27.2.06

Un cacho de cultura...

"LA PALABRA DEL DÍA"

***carnaval***

Es el nombre del período de tres a cinco días que, para los católicos, preceden al comienzo de la Cuaresma y, principalmente, el de la fiesta popular que se celebra en tales días, que consiste en bailes de máscaras, disfraces, comparsas y otros regocijos bulliciosos.
Algunos antropólogos han dicho que el Carnaval es una fiesta de inversión social, en la que los pobres se sienten ricos y los poderosos trabajan al servicio de los habitantes de los barrios más pobres. De acuerdo con esta tesis, la inversión social funciona como una válvula de escape que alivia tensiones sociales y permite el mantenimiento del statu quo. Esto es particularmente verdadero en el Carnaval de Río de Janeiro, donde no es raro ver un empresario o un diplomático empujando un carro alegórico, desde lo alto del cual un favelado saluda majestuosamente al público, vestido de emperador romano o de dios griego.
El origen de la fiesta se remonta por lo menos a las celebraciones orgiásticas del Imperio Romano en honor de Baco y de Saturno, conocidas respectivamente como bacanales y saturnalias, pero aquí nos limitamos al origen de la palabra Carnaval, que se sitúa en la Edad Media en Italia, principalmente en Roma, Venecia, Florencia, Turín y Nápoles.
En español, Carnaval aparece ya en el Diccionario de Nebrija, en 1495, en el cual se define «Carnaval o carnes tollendas: carnis priuium» (privación de la carne).

En cuanto al origen de la palabra, los autores coinciden en señalar la palabra italiana carnevale, que proviene del antiguo carne levare (quitar la carne) porque después del Carnaval los católicos inician el período de Cuaresma, 40 días durante los cuales no se come carne. Confirma este origen el sinónimo español carnestolendas¸ del latín tollere (abandonar). Actualmente ha quedado descartada la seudoetimología fundada en el otro sentido de la palabra levare (confortar, consolar) con base en la cual se había afirmado durante mucho tiempo que carnevale o carne levare significaba ‘confortar al cuerpo para prepararlo para la austeridad de la Cuaresma’.

~~~~~

Yo quisiera saber cuantos católicos -especialmente argentinos- dejan de comer carne por 40 días...
Lo que le falta aclarar a ese excerpto, por demás explicativo, es que la mayoría de las fiestas católicas fueron chufiadas a los ritos paganos. En esta época, inclusive antes de que la religión cristiana existiera como tal, se hacían celebraciones porque es el fin del invierno, y el comienzo de la primavera. En lugares como éstos donde la diferencia entre estaciones es tan drástica, era realmente un motivo para celebrar el que se terminara el frío y largo invierno. No comían carne porque a esta altura ya no les quedaba nada de lo que habían podido juntar y almacenar antes de la llegada del invierno...

Por lo pronto, aca es un gran evento el carnaval. Hace días que -alternandoce los pueblitos- hay carrozas, gente disfrazada y por supueso tambien, muuuuy alcoholizada.
Este año a mi no me toca porque embarazada... no va. Si desean leer como es, remitirse a mis andadas del año pasado... comenzando con "Alaaf", grito de guerra carnavalero: http://polosciclotimicos.blogspot.com/2005/02/alaaf.html

22.2.06

Winter


Hace casi 3 semanas que volvimos de ARG. Hace 3 semanas que no hace mas que estar todo gris, llover, nevar inmediatamente volver a llover (lo cual elimina la joda de la nieve)...ni un puto rayo de sol. Como no se va a deprimir y terminar matando la gente por estos lados del mundo si la vida es una monotona seguidilla de días oscuros!
Imagínenese levantarse a las 7am diariamente para comerte una hora de embotellamiento sistemático o apretujones de tren. Laburas hasta las 5pm...a esta hora ya esta oscuro. Noche. Una hora para volver a tu casa. En todo el día no viste luz que no sea la del tubo fosforescente del cubículo que te ha tocado en gracia. Como no vas a querer matarte... ?
Ya sé, para ustedes que están bajo la presión de los 35C diarios, les debe parecer un paraiso terrenal estar con un promedio de 0C diarios, nubes, etc. Pero no...

Yo ya me deprimí. Este clima de mierda me tiene re podrida. No me molesta el frío. Pero si de vez en cuando saliera el sol... sería mucho mas feliz.
El problema del invierno aca no es su crudeza, es lo que dura....

12.2.06

El frío que habrá hecho mientras que no estuvimos (y sigue haciendo, nieva en éstos momentos), que se me congelo el aceite de oliva que tenía en el aparador!

20.1.06

las olas y el viento... mucho viento...

Disculpen que este desaparecida (si es que hay alguien ahi todavía). El blog retomará su programación habitual cuando vuelva a Holanda. en estos momentos paso mis días panza arriba tirada en la playa en el "Balneario el Cóndor" ... mejor conocido como el lugar donde mis viejos tiene su casa de veraneo.
Ya volveré.

1.1.06



FELIZ AñO NUEVO!!!!!!!!!!!!

Resoluciones de nuevo año?? o New years resolution como le dicen porque parece que esto es invento yanqui (digo, yo nunca tuve muchas resoluciones que hayan salido de este día).
Esteeem... yo me olvide de pensarlas... pero supongo que mmmmmmh......no se. Las que tenia se me ven un tanto limitadas con mi reciente cambio de situacion a Sra embarazada...
Ustedes?

25.12.05

Jingle bell

Cuando yo era chica, la Navidad en mi hogar signicaba que una semana (o mas) antes, mi madre y mi abuela empezaban a armar el menu. Quien cocina que, encargamos el lechón aca, vos hace los tomates rellenos, los panqueques primavera, las peras con roquefort, el arrollado de palmitos, el helado, etc. Días hablando de esto, días metidas en la cocina (cuando crecimos, por extensión mi hermana y yo too... mas mi hermana que yo en realidad). Calores de verano, 30-35C y ellas paradas al lado del horno. Lavar y secar las copas.. porque obvio se saca la porcelana y las copas de cristal, asi nomas no festejamos. La segunda heladera llena de vino, champagne y demases.... eran días de preparación y anticipación.
Y esto se repetía una semana después, con el triple de gente,comida y bebida, para Año nuevo.

Cada año, la escuchaba a mi madre repetir...con bronca: "algun año me voy a ir bien lejos, sola y me voy a pasar la navidad sin hacer nada, mirando películas y comiendo algo rico que no tuve que cocinar yo! Ya van a ver, me voy a ir!."
Si ma... anda. Repetíamos.

Bue, asi fue mi Navidad ayer. A tal punto de que el 24 vino y se fue y yo mucho no me percate. Aca no celebran el 24.
El marido tiene que laburar este finde asi que no se celebra un pomo. Claro, las petroquímicas no paran porque nació el niñito Jesus... y para el pagano de mi marido, ese nacimiento no le afecta mucho. A mi tampoco, pero por hereje.

Lo que son las cosas no. Aca yo re cagada de frío, tapada en el sillón mirando pelis y tomandome un chocolate caliente... mientras que alla, escuchaba por fono a la flia preparandose para otro año lleno de mofri y chupi hasta que se te tapen las arterias.

Para todos ustedes, como sea que lo festejen... Feliz navidad...


Me gusta mas Año nuevo a mi igual....mucho mas glamour....

18.12.05

EUREKA!

Encontré la solución a mi problema del post anterior.
En lo que va del año, me han tomado por/confundido por: inglesa, italiana, irlandesa, holandesa y griega (se me pusieron a hablar asi corridito en griego y todo! yo hice corto circuito...).

Camuflaje perfecto. Voy a tener que dejar el barrio nomas... pero en el pueblo de al lado me escondo tranqui...
Como puede la gente llegar a esas conclusiones de nacionalidades.... no mesplico, mire vea.

10.12.05

Y ahora, quien podra ayudarme?

Tratemos de apreciar este brete en el que la FIFA me ha puesto.
Vivo yo en un barrio donde parece que los fanáticos del fulbo se han juntado. Excepto mi marido a quien la pelotita no podría importarle menos. Raro el pibe.
Será, esta aglomeración de fanas, consecuencia de la existencia de un club por aca atras...y el bar de al lado se llama -notese la originalidad del nombre- "Sport Cafe". En ese tugurio de barsucho, juntanse 'lo muchacho' a mirar el partido y tomar hasta que se caen del taburete.

Yo, para el 21 de Junio día del partido ARG/HOLADA; estare asi como muy embarazada (con la nación enemiga adentro!!).
Si ARG gana, a mi me rompen todo.
Si HOLANDA gana, me van a gastar y molestar hasta fin de año.
Lo ideal sería irme a para ARG, aunque dudo que el padre de la criatura me deje subirme al avión. Salir a decir ahora que "no, argentina no soy... yo soy...camerunesa...." no da. No se la van a creer...
De que me disfrazo? Busco refugio en la embajada (que es un sótano en La Haya!!!).
Estoy rodeada.

5.12.05

Sinterklaas

Los holandeses tienen tradiciones bastante distintas a las nuestras. Nninguna sorpresa ahi. En lo que respecta a las fiestas... se enquilomba todo. No solo tienen noche de Navidad y despues primer y segundo día de Navidad (25 y26/12); sino que aca no llega Papá Noél...viene Sinterklaas. No, no es el nombre nomas lo que cambia. Es otro tipo barbudo.
Para algunos holandeses, como el fanáatico de mi marido, hablar de Santa Claus, el barbudo en trineo que viene del norte, es mas o menos algo asi como un pecado capital. Y si osas decir algo, te mostrará pruebas de que ese todo vestido de rojo no es mas que una fabricación de Coca (sourprise, con los mismos colores de la marca y todo!) basado en un personaje real. Claro que si le dan tiempo, Erik les probará tambien como todas éstas celebraciones de fin de año del niñito Jesus y yo que se, no son mas que fiestas paganas robadas por la iglesia católica que tenía que hacerles entender a esos campesinos brutitos que no se le celebra nada a la madre tierra... no ven que Dios hay uno y está en el cielo no en un árbol!!

Bie, pero eso no importa. Hoy nos convoca Don Sinterklaas, mejor conocido en vida como Nicolas. Este hombre era un obispo que vivía en la ciudad de Myra, en lo que es hoy Turquía. Amado por la gente de la zona porque parece era buen muchacho. El 6/12 de 343, murió. Y ahi nomas de taquito lo santificaron y se convirtió en el patrono de los niños, viajeros y vírgenes solteras (si sos vírgen casada yo me replantearía ese matrimonio...).
Por cuestiones de la historia, invasiones y demases, lo trasladaron luego a Bari. Este hombre era católico y en lo que hoy es Turquía se les venía el agua a los católicos en el siglo 16.
Se construyó una catedral en honor a él, y convirtiose en santo de la ciudad. San Nicolas de Bari tendría dos procesiones por año ...una el 9/5 (fecha de su llegada a la city) y otra el 6/12 (día de su muerte). En esa época, Italia no era lo que es hoy...y Bari era parte de España.

Pero los niñitos holandeses hoy día solo saben que el 6/12 llega Sinterklaas desde España con Zwarte Piet (el negro Piet, si, los holandeses no pueden con su genio. Traficantes de esclavos una vez, y no la superan...). Llegan en barco (como llegó el santo a Bari), montado el don en un caballo blanco, y reparten regalitos.
Ahora, la joda está en que cada familia, días antes, tiene que hacer una suerte de sorteo ala "amigo invisible". Y uno tiene que comprarle un regalo especial al que le toca y escribirle un poema sobre sus "hazañas" de ese año. Eso explica la facilidad de niños y grandes para rimar cualquier cosa. Erik vive inventando canciones en el momento (porque se cree que canta bien) y tooodo rima. Lamentablemente yo tengo una pequeña alergia a lo que rima perfectamente. No les importa mucho a ellos igual.
Bien, pero ahí esta. Sinterklaas... que es el de verdad loco. Viva Sinter, muerte a Papa noel!!!!! Creanme, mas vale decir eso sino Erik se sulfura y aparecen las pruebas...

30.11.05

Yo, una vez, cuando era chica... me acuerdo que le pregunte a mi Mamá :"vos, cuando estuviste embarazada de nosotros 4, tuviste náuseas, 'gomitos' y todas esas cosas?"
"Noooooo!" dijo la colo (alias mi madre). "Nada. ni una arcada mire...".
Yo, para mis adentros me dije, seguro que a mi me tocan todas.
Y tal cual. Aca andamos...de náuseas, vómitos y durmiendo como un oso. Sin ganas de nada y diciendome a mi misma... y vamos dos meses nomas... esto recien empieza.
Cáspita.

Entre arcada y arcada, pase para decir Hola.
Se me cuidan eh!

19.11.05

The Bride...

Yo no crecí soñando como sería algun día mi casamiento. Jamás se me ocurrió ponerme a organizar mentalmente como sería el día, a que hora nos casaríamos, cuantos volados tendría el vestido, el traje de él, las flores, la comida, los invitados... nada. Es mas, hasta hace 5 atrás que conocí al que hoy es mi marido ni siquiera pensaba que algun día me iría a casar. Estaba mas en el carril de la super profesionalidad que en la de la maternidad.
La vida termino siendo absolutamente distinta.
Nuestro casamiento fue sencillito y de alpargatas porque a ninguno de los dos se nos ocurrió que gastar 2000euros en un vestido blanco es racionalmente aceptable. O una fiesta de 10mil euros (que es lo que mas o menos sale aca, y sin carnaval carioca!). Es una cuestión de personalidad tambien, supongo. No es que alguien sea mas o menos vivo porque le gusten las bodas. Yo prefiero gastarme los 16mil euros que sale toda la historia en un super viaje, que en la boda en si. Aparte nuestro casorio fue asi espontáneo.. nada de planearlo con un año de anticipación.
Hoy me tocó acompañar a un desfile de novias una amiga mia que en Julio del año que viene se casa. Ya tienen el día anotado en el registro civíl, el salón reservado, y estamos con el vestido... demás esta decir que me pegue el embole del siglo. Esta es la tercera vez que vamos a ver vestidos. Cada vez que alguien pregunta si estoy casada, y que donde compré el vestido y yo digo que no hubo vestido porque fue registro civil nomas me miran con cara de..."ay, que dejada querida. Qué poca mujer! como que no creciste soñando con el día mas importante de tu vida??".
Cada uno gasta la guita como quiere, naturalmente. Pero porque a una no le guste vestirse de merengue y creerse la reina de Java por un día, no quiere decir que falten ovarios. Quiere decir que uno tiene curiosidad por otras cosas que van mas alla del tul.
Que quede claro.. el día mas importante de mi vida no fue el de mi casorio. Es mas, nunca nos acordamos si fue el 7 o el 9 de Noviembre... pero digo yo, éstas mujeres que -en todo su derecho- crecen imaginando este día... si como pasa actualmente con un 50% de los matrimonios, el suyo termina en divorcio... que hacen? siguen soñando con el segundo casorio? Vale igual?

15.11.05

Moooh!!


Moooh!!
Originally uploaded by Schepers.
Berta, la vaca, posando.
Click en la vacuna amiga para ver mas fotos.

Just follow the path.


Just follow the path.
Originally uploaded by Schepers.
Despues de romper soberanamente durante casi 4 meses; Erik comprose una super maquina de fotos con la excusa de no poder "expresarse correctamente" con las otras dos.
Aqui alguna de sus creaciones:

5.11.05

BOOOM!

Mensaje subliminal gay en las caciones de la infancia??

"Yo soy la viudita del barrio del rey,
me quiero casar y no se con quien.
Con ésta si.
Con ésta no.
Con ésta señorita me caso yo?"

Mira que modeeeeernos! Una viudita que elige una señorita para casarse...
Acabo de percatarme de esto mientras tarareaba la canción. Si, tarde caigo... con 29 años recien me apiolo ahora.

29.10.05

Aniversario.

Como todos los días, ese día, el despertador sonó a las 7am. Quien va primero...de las 4 cuchetas no salía ni un ruido. Todas tratando de comprar 5 minutos mas en la cama. De a una nos fuimos levantando y -no sin algun esfuerzo- yendo a bañar.
Bajamos a desayunar, nos encontramos con una pareja de australianos que miraban perdidos sin entender. Qué pasa, en el Youth Hostel de Ravenna, Italia, nadie sirve el desayuno...? no hay nadie? A las 8am, llegó la dueña. Una robusta mujer que había vivido un tiempo en Mar del Plata asi que andaba con todas las ganas de hablar en "argentino y con argentinos". Claro, se olvidaron de comentarnos que el 29 de Octubre, un domingo en el año 2000; en Europa los relojes se atrasaban una hora... nosotros nos habíamos levantado todos a las 6am, no a las 7am.
Opiparo desayuno. Como siempre nos comímos hasta las cucharitas de plástico. Hay que aprovechar que no somos rockefeller!
Salimos con mochila a cuesta a girulear. Al mediodía nos teníamos que tomar el tren que dejaría a la Chechu y a Majo en Bologna, y unas paradas mas alla a Caro (mi little sister) y a mi en Firenze.
El tren estaba hasta las manos. Viajamos apoyadas contra la puerta de un mugriento baño, apiñadas contra gente de dudoso estado higiénico. Pero bue, uno se acostumbra a viajar asi. Es solo mirando retrospectivamente que uno se pregunta... adonde nos metimos!? ( ese no fue justamente el peor lugar, algun día les contaré del prostíbulo donde inocentemente nos alojamos en Salerno).
Era domingo. Mucha gente en el tren, mucho calor aunque en Octubre se suponía tenía que estar mas fresco. Del tren tuvimos que salir corriendo a tomar el bondi que nos llevaría a la "Villa Camerata". Una villa que en algun momento perteneció a Musollinni, y hoy ve a gente de todo el mundo subir y bajar las escaleras de mármol.
Esperando el bondi, nos pusimos a charlar con una familia hindú que iba al mismo hostel. Es gracioso como la gente se amucha y vamos todos para alla... vamos todos... veni que te ayudo con la valija, la mochila... para que hablo con el chofer... todos amigos en dos minutos.
El hostel, que ya a esta altura tenía sabor a Mecca, queda en la cima de una pequeña colina. Para llegar, hay que subir (a pata) por una calle sin luz (era de noche ya) que zigzagea por un bosquecito. En el bondi nos encontramos con una bonaerense que se pasó toda la subidita puteando porque "aca nos violan! esto es terrible!" ... las ganas que tenía ella.
Acaloradas y puteando a la subida, llegamos al hostel que tiene un gran patio-galería, donde había un grupo de gente sentada en unos escalones tomandose unas cervecitas. Como las paisanas veníamos a los gritos (porque el calor y el cansancio indefectiblemente hace que mi hermana y yo nos putiemos en todos los colores), alguien de grupete ese pregunto:"español?" con cara de Yippiiie!. 'Seeeemmm, argentinas' dijimos las dos medias amargas. "uuuuuh! Argentinas!" a lo que le siguió un chorrera de sanguangueces de esas que dicen los hombres y para colmo viajeros. Parece que se potencian.
Hicimos el check in. Nos tocó una pieza con 16 camas... si, hasta las manos. Esa pieza ínfima, con minas de todos lados del mundo. Era un modelo de lo que debería ser la ONU. Si 16 minas se pueden llevar bien entre el quilombo que provocan, el ruido constante de charlas en 16 idiomas, con los calzones recien lavados colgando de las cuchetas, una que se seca el pelo, una que pide un tampon en x idioma, otra que le muestra las fotos del novio a la otra, shampoo alguien? Y sobrevivimos...

Bajamos a tomarnos una cervecita y comer algo y nos encontramos con el grupo de españoles que nos había dado la 'bienvenida'. Cuatro chicos de Murcia (a los que un mes despues estariamos visitando en España).
"Alguna habla francés o inglés?" preguntó uno... a lo que ni lerda ni perezosa mi hermana, que venía haciendo de traductora todo un mes en Francia, dijo... "ahora te toca a vos".
'Yo, inglés, por?'dije. 'Porque hace unos días que venimos recorriendo la zona con este muchacho'- y del rincón junto a ellos un rubio enorme vestido a lo Camel trophy, cigarrillo y cerveza en mano, largó media sonrisa. 'Claro, pasa que es holandés, y habla inglés, francés y alemán, pero nosotros solo español... y queremos preguntarle algo, porque no nos podemos comunicar, pero hemos viajado juntos. Se llama Erik... peguntale hasta cuando se queda?'

Y asi esa noche y por unos días, me convertí la traductora de Erik, el holandés que se había sumado a un grupo de españoles aunque no les entendía un pomo. Nos quedamos hasta tarde todos charlando. Al grupo se sumo otras gentes de diversas procedencias que andaban por ahi.

Y pensar que si 5 años atrás, hubieramos decidido ir a Bélgica antes de Italia; o si hubieramos tomado otra ruta, o nos hubieramos quedado un días mas en Venezia... o los españoles no hubieran necesitado traductor... probablemente hoy el holandés ese, no estaría roncando al lado mio en la cama...y yo estaría bailando otra milonga totalmente distinta.

Y hoy, para celebrar... nos vamos unos días por ahi... Arrancamos para el lado de Alemania.

24.10.05

ÚUUUULTIMO MOMENTO (Con música de Crónica)

Querido público... al que me debo....

Su atención plis:

Desde hace varios días ya, mi server decidió updetear no se qué, y parece que algo que se hace en media hora les esta tomando un poquito mas de tiempo. Algún gil apretó el botonito equivocado.
Por lo tanto, no veo gráficos en casi ninguna página.. y en los blogs, aparte de no ver gráficos no veo los links de Haloscan... o sea que no puedo leer vuestros mensajes ni contestarlos... lo mismo en sus blogs.
Asi que, por ésta vez no es que yo soy mala onda ni antisocial ni colgada (aunque otras veces puede ser). Es que el fucking server anda pal carancho.
Cómo les cuento que me tomó como 5min cargar la página de Blogger para escribir esto...

Sepais disculpar.
Volveré y sere yo pero con un buen server.



Votaron todos???????

19.10.05

feminismo

"-¿No le gustan las feministas?
-Hubo un momento en el que el feminismo y yo estábamos de acuerdo. ¡Pero era en 1960 y yo tenía 13 años! Es una posición inmadura. ¡Vamos, chicas, ya pasaron cuarenta años! ¿Cómo puede ser que la sigan sosteniendo ahora? El feminismo tiene unos 200 años, contando desde que Mary Wollestonecraft escribió su manifiesto. Ha tenido varias fases. Podemos criticar la fase presente sin criticar necesariamente el feminismo. Lo que yo quiero hacer, justamente, es salvar al feminismo de las feministas. Hoy, para las feministas, el papel excluyente es el de víctima. La belleza, por ejemplo, es para Naomi Wolf una conspiración de los hombres heterosexuales para evitar que las mujeres avancen, y todo ese tipo de tonterías. También creo que la política feminista es de una ingenuidad total, que esto de echarles la culpa de todos los males del universo a los hombres blancos imperialistas es bastante elemental. No hay humor, todo son sermones, y en el feminismo académico o intelectual lo que se ve es una actitud absolutamente dictatorial."
Camille Paglia

(la negrita es mia).

Yo no comparto mucha cosas con esta intelectual yanqui, pero en este caso, estamos de acuerdo. Me quede pensando en esto del feminismo y la lucha de la mujer por derechos igualitarios, etc. Y me quede pensando porque en realidad -por ahi ingenuamente- a mi siempre me pareció que siendo iguales, porque necesitamos luchar? no se demuestra con lo diario...? Ojo, no digo que no seamos iguales y que no tenemos los mismos derechos y obligaciones (antes de que algun macho misogino salga con algun comentario típico). Pero nunca me parecio que era necesario tener que forzar la implementación de esa igualdad.
Mi pequeño análisis sociológico de las mujeres en Holanda, Alemania, Dinamarca, Suecia ... lo "progre" europeo me hace pensar en eso antedicho.
El movimiento feminista fue y es importante en éstas zonas. Y han provocado un cambio cultural importante (la base estaba igual) al punto de haber hombres que eligen quedarse en la casa cuidando a los hijos por sobre una carrera profesional, las tareas domésticas están realmente divididas (no la típica "yo tambien cocino! hice un asado el domingo!!"), y las mujeres ocupan cargos altos a la par de los hombres. Se puede ver que el nuevo Chancellor alemán, es una mujer.
Ahora, esta transformación ha dejado a las mujeres con tanta femeneidad como un gorila. Y no digo que uno tenga que ser una gata todo el día...digo, la diferencia de características anatómicas entre ambos géneros. No importa si seas gay, lesbiana o hetero. Vistas de atrás, hay veces que no se sabe que son: todas con el pelo corto al ras,ropas grandes que no dejan ver mas que una silueta cuadrada, la cintura se la olvidaron porque cuando caminan parecen un albañil llevando dos bolsas de cemento abajo de cada brazo. Todo grande, grotesco... hasta agresivo.(nota al márgen: tendrían que preguntare porque tantos hombres holandeses, suecos, alemanes, etc, salen a buscar pareja a lados mas "latinos" del mundo).
Ustedes dirán, sí... pero es la apariencia, el exterior. Puede ser... pero no es parte intrínseca de -por eje- la carrera por un mejoramiento profesional, cómo te presentas al otro? Si, seguro.. lo que importa es lo de adentro... pero si vos estas luchando por un puesto como CEO de una compañía, ser buenita y aparecer de jogging y las topper no te va a dar mucho empuje...


Entonces, a lo que voy yo. Si somos iguales a los hombres, porque en el afán de ocupar ese lugar que el "hombre blanco imperialista" nos negaba por ser portadoras de ovarios... porque para reafirmar el lugar de la mujer, perdieron la femeneidad y se convirtieron en hombres?





Link a la nota completa de Camille Paglia

12.10.05

mas vale tarde que nunca???

En lo que va de este año, he tenido ofertas de laburo :
-4 en Aruba
-1 en Madrid
-1 como parte del equipo F1 de Ferrari (equipo de catering que va con el de F1, y yo de cooking ni idea, es por los idiomas nomas).

Digo yo, y al marido que me lo hago? No me podrían haber ofrecido esto cuando yo era soltera y andaba suelta por la vida sin responsabilidad alguna!!!!

Siempre tarde, siempre tarde.......

7.10.05

Tuve el (des)agrado de tener que compartir una cena con una pareja de conocidos, tambien argentinos, que viven por la zona. De la cual me quedaron una par de cuestiones:
1-No, que seamos todos argentinos e inmigrantes no implica que tengamos que ser todos amigos y complices. Me embola encontrarme con Argentinos por ésta zona, no porque no quiera compartir unos mates, sino porque automáticamente la conversación deriva en dos posibles corrientes de pensamiento:
a) destrozamiento sistemático de la Mater Patria. No es el típico análisis de cafetín, sino un análisis mas bien cargado de odio. No che, no me fui de ARG porque odio el país y todo es una cagada. Disculpame si no me sumo a tus puteadas. Sí, ARG tiene problemas y serios (mas que nada es su población el problema), no lo niego. Pero no... no pienso que es una cagada.
b) Que idiotas que son toooodos los Holandeses. Que fantástica que es Argentina y cuanto mas vivos somos nosotros. No ves que tooodo es una cagada aca...y siguen horas de desmenuzamiento de la cultura holandesa y por supuesto, ni UN punto a favor.
Digo yo, gente soberbia...no es mas fácil abrir la capocha y adoptar una posición mas equilibrada? Sí, sabemos todos que ARG tiene problemas que son de raíz, que tienen que ver con la idiosincracia. Ahora, desde mi punto de vista y experieancias, yo se tambien que la amistad como se da entre argentinos, no se da en ningun otro lado. Que las familias como red de soporte y fuente de cariño no se ve por estos países del primer mundo. No existe. Sí, al comida en ARG es fantástica... y los momentos que se arman alrededor de ella irrepetibles...

Por otro lado, la comida en Holanda es una cagada, pero la mentalidad liberal y abierta que tienen tambien es irrepetible. Seguro, tienen sus problemas que han derivado en una sociedad individualista (no es esa la consecuencia del capitalismo?); pero vivir en una sociedad donde cada uno respeta al otro, donde las posibilidades de laburo son bastante igualitarias, y no por acomodo. Donde cada uno puede eligir si quiere un aborto, eutanasia, casarte con tu pareja gay, fumarte un porro sentadito en una plaza o ir a misa todos los días... es elección personal, el que elige A no censura, discrimina, atropella o maltarata al que eligio B. Tolerancia es la palabra. Claro,esa misma tolerancia que hoy se pone a prueba con el tema de la inmigración. Seguro, la moda es horrible, la cuisine no exite, no saben realmente lo que es un amigo, la espontaneidad o que un padre te de un abrazo. Pero cuando llega el momento de tener que pagar hasta el 50% de tu salario en impuestos a la ganancia por mes, lo hacen sin chistar ni cuestionar... por qué? porque así el que gana mas ayuda al que gana menos... todos acceden a salud, educación y un techo.
Digo... es tan difícil aprender de las cosas buenas de DOS culturas, y dejar de pensar que todo lo otro es mejor? No importa si son inmigrantes o no. Por ahi el argentino tendría que empezar por dejarse de tanto tango psicoanalitico que nos deja paralizados en un diván nacional sin hacer nada. Ya está... lo bueno es esto, lo malo es esto otro. Ahora avanti... hagamos algo. Honestamente, la gran diferencia entre alla y aca, es que (dentro de lo moral) aca hablan menos y hacen mas...


2.10.05

"Compré unas costillitas!" dijo el marido.... "para chuparse los dedos."
".... que ganas de comer carne vacuna", dije yo

ilusa....

Es para ustedes, los que dicen que en Holanda se vive mejor:
Observad el tamaño...

Image hosted by Photobucket.com


y ahora, el precio...

Image hosted by Photobucket.com


Sisi, 2,77€ por 0,171kg

arriba las manos....