos por las mismas etapas hasta que le encontramos la vuelta. Yo me acuerdo cuando hasta la tarea mas simple de ir a un supermercado, era un desafío... que corno es lo que están vendiendo! No solo muchos productos son distintos, muchas cosas que nunca había visto, sino tambien que sin el idioma podría haber sido azúcar pero yo no entendía que era lo que había en ese paquetito. Fue bastante frustrante (y yo las frustraciones no las manejo muy bien...), sobre todo porque uno pasa de ser un adulto independiente, a sentirse como un nene que depende del otro constantemente para entender el mundo que lo rodea.
Hoy voy y vengo en un país cuyas reglas ya entiendo. Aprendí a ignorar los comentarios fuera de lugar tipo... "que soy una novia de catalogo" porque Erik no conseguía mujer por aca*; o porque soy una pobrecilla que en Argentina me moría de hambre y lo vengo vivir al holandés...etcetc. Ignoro tambien los comentarios de ciertas suegras que hubieran preferido que el nene se case con una holandesilla de pura cepa del mismo pueblo adonde creció el. Probablemente ...una prima, que se yo. Vieja boluda. Ignoro, dejo que me resbale aunque alguns veces se me junta el odio y la karate-aria.... la cagaría a trompadas bah...
Tengo amigos de varias nacionalidades, locales y extra EU; lo cual hace de una salida a tomar un café una aventura lingüistica bastante importante.
Ayer cuando salía portfolio bajo el brazo a visitar a un cliente, me auto congratulaba por haberle encontrado la vuelta a lo del laburo. No me des laburo, me lo hago yo sola! Y al final mejor porque no creo haber podido ser felíz en un laburo como lo soy con este que me permite hacer lo que siempre quise.
Mejor todavía saber que, a pesar de diferencias y desentendimientos culturales, el Sr Marido y yo vamos a cumplir 8 años de casados y 10 años de estar juntos. Que lo pario... Que laburo eh! Creo que los primeros 4 años de convivencia fueron una carrera de obstáculos. Eso de que el idioma no seal el tuyo y no entendes las sutilezas... y por ahi el otro te esta diciendo algo bien y vos se lo cachas para el otro lado y fuiste... terminas a los gritos... bueh, termino yo a los gritos.
Lo importante es que hay planes. Que el hijo es brrrrrillllllante (como todo padre se cree que su hijo es) y somos felices. Siempre faltaran cosas pero en nuestro caso no son del lado material sino del emocional que pesa mas. Materialidades faltaran siempre pero eso es un ciclo y no calienta. Faltan tíos y abuelos y bisabuelos y primos y amigos y gente para tomar mate a la orilla del río. Pero bue... algun día.
Mientras tanto ya son 8 años que vivo aca y tantas cosas han pasado... y no me imagino la cantidad de cosas que van a pasar en los próximos 10... y ahora... porque hay sol y de estos 8 años, los últimos 4 nos han encontrado culo pal norte jardineando; me voy afuera a sembrar espinaca.
*muchos hombres entrados los 40 de estos países nórdicos, se traen mujeres de otros lados del mundo con esos propósitos. No juzgo. Erik ni siquiera tiene 40! ajajaja
Hoy voy y vengo en un país cuyas reglas ya entiendo. Aprendí a ignorar los comentarios fuera de lugar tipo... "que soy una novia de catalogo" porque Erik no conseguía mujer por aca*; o porque soy una pobrecilla que en Argentina me moría de hambre y lo vengo vivir al holandés...etcetc. Ignoro tambien los comentarios de ciertas suegras que hubieran preferido que el nene se case con una holandesilla de pura cepa del mismo pueblo adonde creció el. Probablemente ...una prima, que se yo. Vieja boluda. Ignoro, dejo que me resbale aunque alguns veces se me junta el odio y la karate-aria.... la cagaría a trompadas bah...
Tengo amigos de varias nacionalidades, locales y extra EU; lo cual hace de una salida a tomar un café una aventura lingüistica bastante importante.
Ayer cuando salía portfolio bajo el brazo a visitar a un cliente, me auto congratulaba por haberle encontrado la vuelta a lo del laburo. No me des laburo, me lo hago yo sola! Y al final mejor porque no creo haber podido ser felíz en un laburo como lo soy con este que me permite hacer lo que siempre quise.
Mejor todavía saber que, a pesar de diferencias y desentendimientos culturales, el Sr Marido y yo vamos a cumplir 8 años de casados y 10 años de estar juntos. Que lo pario... Que laburo eh! Creo que los primeros 4 años de convivencia fueron una carrera de obstáculos. Eso de que el idioma no seal el tuyo y no entendes las sutilezas... y por ahi el otro te esta diciendo algo bien y vos se lo cachas para el otro lado y fuiste... terminas a los gritos... bueh, termino yo a los gritos.
Lo importante es que hay planes. Que el hijo es brrrrrillllllante (como todo padre se cree que su hijo es) y somos felices. Siempre faltaran cosas pero en nuestro caso no son del lado material sino del emocional que pesa mas. Materialidades faltaran siempre pero eso es un ciclo y no calienta. Faltan tíos y abuelos y bisabuelos y primos y amigos y gente para tomar mate a la orilla del río. Pero bue... algun día.
Mientras tanto ya son 8 años que vivo aca y tantas cosas han pasado... y no me imagino la cantidad de cosas que van a pasar en los próximos 10... y ahora... porque hay sol y de estos 8 años, los últimos 4 nos han encontrado culo pal norte jardineando; me voy afuera a sembrar espinaca.
*muchos hombres entrados los 40 de estos países nórdicos, se traen mujeres de otros lados del mundo con esos propósitos. No juzgo. Erik ni siquiera tiene 40! ajajaja
Suscribirse a:
Entradas (Atom)