10.10.09

Divagues de un sabado gris

"Vos sos demasiado idealista" me dijo unocde por aca. "Siempre queriendo cambiar al mundo, y no se puede".
La muletilla holandesa que se usa como respuesta a algo malo que sucede es :"Tja" acompaniado de una subida de hombros... que vendria a ser un..." y bue...". Muletilla derrotista. No se discute, no se putea, no se critica. Se baja la cabeza derrotado de antemano y se sigue. O quizas se baja la cabeza para no dar lugar a la posibilidad de ser derrotado. Que es mas o menos lo mismo que no vivir.
Yo creci en una familia que para bien o para mal siempre discutio mucho. Adonde hablar de los aconteceres del mundo es moneda corriente. Mas alla de politicas partidarias, somos gente politizada. Cuando era chica, lo que mas me gustaba de la fiesta de Anio nuevo era escuchar las historias que mis viejos y mis tios se contaban. Todos estudiaron en La Plata en una epoca convulsionada de la historia Argentina. Eran amigos, colegas... y cuando empezaban una conversacion con el " te acordas cuando en el 68 fuimos a...." y les brillan los ojitos ... aunque podria ser del vino tambien... La cosa es que a mi me parecia maravilloso escuchar como en su juventud habian caminado por el bosque en La Plata tirandole bolitas a los caballos de los milicos que venian a apalearlos. La utopia. "Nosotros queriamos cambiar al mundo" dicen. Y yo queria ser asi. Me decia que habia nacido en la decada equivocada. Claro que cuando empezaban a contar a cuantos companieros de la facultad no habian visto nunca mas... tan divertido no sonaba.
Pero a que viene esto... viene a que si, yo soy idealista. Vivo con la profunda utopia, medio escondida por la vida diaria, de que con un poco de tolerancia, apertura mental y entendimiento podriamos todos llevarnos mucho mejor. La Paz Mundial me consumio mas de una hora cuando era chica. Me acuerdo que hasta escribia poemas y en vez de "Composicion tema:La vaca" para mi era "Composicion tema: la Paz". Vivo convencida de que las acciones de uno, por mas pequenias que sean, tienen impacto en escala mayor. "Think Globally, act locally" (piensa globalmente, actual localmente) decia una remera que tenia cuando era adolescente y andaba arrastrando estudiantes extranjeros que iban a Argentina a hacer su intercambio cultural.
La cosa es que ... me aburguese, como me dijo una amiga. "No tenes marchas adonde ir a protestar por algo?" me dice en joda..."como satisfaces tu necesidad de cambiar al mundo?".

Es la ecologia ahora. No en el sentido de "save the planet" done unos mangos a Grinpis. Eso lo hacia cuando era chica y andaba con una ONG local plantando arboles y dando charlas (hace mas de 15 anios...si, a la ONG me sume cuando tenia 12 anios) sobre "el efecto invernadero" incentivada por mi abuelo que se paso toda su vida hablando de los recursos naturales y el manejo del Agua y el Suelo (construyendo incluso un museo educativo).
Hoy es la permacultura, el autoabastecimiento, aprender a manejar la tierra y enseniarles a otros... convencerlos de que no es dificil y puede cambiar tu vida (y aliviar tu bolsillo...). Solucion para el hambre... transmitir conocimiento, no bolsas de harina. Pero me burbujea por dentro... esa cosa de querer hacer cosas en comunidad, por una comunidad. En grupo, o por el bien mayor. No soy una santa, ni comunista. Por ahi es solo culpa por haber crecido con tantas oportunidades con tanta gente sin oportunidad de nada. Me acuerdo que una de las primeras discusiones que tuve con el Sr Marido -antes de que sea marido- termino conmigo diciendole "sabes cual es la diferencia entre vos y yo... no es el coeficiente intelectual, ni los genes. Es el hecho de que vos naciste en una coordenada tiempo-espacio que te dio la vida en bandejita. Sin "hay que ajustarse los cinturones" o "este mes le toca a tu hermano" o "no, no hay guita. No llegamos a fin de mes"... cosas asi. Es el lugar donde naciste".
Estoy divagando ya...
A lo que voy es que en Holanda pareciera que nadie lucha por nada. Nadie critica, nadie charla. Solo se discute sobre el clima... pero no por el cambio climatico. La gente lee poco, o mira pocas cosas que sean de esas que te hacen cuestionarte, pensar un poco. Claro que la vida es mas facil cuando no andas recordandote constantemente las miserias de la humanidad. Porque uno no habria de elegir la calma de la ignorancia. Yo intente pero no puedo. No ser ignorante creo que fue la maxima de la educacion que recibi.
Hay veces que con Erik nos imaginamos vivir en un campo, cerca de una ciudad, pero en la naturaleza. Un campo donde podemos poner en practica y experimentar con lo que sabemos de permacultura y aprender mas. Y despues transmitirselo a otros, generar un movimiento, sacudir la modorra y los "y pero yo solo no cambio nada...".
Un lugar adonde yo puedo tener unAtellier ASI de grande y adonde otros artistas puedan ir a laburar en conjunto o a charlar nomas. Adonde la gente pueda ir a aprender y quizas hasta generar una fuente de trabajo como hacen estas mujeres del norte de Argentina. Un lugar adonde los amigos van sin hacer cita, el fueguito siempre esta prendido y los chicos crecen jugando afuera, corriendo; no solos mirando la tele.
Si, ya se. Utopico, no?. Si. Lo dificil de todo esto, creo yo, es que nadie quiere vivir en la mas pauperrima de las condiciones solo por al amor al arte y los arbolitos (sobretodo cuando probaste la estabilidad europea) . Pero vivir sin proyectos que te incentiven a levantarte todas las manianas a salir a hacer cosas ... este tipo de proyectos que son ambiciones que te mueven a generar cosas... sin eso, caes en la rutina gris... en la nada de todos los dias lo mismo... hasta que un dia te moris sin que se percate nadie. Sera que me estan volviendo las infulas de dominacion mundial? :)
Lo que si se es que este anio vuelvo a formar parte de la cena de Anio nuevo... y por ahi -al menos que esten ya todos gaga y no se acuerden de nada- por ahi nos toca alguna historia nueva...o vieja pero re editada... entre mi Tio y mi viejo siempre andan inventando cosas (que prolijamente mis tias y mi vieja desmienten).
Eso. La enfermedad "utipia-itis" se me desperto otra vez... y se la contagie al Sr Marido.
Espero que se la agarre mi hijo tambien.

5.10.09


Uno de los problemas de vivir en el extranjero (y sin odio a la patria propia) y estar casada con un extranjero, es que no se encuentra consuelo con determinadas cosas. Mi marido sabe quien es Mercedes Sosa porque era famosa en Europa tambien. Pero no sabe de como sus LPs y CDs (porque en casa hubo de los dos) acompaniaron mi infancia, adolescencia... hasta un viaje por Francia! Siempre estuvo de fondo. Mi mama me escribio ayer:
"Queridos hijuelos: se murió Mercedes Sosa,vya lo habrán leido y escuchado. Nosotros, el pater y yo, la ibamos a ver y escuchar en La Plata en el principio de los 70's. Me acuerdo que una vez la fuimos a ver al cine 8, esperamos 2 horas para que empezara a cantar. Se había olvidado el cuaderno donde tenia la letra de las canciones, se acuerdan que siempre leia? y se lo tuvieron que ir a buscar a Baires. Nadie se movió de su lugar.
Bueno los dejo, un poco triste, será por que nos recuerda nuestra juventud? los quiero, un beso mamá".

No creo que haya persona de mi familia extendida que no haya disfrutado de sus discos y conciertos. Y por mas que no fue "La Negra" ni mi amiga, ni familiar ni nada de eso; tenia esa voz que a mi me remontaba a recuerdos felices. A Argentina. Por eso desde que vivo aca no puedo escucharla sin largarme a llorar. Suena medio meloso, pero Goyeneche y Mercedes Sosa me hacen moquear, entonces prefiero no ponerlos.
Cuando Fontanarrosa, Guinzburg, Castello.. cuando el anio pasado hubo un terremoto y muchos se cayeron del tablero, me dio algo parecido...asi como... puta... y ahora quien queda? Supongo que hay gente valiosa que viene atras y como yo estoy desconectada no se. Y el Sr Marido me mira de reojo, porque a el -dice- no se le caeria una lagrima por ningun personaje holandes, ni siquiera sabria elegir a alguien que le importe demasiado. No es farandula, es lo que representaban? No se. No tengo idea de porque se siente un poco de congoja... pero supongo que tiene que ver mas con mis recuerdos...
Hay veces que la intercultura te deja media en bolas, solita.

Un diario holandes:

fuente: nu.nl

28.9.09

" Flow - the movie" ~ Notas post Film

Anoche vimos esta pelicula "Flow" sobre el agua. Gran tema. Esto que sigue son, sin orden ni correccion, algunas de las notas-observaciones que charlamos con otros amigos con los que miramos la peli... que dicho sea de paso ha ganado premios y es muy interesante (y no se queda en la protesta nomas, sino que da informacion para revertir la situacion).


-Agricultura: los fertilizantes son absorvidos por la plantas y suelos, de ahi pasan a las napas, que llevan agua a los rios... agua que luego va a plantas potabilizadors y a nuestra canilla.
En zonas de alto actividad agropecuaria en distintas partes de las Américas, se han encontrado conexiones entre los fertilizantes y la alta incidencia de casos de cáncer de ovarios, mamas y próstata, asi tambien como defectos de nacimiento, y problemas respiratorios. Este especifico fertilizante de una compania Suiza esta terminantemente prohibido en la Comunidad Europea... pero se vende sin advertencia alguna en el resto del mundo.

-Ese mismo proceso de contaminación de las aguas por fertilizantes afecta a la fauna de los ríos: en muchos casos alteraciones endocrinologicas (hormonales) que llevan a -por ejempl0- la mutación de sexo de anfibios y peces ... son todas hembras. Quien fertiliza los huevos? No tengo que explicar supongo que -aunque feos- los anfibios son esenciales en el control natural de la población de insectos...

-Que el agua embotellada es mas sana que la de la canilla es un mito propagado por las grandes corporaciones. El control gubernamental y privado sobre las companias que embotellan agua es casi nula. Estudios de distintas universidades han comprobado que muchas veces el agua de las botellas son 1) agua de la canilla 2) agua de pozos no potabilizadas 3) aguas potabilizadas con residuos de arsénico...y mas.
Lo peor y mas certero es que cada vez que compras una botella de agua... esa botella de plástico es un agente mas de contaminación. El plástico no se bio degrada. Ensucia. Mata. Y aparentemente... larga sustancias contaminantes al agua que contiene en esa botellita tan snob que arrastra todo el mundo en su vida diaria.
Por otro lado, las companias de agua embotellada te cobran a vos por agua que ellos no pagan por sacar de montanias, rios, algibes y glaciares.

-El agua contienen miles de bio organismos que son los agentes que mantienen el agua limpia. Para esto necesitan tambien oxígeno, necesitan que el agua corra. Cada vez que se constuye una represa esos organismos se estancan, lo cual implica que el agua empieza a pudrirse (algas crecen...dejen un balde con agua al sol por unos días...lo mismo). El gas metano emanado de esa descomposición es 20 veces mas contaminante que una mina de carbón al aire libre.

-80millones de personas alrededor del mundo han sido desplazadas para la construcción de represas. Es la población entera de Alemania, el país mas grande de Europa occidental. En ese desplazamiento han tenido que abandonar casas, tierras, formas de vida, tumbas de ancestros, formas de trabajo... un futuro mejor prometido que mas de uno todavía espera.

-La mayoria de las represas construídas en los países del tercer mundo con préstamos del banco Mundial, han sido la soga atada al cuello que transformó sutilmente a los gobiernos de dichos países en marionetas manejadas por intereses externos. Porque se creen que hay tanto lio con la re nacionalización del agua en diversos países de Sudámerica?

-1 de cada 5 chicos en Bolivia muere antes de los 5 anios por problemas relacionados con falta de agua limpia.
Hasta hace unos anios, las cloacas de la ciudad de La Paz corrían directamente a ríos que desembocaban en el Lago Titicaca... que alimenta al Amazonas...

-El analfabetismo infantil en Sudáfrica está íntimamente relacionado con la falta de agua: los chicos tienen que ir a buscar agua caminando km con contenedores de 10 litros. Muchas veces tienen que esperar días a que salga agua de la canilla comunitaria. Esos chicos esperan al agua en vez de aprender a leer y escribir. Y el ciclo de la pobreza se perpetua.

-Segun analistas económicos el agua, o conocido como el "Oro Azul", a ésta altura debe ser tratado como un commodity similar al petróleo. No solo por su escases, falta de renovación y dependencia humana; sino por el precio y el poder que otorgará al que tenga mayores reservas de agua.

-No hablamos de escases en 50 anios... sino ahora.

Hay muchas maneras simples de cuidar el agua que usamos. Cosas fáciles que podemos hacer en casa para bajar el consumo, no solo para pagar menos sino por una convicción moral de que hay que hacerlo.
Debemos conscientizarnos sobre lo afortunados que somos de poder abrir una canilla y tener agua limpia saliendo de ella. Y tambien tenemos que tomar consciencia de que la escasez, la polución es culpa nuestra. Mas importante, sin agua los humanos...no duramos mas de dos días vivos. Se entiende que es de vida o muerte? Qué vamos a comer si no hay agua limpia para que crezcan las plantas? o alimenten al ganado?

Parezco una loca subida a un cajoncito en una plaza llena de gente. La loca que viene con mensajes apocalípticos a gritar que el mundo se acaba. Por suerte somos muchos los locos que andamos dando vueltas por el mundo hablando de esto. No por fama ni dinero... por nuestros hijos.

24.9.09

cosecha apurada


cosecha apurada
Originally uploaded by Marian Florcita
llueve llueve y llueve. A riesgo de que este blog se convierta en un catalogo de las cosas que ando cosechando en estos dias, adjunto foto de la cena de hoy :) (hoy, maniana....etc. Porque ese zapallo pesa 5kl y era el mas chico. Queda uno muuuuucho mas grande).
No tengo mucho para comentar. O sera que en realidad hay mucho y se me amontona todo en la cabeza.

1-leo en diarios Holandeses desde hace dos dias sobre el piloto aereo arg -que vivia en Holanda y trabajaba en una empresa aerea holandesa -que fue denunciado por sus propios companieros de trabajo cuando se jactaba alegremente de haber piloteado aviones de la armada que tiraron "terroristas de izquierda" al mar en la epoca de la ultima dictadura en ARG. "Pero si estaban drogados, no sentian nada..." parece que dijo. Ha sigo capturado y extraditado si no me equivoco. Recien hoy a la maniana en un solo diario argentino leo la noticia. Parece ser que el hecho de que varios tenistas argentinos ganaron en Bucarest es harto mas importante.

-Odio cuando la gente que anda en el ambito del disenio me dicen "me encanta tu propuesta de utilizacion de la lana". No es una propuesta, vieja. Hablen bien carajo! No te estoy proponiendo nada, esto es lo que hay. Las muletillas de las distintas profesiones.

-Hablando de mi "propuesta"; hace unos meses una editorial yanqui me pidio que presentara algunos de mis trabajos para que formen parte de un futuro libro sobre artistas textiles. Presente 8 trabajos de los cuales 7 han sido elgidos. En mayo del 2010, entonces, sale a la venta un libro que "presenta la propuesta" en disenio y arte textil de artistas y artesanos de todo el mundo...muchos de ellos masters con exhibiciones permanentes en museos... y yo.

-Una diseniadora inglesa (con publicacion en esas revistas gordotas de decor... ) me ha invitado a participar de un proyecto sobre textura y color... yo como soy una pelota de trapo que nunca rebota nada, dije que si... y ahora estamos "armando la propuesta".

-Seba anda con mocos... ya. Dos semanas en el jardin y ya anda moqueando. Quisiera hacer un llamado a las maestras del mundo: no me traten como si fuera infradotada porque me olvide de escribirle con marcador indeleble el nombre en la campera al nene... el hecho de que este adentro de su mochilita que tiene forma de sapo (la unica) y tiene un churulo colgando que dice SEBA deberia darles algun tipo de indicio, no? Dejan al pibe adentro encerrado jugando solo porque no tiene campera cuando el resto de la clase se va afuera. Hay que ser chota eh...

Podria seguir escribiendo cualquier cosa que se me cruza la cabeza pero creo que mejor me voy a hacer unos mates y seguir con lo mio.

salut!

19.9.09

Olaf y mas

El publico pidio desesperado fotos del can.
Olaf, Olafen, hond, guagues, Oly, perroylaputamadresiempreenelmedio, kuthond, Mandrake, Houdini, pony, etc. Voila:


...haciendo telepatia con la pelotita...

El invierno pasado. La nieve es para el lo mejor que puede pasar.

El invierno pasado tambien. Caminata en el bosque, te en -16C.

...Cuando se creia que era un caniche...

...ayer, mordiendo sus troncos. Cara de...what? yo?

Olaf es belga. Esta casa es muy internacional. Es un labrador retriever negro que nacio el mismo dia que Sr Marido (con anios de diferencia claro esta) lo cual llevo a Erik a pensar que era una senial divina y por mas que habia otros perros mas grandes el quizo ese... Olaf, que en ese momento- hace 5 anios- tenia 2 meses de vida. A la semana de llegar a casa lo tuvimos que internar (intravenosa, clinica y toda la historia) porque tenia parvovirus.

Cuando nacio Seba todo el mundo me decia que tenia que regarlo a Olaf porque los perros se vuelven tan agresivos y malos y.... dije yo... silencio! El perro se queda. Se conocieron cuando Olaf estiro el cuello y miro dentro del moises (conmigo al lado), lo olio y dijo..."cagamos, aca no dormimos nunca mas tranquilos". Efectivamente.

Hoy Seba tiene entre sus tareas darle "cookies" a Olaf. En realiadad no son galletitas sino que es el alimento balanceado. Seba se pensaba que eran galletitas y lo agarre un par de veces (cuando era mas chiquito) "compartiendo" galletitas con Oalf, muy sentadito en la ronia de almohadon que el perro llama camita. Debe ser rico el alimento balanceado... a Seba le encanta.

Hoy juegan juntos. En realidad, Seba tortura al perro queriendo usarlo de caballo, o para que le tire el carro... o, lo mejor, para jugar a las escondidas. La escena en la que Seba trata de convencerlo al perro de que se tiene que ir a esconder allaaaaaa... y el perro lo sigue a el y se le para atras... y Seba lo lleva hasta el otro lugar... lo deja... dos segundo despues el perro lo sigue. Eterno. Nos desconstillamos de risa.
Yo tuve perros toda mi vida y por mas que me jode la tarea extra (lo cual creo le pasa a todas las madres/duenias de casa del mundo) son tan lindos. Puteo porque el perro -que se suponia iba a tener pelo corto- me llena todo de pelo, ladra, hay que sacarlo a caminar por mas que hagan -10C o llueva, se escapa de alguna manera que no logramos entender. Es Houdini, siempre encuentra algun agujero por donde rajarse. Vamos a terminar viviendo en una fortaleza con alambre electrificado!

Olaf tiene chip obligatorio bajo el cuero en el cuello, tiene pasaporte europeo y paga impuestos. Si, en Holanda se paga impuestos por tener mascotas. Es muy carinioso y si viene otro perro de frente, el siempre se para adelante de Seba para protejerlo... Por las buenas o las malas, no concibo una vida sin Olafus Rufus... oloroso hincha bolas, pero tan bonito.

13.9.09

Otonio... sin enie...

Llego, llego... se caen las hojas, andamos de remera de mangas largas, medios resfriados porque insistimos con los pantaloes finitos cuando el viento afuera sopla frio...oscurece temprano y nos dan ganas de comer cosas ricas y pesadotas.
Es tambien la epoca de cosecha.. aunque es temprano todavia para la cosecha otonial en si, seguimos juntando cosas como tomates, chauchas, berenjenas y hasta una frutilla desubicada que no se entero que ya fue!! (la frutilla me la comi, las manzanas son algunas de las pocas que sobrevivieron la tormenta de granizo).



Con esta historia de habernos pasado una semana correteando sin chequear el jardin del fondo, nos encontramos con este semejante especimen de zucchinni (o courgette, como quieren llamarlo) con el cual comimos dos dias... la mitad al grill con aceitito de oliva y la otra mitad en una sopa con espinaca (tambien del jardin), sal y pimienta y un chorrito de crema...


Tambien encontramos un super gigante zapallo que todavia tiene un par de semanas mas de crecimiento. O sea que para cuando lo cosechemos vamos a tener que invitar a unos cuantos y hacer sopa, tarta, torta, bunuelos y no se que mas de zapallo...


Nos sorprendio la cantidad de avellanas que ya estan en el suelo. Anduvimos los 3 gateando juntando antes de que la fauna se las lleve (no se preocupen, hay 3 arboles inmensos... compartimos) ... y luchando con el perro que cuando nos ve a la misma altura que el se descontrola de la felicidad y te pone el ocico mojado en la cara.



Y rosa mosqueta... que no tenemos en casa pero sali a cosechar unas del bosque cercano. Veremos si nos sale bien el intento y el anio que viene tenemos un par de plantitas.



A todo esto el freezer (355litros) esta lleno. Finito. No entra ni media hoja de perejil.
Habra que ponerse a comer entonces.

11.9.09

Filosofia barata version 2millones.

Como para reafirmar nuestra filosofía de vida (si, tenemos una... nos salió solita asi...) hemos estado teniendo un par de semanas de lo mas agitadas, ocupadas, nerviosas y...ergo... no de nuestro gusto.
El Sr Marido ha estado trabajando un promedio de 16horas diarias estas últimas semanas. Reuniones y mas reuniones aparte de las horas normales de trabajo. Seba llego a decretar que "papa se fue". Y cuando vuelve? "No, no vuelve mas"... Erik casi llora de la angustia (en realidad Erik no llora...never... pero se le veía la congoja).
Hoy, después de terminar la semanas de correteos, visitas, fiestas de 90 anios (de la abuela de Erik), reuniones laborales y sociales, clientes, editoriales, ventanas, computadoras rotas, protestas y demases... nos sentamos a desayunar y vimos como se nos vino el otonio encima y no nos podemos acordar que es lo que hicimos durante todo el verano. Porque se nos paso tan rápido. Esta bien, en Holanda, si pestanias justo en Julio/Agosto, se te paso el verano y ni te diste cuenta. No dura eternos meses como en otras latitudes. Pero siendo casi mitad de septiembre yo ya estoy preparando las cosas (sobretodo lo relativo al laburo) para mi ausencia en Noviembre...que esta a la vuelta de la esquina.
"Si claro, pero cada reunión se la pagan a tu marido, viaticos incluidos", me dijo una amiga... si claro pero sabes que me importa un pito... que me hago con toda la guita si ni siquiera tenemos tiempo para salir a gastarla! (tooooda la guita, bue....). Me doy cuenta que mi marido esta en casa porque siento que 2 metros de hombre se desploman en la cama al lado mio y me murmuran: "todo bien...? Seba? te quierozzzzzzzzzzzzzzzz".
Muchos me dirán que soy una pavota "hippiepazyamor", pero prefiero menos $$ (que tampoco son millones... ayuda un poquitos si...) y mas tiempo haciendo nuestras cosas sin estar corriendo, pasando horas arriba del auto yendo de un lado para el otro (lo cual con el tráfico de este país, saca lo peor de mi persona a la superficie), diseniando planes para ver como metemos en un día todo lo que hay que hacer. Infulas de dominación mundial no tengo... se me pasaron ya. Al Sr Marido, por mas que lo siguen empujando para que domine el mundo de la petroquímica, le gustaría mas estar tirado en alguna chacra haciendo cucharas de madera y cosechando manzanas.
Que aburrrrrridos
, dirán. Puede ser. Once upon a time me importaba mucho lo que pensaban los otros de mi, lo que esperaban o suponían que yo debía hacer. "Tan inteligente nena, que te vas a quedar ahi siendo arrrtista... Tenes que se abogada/ingeniera/médica". Aparentemente andar sacudiendo papelitos de un lado para el otro me haría mas felíz que hacer lo que me gusta. Y digo, de paso... los artistas no son inteligentes? Gaudi? Picasso? Monet? Klimt...? que se yo... para decir alguien... todos boludos por eso artistas y no abogados........ese es ooootro tema.
Hace unos días salio un informe que mostraba las causas de muerte en el país. Los índices mas altos eran causas no naturales: accidentes (de trabajo y tráfico) y suicidios. Eeeeh pero como... con lo bien que se vive en el primer mundo, tantos suicidios?? que razón tenes para matarte?? Es que el bienestar material no te asegura ser felíz. La estabilidad económica no te saca de la soledad, el individualismo, la falta de contacto humano. Te ayuda a estar tranquilo para llegar a fin de mes, pero no te da calor. Creo yo, habiendo tenido mis épocas bien miserables, es decisión propia QUERER ser felíz, o tener momentos felices... o cómodos en tu propia piel... aca tambien hay tramuyas, impuestos altisimos, clima de mierda, violencia, chantas, ladrones, verseros y vecinos insoportables; familiares llenos de dramas y culebrones.

Hacé lo que te hace feliz. Buscate una actividad que te de placer. Y lo que no te hace felíz pero es obligatorio -visitar a la suegra por ejemplo- hazlo pero moderadamente, rapidito y con un par de drinks encima.
La vida es corta.


Dicho sea de paso, el hippie Sr marido tiene un blog (en english y holandes sorry...no tengo tiempo todavía para traducir al spanish) con orientación mas bien...mhhhhhhhhh ecológica: Forest of Food. Un poco de política, economía y vida misma tambien porque esta todo relacionado, no? Hay fotos lindas...si quieren pasar y ver nomas.

31.8.09

Y en esto estamos...


...Y ese es el estado de las cosas. Sintiendonos tremendamente adultos, pensando a futuro y todas esas cosas; decidimos invertir nuestra ahora totalmente vacia cuenta de ahorros, en cambiar las ventanas de la casa...todas.
Esta casa donde vivimos es de post guerra, tiene ya unos 60 anios, lo cual a mi nunca me parecio muy vieja porque cuando era chica vivia en una casona colonial de 200 anios. Pero en Holanda, pocas cosas sobreviven el paso del tiempo. No solo la guerra aplasto muchas de las construcciones pre-guerra, sino que aca en cuanto algun barrio es viejo viene la topadora y le pasa todo por encima. Parece que es mas barato tirarlas abajo y construir nuevas que arreglar las pre existentes (o, como ha pasado, alguien del municipio tiene algun entongado con alguien de alguna constructora).

Bien, pero nuestra casa es vieja y de a poco en estos 5 anios la hemos ido arreglando. No nos arrepentimos ni un segundo de haberla comprado -aunque la compramos por el extenso jardin que tiene adosado mas que por la casa- y creo que la sentimos muy nuestra porque sin haber tenido la mas minima idea de como se arreglan casas, aprendimos y hacemos todo con nuestras manitas. Digoles que al principio a mi me ponia de mal humor tener que andar dando vueltas con baldes de yeso vestida de albanil. Si, se me caian las alhajas. Llamen al psicologo pero yo sentia que perdia mi femeneidad con cada montanita de yeso que alisaba contra las paredes llenas de agujeros. Despues se me paso y ahora realmente disfruto a los taladros. Que buena manera de aliviar tensiones... romper algo! Aprendimos a poner yeso, pintar paredes, cambiar cables, poner canios, sacar y poner azulejos, lijar pisos de madera, hacer escaleras...y ahora a aprendimos a cambiar ventanas.
Las ventajanas viejas son de un solo vidrio. Aqui son pocas las casas que quedan con ventanas asi. No es moda ni estatus tener ventanas de vidrio doble, sino que efectivamente aislan frios y calores. En invierno, cuando hay semanas en que el termometro no sube de los -15C, estas ventanas ayudan a que no se te escape el calor...ergo, gastas menos en calefaccion. Este invierno pasado que hicieron varios dias seguidos -20C, amaneciamos con las ventanas llenas de hielo adentro de la casa. Se congelaba la condensacion de humedad. No es muy practico,vio?
Estas ventanas dobles aparte aislan ruidos... y no veo la hora de no tener que andar escuchando la musica horrorosa que escuchan los adolescentes vecinitos que me rodean! Si, soy una vieja chota...y que!
Bue, pero mi marido ya no le paga a nadie por cosas que el puede hacer solo. Claro, para habilitar conexiones de gas necesitas a alguien, pero las canierias las pone el. Por ahora no explotamos. Me he dado cuenta que una vez que uno se animo a hacer algo, y le salio bien por mas que haya tenido que probar un par de veces, da animo para seguir y ya no volves atras. Te crees que podes hacer cualquier cosa. Y con las ventanas igual. Sufri viendo serruchos y taladros y no se que mas rompiendo todo para sacar la ventana y el marco ...que hace 60 anios estaban empotrados en la pared...caian cachos de ladrillo. Que dolor...tanto que hasta me olvide del polvo desparramado por toda la casa.
Una ventana por dia. Se tarda mucho -sobretodo porque uno no es profesional- pero todo hecho lo mejor posible y con los mejores materiales... a estas ventanas las cambia el proximo duenio...cuando a mi me sacaron con las patas para adelante. Que duren.
Y asi quedamos


Cuando terminemos con las ventanas... me toca pintar toda la casa.

26.8.09

Anonadada

"La Corte Suprema de Justicia (Argentina) resolvió que no es punible la tenencia de bajas cantidades de estupefacientes para consumo personal en la medida en que ello no implique un peligro concreto o daños a terceros o a bienes de terceros.

Pero al mismo tiempo que entendió que la utilización de estupefacientes cae dentro de la esfera de autonomía individual en la cual el Estado no se puede inmiscuir, también exhortó a los poderes públicos para que ejecuten una política contra el tráfico ilícito de estupefacientes y adopten medidas para proteger a los sectores de mayor riesgo."

Aparentemente el Ejecutivo Nacional esperaba esto para redactar una modificacion de la Ley de Drogas actuales.

Lo de que estoy anonadada es porque no me lo esperaba. Claro, vivo del otro lado del mundo y no se el dia a dia de alla; pero con los lobbys fuertes de la derecha y de la iglesia en ARG no me imaginaba que podian llegar a pasar un fallo tan liberal. Seguro que van a chillar, pero la fallo ya esta.

No se siquiera si todavia tengo una opinion al respecto, o si deberia tenerla. Pero sigo anonadada...

24.8.09

En cualquier momento me explota la cabeza. Tengo una idea mas y me rebalsa el coco. No creo haber tenido nunca un momento de tanta creatividad toda junta. Es como que se me amontonan la ideas... y cuanto mas laburo, mas se me ocurre. Enloquezco!!!
Eso y aparte hace calorcito asi que estoy afuera chupando sol...por la vitamina D vio...
Y aparte porque los temas que se me ocurren para escribir son 1-muy politicos 2-sobre las tragedias humanas 3- sobre ecologia 4-filosofia barata 5-mi marido cambiando las ventanas de la casa y haciendo una mugre sideral aparte de estar rompiendo todas las paredes.
Todos temas mas pesados que collar de melones. Asi que me auto silencio.

Por otro lado, debo anunciar que solo faltan 2 semanas para que empiecen las clases nuevamente. Hemos sobrevivido. Aleluya.
Maniana voy a la peluqueria y pienso cortarme por lo menos 15cm de largo...lo cual implica que no me lo voy a poder atar... winds of change...*silbando*

Me voy a la cucha.

14.8.09

Un dia cualquiera...


Un/a amable lector/a que quedara anonima/o, se tomo el trabajo de escribirme y preguntarme porque oh oh oh porque me quejo tanto de mi hijo y sus infantiles ocurrencias. Que al fin y al cabo deberia darle gracias a Dios, todo poderoso, por su existencia. Mi blog, aparentemente, era mas lindo cuando el marido me mantenia drogada* y yo vivia feliz y se los comentaba a ustedes.

Vamos por parte. Usted realmente me lee? Yo soy atea declarada asi que dudo que le de gracias a Dios. Hagalo usted por mi, si quiere. Yo le doy gracias a mis ovulos y el esperma del marido... y mis horas pujando. A natura...
Pero para satisfaceros, porque al fin y al cabo me debo a ustedes, queridos lectores, pasare a endulzarlos con un poco de miel de mi empalagosa vida. Cuentoles entonces, un dia cualquiera... Ayer:

Seba nos desperto a las 6.30am cuando corriendo entro a nuestro dormitorio a la voz de "Mama, mama, se escapo la frazada!". El queria decir que la frazada de su cama se cayo al piso, pero para el eso significa que se escapo, lo cual... a tales horas de la madrugada, nos hizo despertarnos riendo por la ridiculez de la escena. Lo invitamos a meterse en la cama con nosotrs "5 minutitos mas Seba porfa!", lo cual el pequenio hizo en sentandose en el medio y procedio a hacernos cosquillas. Tuvimos que dar por terminada la hora de dormir y bajar a desayunar.

El marido tuvo dia libre y afuera estuvo relativamente lindo. Por lo menos seco. Fresquito, pero seco hasta la tarde que -naturalmente- llovio. Entonces nos pusimos las botas de goma, agarramos una cantimplora con agua, manzanas, ciruelas y algunos instrumentos mas y salimos los 4 -perro incluido- a caminar por el bosque que esta atras de casa. A la maniana, en un dia de semana, no hay nadie. La tranquilidad, el silencio interrumpido solo por el crujir de las ramas secas bajo nuestras botas, o los animales huyendo cuando nos ven llegar en patota, es la esencia misma del buen vivir.
La idea era pasar por determinados lugares que ya tenemos reconocidos y cosechar un poco de frutas silvestres: sauco y zarzamora que estan en temporada. De paso cosechamos algunas semillas de mostaza, no solo para hacer mostaza sino tambien para sembrar aca en casa para el anio que viene. Caminamos unas 2 horas por el bosque saltando arboles, embarrandonos, descubriendo hongos silvestres y recordandonos que tendriamos que aprender a reconocerlos para no morir iintoxicados; hablando de gnomos y hadas para hacer del bosque un lugar encantado adonde Seba siempre quiere volver. Seguimos huellas de ciervos, charlamos sobre nuestros planes que son muchos; le mostramos "la casa del Sr Zorro" a Seba hasta encontrar un claro adonde nos sentamos a hacer una pausa, tomar sol y comernos unas manzanas. Olaf Y Seba corretearon mientras que Erik y yo nos quedamos tirados en el cesped abrazados. En ese momento idilico, que parece de pelicula pero fue la maniana de ayer en nuestra familia, Erik me dijo que me ama y yo le dije que tambien. Y que soy inmensamente feliz... y nos dimos unos besos *ruborizada*.
Emprendimos la retirada caminando de la mano, con un hijo cansado arrastrando los pies, un perro cansado con la lengua colgando y la canasta llena de frutitas que se convertiran en jugo (de sauco) y mermelada (de zarzamora y frutillas del jardin de casa).
Se largo a llover despues asi que Erik se puso a hacer sus cosas, Seba a jugar con sus legos y yo a trabajar.
A la noche vinieron de visita mis suegros que ya volvieron de sus vacaciones. Lo positivo de esto, porque a todo hay que encontrarle un lado positivo, es que cuando vuelven de Francia siempre vienen cargados con cajas de vino... y nosotros siempre ligamos una. Asi que terminamos la noche con un tinto frances, un libro...y a la cama.

Si yo escribiera eso, que es sin colorearlo un dia comun de mi vida, ustedes estarian tan aburridos! Aparte no es real. No todos los dias son asi. Todos tenemos dias buenos y malos. Dias en los que te amas profundamente y dias en los que no entendes porque es tan dificil meter la ropa sucia en el canasto en vez de tirarla abajo de la cama. Hay dias en que tu hijo es todo lo mejor que hay en el mundo, y hay otros dias en que quisieras estar sola sin que nadie te joda. En la variacion esta el gusto... lo importante es estar contento con uno mismo, muchas veces, a pesar de todo.

Espero que mis lectores hayan quedado satisfechos pues. Sigo siendo asquerosamente feliz.


*Busque el post ese en el que declaro mi felicidad endrogada, pero no encuentro.

10.8.09

Summer Time


seba salvaje
Originally uploaded by Marian Florcita
Cuando era una pequenia ninia*, llegado Diciembre (vacaciones de verano para los que nos son argentinos), nuestros padres nos mandaban al club de 9am a 5pm. La excusa era que viviendo frente al rio y a escasos km del mar, habia que aprender a nadar. Ibamos a pileta. Curso a la maniana y pileta libre a la tarde... asi terminabamos bien reventados.
Aunque somos 4 hermanos es recontra archi sabido que hermano mayor y yo (los primeros 2) tuvimos una educacion cruel y austera. Con los otros dos mis viejos -creemos- ya se habian aburrido. Y asi salieron...
Entonces ibamos al club temprano, para agarrar un arbol bueno bajo el cual uno podia acampar a la sombra. Nos mandaban con vianda incluida. En algun momento nos prohibieron sacar cosas del bar y "anotala que despues mi papa paga" porque seguramente mi hermano se jugaba 100 fichas de metegol por dia y yo me comia todos los helados que tenian. No se. Pero lo nuestro era espartano miren.
Durante mucho tiempo pense que eran un par de sadicos haciendonos tener obligaciones educativas (aprender a nadar...) en el medio de nuestras vacaciones. Sobretodo porque seguro que llegaban de trabajar y se iban a dormir la siesta en una casa fresquita y tranquila. Guachos.

FFW 20 anios mas o menos. Mi hijuelo con 3 anios tiene sus primeras vacaciones escolares. Esta todo el dia en casa. Recuperandose de la varicela. Los amiguitos de vacaciones. El padre trabajando. Y yo a punto de tener un episodio psicotico. Como rrrrrrommmpe las bolas este nene!!!!!!Todo el dia hablando, cantando, saltando. Tooodo el dia. Apaga la radio por favor! Ese ruido de fondo constante. Y la frase muletilla: "Mama, Ik wil...." Mama, quieroooo... Y se queda pensando a ver que boludez me puede pedir ahora....

En el espacio de 10 minutos:
"Mama, quiero leche...con chocolate del conejito... mucha leche. Mas. COn bombilla. Mas. galletita? porfiporfiporfi. Quiero mirar la tele. Ahhhhhnooooo, no esta en el canal! *llanto* Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!! -empieza a revolear cosas por todos lado- maaaaammmmiiiiiiiii".
Le pongo el canal.
"Quiero ir al patio". Anda. "Quiero llevar todos los legos". No se puede, ya te dijo papa que afuera los legos no. Tenes autos afuera y la bici, la pelota y el perro para jugar. "naaaaaaaaaaaaaaaaaaaooooooooo! Maaaaaaaammmiiiiiiiii yo quiero a los legos!!!" Bueno, quedate adentro. " no, afuera" No, adentro. afuera-adentro-afuera-adentro-afuera-adentro-afuera-adentro... No jodas mas Seba!!!
"Quiero manzana". Acabas de tomar la leche. "Quiero pintar". Anda a jugar afuera que hay sol. Vamos juntos. "Uyyyy si, vamos a jugar a las escondidas". Iupi, media hora escondiendome atras del arbol...adonde me dice el que me esconda.
1, 2, 5,7,8 cuenta Seba. Adonde esta Mama, mama? Mama?? Mammmi?? mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa??? *llanto* Estoy aca zapallo, estamos jugando, que lloras??
"Veni Mama, vamos a andar en bici" No Seba, vos juga que mama tiene cosas que hacer. Yo te miro desde aca.
Saco papeles, laptop, boletas y demases al patio asi nos vemos mutuamente. El juega, yo laburo. "Mama, bici. Bici....bici...bici...bici...bici.....Mama...y papa???" Si, la p...madre...y papa?? El sigue con su mantra hasta que a mi me empiezan a correr impulsos suicidas por el cuerpo. "Bici...bici...bici... ad eternum".
Cierro todo y me lo llevo a andar en bici.

Yo quisiera que haya un club como el glorioso "Villa Congreso" adonde iba cuando era ninia. Uno de esos clubes adonde los padres con pocas pulgas pueden dejar a sus hijos de 9 a 5, asi los nenes aprenden a nadar, hacen amiguitos... y los padres no tienen roces con la locura.
Odio las vacaciones escolares. Las odio. Que llegue Septiembre ya por favooooorrrr.





* (odio no tener enie y no me digan alt no se cuanto porque yo uso Linux y eso del alt no sirve. La falta de acentos tambien se debe al teclado. Los demas errores son por ignorancia nomas)

1.8.09

Reflexiones III

De amontonamientos:

Cuando eramos solo dos, sin haber todavía probado el néctar de la paternidad, andabamos por la vida mas livianos y con mucha menos paciencia. Nuestro nivel de tolerancia a los ruidos, llantos, gritos, changuitos, carritos, porquerías y demases cosas que vienen con los infantes; era mas bien bajo. Los esquivabamos como a la peste (o a la gripe A para ser modernos).
Entonces, cuando llegabamos a un camping y salíamos a ver a donde enchufabamos nuestra carpa, si veíamos un buen lugar pero rodeado de carpas con pequenios angelitos correteando a los gritos, reculabamos al grito de "vade retro satanás!" haciendo la cruz con los dedos. "Duermo sobre piedras antes que al lado de un crío" era el lema.
Ustedes se estarán preguntando...entonces, como es que decidieron tener un hijo? Porque si, lo decidimos. No fue de prepo, todo planeadito aca. Es que nosotros somos de esa gente que nos creemos que nuestro hijo, por ser nuestro, será educadito, moderado y limpio. Hablará en decibeles bajos y jugará en MUTE. Eso nos pensabamos, que ibamos a hacer un trabajo 100veces mejor que el resto de los padres que pueblan el planeta... por eso tuvimos hijo. Casi casi que nos sale bien sino fuera porque cuando la madre pierde la paciencia (lo cual es fácil de lograr que suceda) empieza a los gritos como una loca desatada y eeerrrrgo el hijo aprendió. Hasta el padre -que normalmente habla en decibeles bajos y se mueve en la vida en MUTE- aprendió a gritar.

Bien, entonces, sin hijos: carpa en el medio de la nada. Ahora que somos padres de este pequenio pichón de mamut, insistimos con la soledad. Porque a mi hijo le grito tranquila, pero a los hijos de los otros no puedo. Aparentemente hay una cosa llamada "declaración de los derechos de los ninios" que dice que está mal propinar correctivos/gritos y/o miradas matadoras a los hijos de otros. A los propios parece que tambien pero como yo me partí al medio pariendolo a este, me autoexcluyo y hago mi propia declaración de derechos.
Cuando buscamos terreno para el tipi analizamos táctica y estratégicamente la situación: que sea en una esquina asi -si hay que- solo compartimos UN lado de la carpa. Que en lo posible no haya nadie al lado...dejemonos unos 20m de distancia con los otros. Que haya sol pero tambien sombra...etc. Es complicadisimo miren. Pero por sobre todas las cosas buscamos vecinos sin pibes. Y eso lo logramos ésta última vez al haber conseguido terreno en una esquina y con solo gente adulta: jubilados, pensionados y jóvenes adultos (no adolescentes rompe bolas) sin hijos. Seguramente cuando ellos nos vieron armar campamento deben haber dicho "naaaah la ppppputa madre, tienen un pibe! aaaaaaah!" Seguro. Somos pocos y nos conocemos mucho. Al hijo nuestro, a riesgo de traumarlo de por vida, le pedimos ennnnncarecidamente "no grites como un energúmeno nene! callate un poquito. El trencito tiene que sieeeempre hacer chuuuchuuuuu". Con una sonrisa en la cara se lo pedí asi no me culpa, dentro de 20 anios, con el analista de todos sus males.
Al lado nuestro no había nadie. Varios lotes vacíos todo alrededor, con carpas desparramadas aqui y alla pero no cerquita. Cada vez que aparecía algun proyecto de vecino mirando para poner la carpa, lo sacabamos a Seba afuera y le decíamos que se vaya a jugar al futbol lo cual activa en él el gen argentino y empieza a patear como loco y a gritar con cada movimiento 'golgolgolgolgolgol". Todavía no tien claro el concepto de "gol".
Pero un día esa misma técnica, fue nuestra derrota. "El pez por la boca muere" era? Apareció una Sra mirando... atrás un Sr... y miraban aqui y allá y se estabn inclinando por un lote alla del ooootro lado del terreno. Inmediatamente sacamos a Seba a patear la pelota y gritar un poco en su rol de repelente. Pero no contabamos con la astucia de esos dos. Ahi nomás lo vieron al pequenio crack de la pelota y dijeron "mira, un nene! chicas chicas vengan para aca!" y aparecieron dos rubiecitas de ojos azules ASI de grandes con sendas muniecas, pelotas, triciclos y pegando alaridos en niveles que te penetraban el tímpano y te quedaban rebotando en la bóveda craneal destruyendo todo a su paso. La Sra madre de las pequenias rubiecitas enfila al lote pegado al nuestro y declara "armamos aca!" Y me mira a mi, que sentada al sol tomandome unos mates y leyendo a Matthew Pearl le lancé una mirada de socorro a Erik que afilaba un cuchillo silenciosamente en la sombra. La Sra insiste: "aca hay un nene, asi juegan juntos, que liiiiiiindo!" Los nenes pueden jugar juntos igual con usted acampando mas lejos. Que se encuentren en terreno neutral!!! alla en el medio, no acaaaa encima mioooo!
Seba, que es de esa gente asquerosamente sociable, inmediatamente lanzose al encuentro de las barbies sonoras y las invitó a jugar a la pelota. Mas tarde hasta las invito a tomar la leche. Las pequenias entraban en un ataque de histeria propio de dos adolescentes cachondas cada vez que lo veían a Seba y gritaban "Sebasebasebasebaseba". A lo que el galán respondía con una sonrisita moderada que le duraba medio segundo antes de salir al trote al encuentro de las ninias doradas. De donde sale tan sociable este pibe?? Por que le hace sonrisita a todo el mundo, le habla a cualquiera, invita gente? no se da cuenta que ambos padres somos hermitanios!!!!!

La gente por esta zona del mundo, y en otras partes del mundo tambien, aman estar amontonados. No les molesta la aglomeración, es normal. Yo nací y crecí en la Patagonia que, junto con el Sahara y el desierto de Gobi, debe ser uno de los pocos lugares en el mundo adonde hay muuuuuuuuucho espacio. Y tendemos a acostumbrarnos a los horizontes chatos, vacíos. Y hasta nos gusta, miren lo que les digo. Por eso, esto de que la gente se me ponga encima y me atropelle la burbuja que me rodea y me protege; me saca un poco de quicio. Y si vienen con ninios que gritan a las 4am ...pior mire... empiezo a pensar que es un complot de la CIA.
Por qué, si hay mas espacio, vas y te aposentas justo al lado de otro? No tenés ganas de poder hablar adentro de la carpa sin que te escuchen? porque la telita de la carpa por mas moderna que sea, al sonido lo deja entrar y salir. O de abrir la carpa a la maniana y ver verde en vez de ver al vecino en calzoncillo rascandose el culo y poniendo la cafetera al fuego?
Creo que en el fondo, los hijos de los otros me caen mal (el mio hay veces...como te lo digo...sobretodo cuando se levanta a las 5am y me pide que le de yogurt... a las 5am...yogurt.......... un boleo en el culo te voy a dar...mira).
En el fondo, aunque yo se que los ninios sanos saltan, corren, gritan, juegan y deben hacerlo; insito, en el fondo me gustaría que lo hagan pero lejos de mi. Oooooooo...oooo... mejor inclusive, que la gente aprenda a desparramarse, a cultivar un espacio propio que no linde con el de nadie. Magna tarea en uno de los países europeos mas sobrepoblados... seguro que si llegaba alguien de la India o China armaban carpa adentro de la nuestra. Mas juntitos, mas calentiiiiitos! que lindo.

No, no soy intolerante. Tengo condiciones para que la gente comparta mi espacio personal :)




cheeeeeeeee el crío, no ven como es :), tiene varicela. Y a mi, aunque mi madre me dio un reporte detallado de cuando tuve varicelarubeolatosconvulsaynosequemas, a mi me pica todo.

28.7.09

Reflexiones


llueve
Originally uploaded by Marian Florcita
Climáticas:

El marido y yo hemos decidido largar todo y armar nuestra propia empresa. Se llamará "LLUVIA SOBRE RUEDAS" y el logo sera "SEQUIA NO MORE". Tenemos pensado tener un spot publicitario que diga algo asi como:
"Está usted cansado de probar todo tipo de danzas ritualisticas para hacer llover?
Está cansado de tirar sus macetas con flores secas?
Está usted cansado de que se le mueran los animales, se le arruine la cosecha por culpa de la sequia??
Pues si es asi, LLAME YA!.
Erik and co. iran a vacacionar a su lugar de residencia, y en menos de un día la lluvia llegará con ellos. Y lloverá por días y días! Milímetros y milímetros de agua caeran sobre su secas tierras! LLAME YA! Resultados garantizados! Anios de experiencia!"

CV:
-2002, Strasbourg, Francia. Literalmente veíamos a la tormenta por el espejo retrovisor del auto siguiendonos mientras cruzabamos Francia para llegar hasta Strasbourg. Esa vez por suerte estabamos en un hotel de lujo y aunque salimos y nos mojabamos todos durante el día, llegabamos a la noche a un maravilloso jacuzzi...aparte eramos jóvenes :)

-2003, Vianden, Luxemburgo. Primer viaje en carpa (en Europa) con el marido. Llovió tanto que la carpa super moderna de tela resistente a tooodo empezo a gotear adentro. Como seguiamos siendo jóvenes, y teníamos en ese momento un auto deportivo de esos que se les levantan las lámparas cuando prendes el auto y con canio de escape doble que hacia mucho ruido; nos creíamos invencibles. Cocinabamos bajo la lluvia y visitamos ruinas romanas, campinias y demases. Resfriados.

-MUDANZA 2004. Cuando nos mudabamos de un pueblo a otro, llovió como si fuera el diluvio universal. Con los muebles en el jardín de nuestra nueva casa, vimos como caían baldazos de agua sobre el roble de la mesa ratona del living.

-2005, ARG. Aunque hasta este momento ibamos a ARG una vez por anio, ésta vez en particular hizo frío...mucho frío. O sería que yo no me lleve ropa para la época en que iba?? puede ser...
-Brugge/Brujas... que linda ciudad. Romántica, los dos solos...con la lluvia. Hotel de lujo ... de cuyas ventanas se aprecia mejor la lluvia.
-2006, ARG : verano horrible. Medio día de playa en todo el mes que estuvimos alla.
-2006/Julio. Nace Seba. El mismisimo día que yo estoy pujando, hacen 36C. Una semana después de que nace Seba, la temperatura cae a 14C y empieza el otonio. Urgente a comprar ropa de invierno para el baby.
-2007, Bamberg, Alemania. Cabania en el medio de un bosque de Bavaria. Mientras que el marido busca huellas de animales con Seba colgando de su mochila, lluevelluevellueve. Las caminatas por las montanias se convierten en patinaje artísitico...sobre barro.

-2008, Valencia, Spain. No llueve nunca por ahi. Pero veníamos nosotros... estamos bajando del avión y ya nos estamos mojando. Tooodos los valencianos asombrados con la lluvia. Claro, venía un avión llenito de holandeses... Yo quería playa....de lejos la vi.

-Olde Kottink, Holanda. Campamento. Bajo agua.

-Ardeche, Sur este de Francia. Campamento. Conocido el lugar por ser montanioso, soleado y seco. Excepto cuando vamos nosotros. Diez días en carpa bajo la constante lluvia. Temperaturas de 6C ...en pleno verano. Resistimos bajo la lluvia por la vaga promesa de la duenia del camping de un soleado tomorrow. O será que no le entendíamos el francés? Por ahi la mina nos estaba diciendo que nos vayamos ...que sigue pa rato... no se. Pero si nos fuimos antes (dos días antes), y al día siguiente de que nosotros llegaramos a Holanda, salió el sol.

-2009, Noord Holland: Excepto contados momentos de sol (en los que sacamos fotos como locos para aprovechar la luz) llueve y hace frio. Una noche nos despertamos a la madrugada con los ruidos de los truenos y la claridad que ofrecen los relámpagos que están cayendo en el mar...a escasos km. Estamos en un parque nacional de dunas...y hay un viento que te vuela la peluca, condimentada con arena.

Ni siquiera detallemos cada vez que vamos a Bélgica o Alemania. Eso no cuenta porque es diario.
Ustedes se creían que ibamos a ARG en Noviembre a ver a la familia??? a los amigos?? a comer asados, empanadas, facturas y pescado al rockefort que hace mi mamá?? playa?? sol?? nooooooo. Esto es por trabajo. Llegamos a la Patagonia en la época en que el sol raja la tierra y ni una gota de agua cae del cielo...eso es...hasta que nos instalemos nosotros. Este anio, a la patagonia la enverdecemos!!!! Van a revivir hasta los dinosaurios!

Estamos en pleno verano y no solo llueve, hacen 13C! mientras que acabo de leer que en tooodos lados en el resto de Europa hay sol y temperaturas arriba de los 25C! Hasta en Escandinavia tienen mejor clima!!!
Basta de agua. Digo esto mientras que empieza a llover afuera. Basta. Me niego a seguir soportando esto.

26.7.09

Reflexiones

De estilos vacacionales:

No hay duda de que las diferencias culturales entre el Sr Marido et moi son muchas... y bien diferentes. El archi conocido estereotipo de la naturalidad y espontaneidad latina versus el cronometrado modo de vida de los europeos del norte, se aplica mas que bien en este caso aunque con la influencia de la variable "convivencia". O sea, a esta altura ya aprendimos a entender al otro y tratamos de acomodarnos a esos estilos...
Salir de vacaciones implica planear algunas cosas como... adonde vas a dormir....ponele, leer un poco sobre la zona adonde vas. Claro que si estas viajando al extranjero necesitas un par de cosas mas como un pasaje de avión. Pero nosotros viajamos al norte de Holanda, a la zona donde crecen campos eternos de flores...la zona típica de Holanda, la de la postal. En auto nos lleva unas 4 horas, mas que nada por el tráfico porque son solo 200km de autopista. Pero autopista llena de autos.
Yo dije, hay que evitar el horario pico (entre las 6-9am cuando la gente se va a trabajar) o sea, salgamos despues de las 9am. El marido estuvo de acuerdo pero muy en el fondo, sin decirlo en voz alta, el planeo arrearnos para estar en la ruta a las 10am...como muy tarde. De pura casualidad, a las 10 estabamos en ruta. O para mi fue casualidad, el seguro que corrió como un energumeno cargando el auto mientras yo leía el diario y desayunaba lentamente.
En el auto pasó a comunicarme las cosas interesantes que hay para hacer en la zona adonde fuimos. Y muy tímidamente me largó un cronograma disfrazado de sugerencia turística: "el lunes podemos ir al museo al aire libre sobre la vida en Holanda en el 1800, el martes alquilamos la bici doble y vamos al parque de las dunas, el miercoles esta abierto ese instituto sobre permacultura adonde tengo que ir, el jueves playa, el viernes....". Viendome la cara de que se estaba pasando de vivo, aclara "eeeeh si queres no, si da...pero yo quisiera hacer eso".

Las vacaciones para esta gente vienen con un cronograma de actividades a cumplir. Con horarios detallados tambien. Salir, caminar, explorar. Una hora para el almuerzo y digestión. Quedarse durmiendo hasta cualquier hora (en el caso de no tener hijo infante y poder hacer eso), comer cuando tenes hambre, echarte a la sombra de un árbol a dormitar, tirarte en la arena a dormir... no. Eso no va. Se aburren. Caminan en círculos (alrededor tuyo) pidiendo por favor una actividad...algo... te corto el césped? Aca hay un libro que dice que en esta zona hay tooodas estas cosas para ver y hay que verlas a todas. No importa si eso implica no parar un minuto y que para cuando volves a tu casa tenes que tomarte otra semana para descansar de la travesia/vacaciones. Las vacaciones en ARG, adonde vacacionar implica quedarse sentado charlando, tomando algo, charlando, socializando, sentado, charlando... lo vuelven loco al holandes. "vamos a caminar? me voy a nadar. voy a comprar pan. voy a ver si encuentro loros". La última vez termino instalando lámparas y no se que mas en al casa de la playa de mis viejos.
Estamos en cancha holandesa asi que hubo cronograma. Aunque atenuado porque a mi no me corres. Yo tengo que tomarme los mates, vestirme, acicalarme (digase peinarme), tomar valor... y salir.
Pero el mayor enemigo del cronograma de actividades del Sr Marido no fui yo, sino el clima... porque el termómetro apenas subió los 16C un día, y la lluvia y los vientos no pararon en todo el tiempo que estuvimos alla. De hecho, sigue lloviendo. Pero esto del clima es otro post...

25.7.09

Volvimos.
Reflexiones en breve.
Ojos bien.
Tome demasiado ouzo anoche. Y Seba no para de cantar.
Help.

14.7.09

update

Se suponía que nos ibamos de vacaciones esta semana. Despues de que yo por meses insistiera con que había algo con la dirección del auto y el Sr Marido dijera siempre...nooo no jodas..... noooo; este último decide (dos días antes de salir) que lo lleva al taller a chequear... claro, auto queda adentro incautado por 4 días y hay que cambiarle el eje y el no se que. Nos viene con una boleta mas que suculenta que se lleva algo asi como el 70% del presupuesto vacacional.
Yo sigo con lo mio y me pongo a hilar algodón... parece ser que el algodón tiene mucho polvo que vuela y se te mete en los ojos, vías respiratorias etc. Esto nadie lo dice en toda la literatura que lei antes de ponerme a laburar. Resultado final, tengo una infección en los ojos... o eso decidió la asistente del médico cuando hoy a la maniana -despues de levantarme con el ojo pegado- fui al consultorio y, ventanilla de por medio sin revisarme ni hacerme mas de dos preguntas me dio una receta para un antibiótico y me rajó de la oficina... sin ver al doctor. Se posponen las vacaciones porque tengo hiper sensibilidad al sol... por el gel antibiótico que me estoy enchufando en el ojo.
Fuimos al control de los 3 anios con Seba y humilló. Mide 1m y pesa 18kl...el tamanio de un ninio de 4-5 anios. "pero que graaande" se le salían los ojos del chart a la médica. Mis sobrinos en Argentina son iguales. Segun mi Sr Hermano mayor, padre de dichos sobrinos, confesó que las bestias que el cría miden 1,40 y pesan 39kl a los 7 anios... y el mas chico mide 95cm y pesa 15kl. O sea... el gen gigante existe. Y lo poseemos nosotros (en mi, recesivo).
Intelectualmente hablando, que es lo que interesa, el ninio hizo despliegue de sus habilidades cognitivas dejando a la médica diciendo "goood verdomme..." god damn..." o algo asi... tipo "oh dios mio, un geniecillo entre nosotros!!! oh my god!!!" Si, un mostro.

Ahora, la cosa es que estamos en corto circuito con el marido porque a el se le acaban los días de vacaciones y no se fue a ningun lado porque claro el auto y tus ojos y la p... carinio esto es por dejar siempre para maniana lo que podes hacer hoy. Si hubieras hecho chequear el auto antes nos hubieramos ido de vacances a término, yo no me hubiera puesto a joder con el algodón y no tendría nada en los ojos. Ves, todo culpa tuya.
Aparte, hace como 2 semanas que llueve y no hacen mas de 15C. Buenisimo el verano.

Tengo que lavar ropa...

8.7.09

Seba

Ayer cumplió 3 anios el hijo. Al Sr Marido y a mi nos dejó medio en "orsai"... como? ya 3? cómo pasó? Ustedes dirán, recien ahora te avivas... cuando cumplió 2 o 1 no te cayó la ficha? No. Será porque recien ahora estamos los 3 totalmente bien, durmiendo toda la noche, con la vida medianamente -pero satisfactoriamente- encaminada, felices y sin demasiadas quejas... será porque el hijo es hasta como una persona... que te habla, entiende y tiene cierta autonomía; entonces recien ahora uno entiende que...efectivamente, el tiempo ha pasado.
Mire para atrás en el blog y encontré el post de anuncio del nacimiento de la cria. Leí un poco los post que seguían y me acordé fugazmente de la depresión de puerperio, de lo díficil que fue acomodarnos y convertirnos en padres, de lo solos que nos sentimos, de lo perdidos que estabamos y de como alrededor nuestro solo nos hacían sentir absolutamente inadecuados para la tarea, lo cual repercutía en nuestra relación y casi nos lleva a la ruina. Hoy puedo decir que solitos salimos adelante y mas valor para nosotros. Entendí que "los de afuera son de palo".
Valiosa experiencia la de ser padre (aunque no implica que le agregue valor a uno como persona... digo esto para que no se piensen que soy de esas minas que me creo "mas mejor" solo porque soy madre), y probablemente la mas difícil que me ha tocado... y esto no es nada. Habrá que ver cuando uno tenga que andar persiguiendo a adolescentes borrachos y rebeldes, parejas y colegios y esas cosas.
Pero el hijo cumpló 3 anios. Se cantó a si mismo el cumple anios felíz en inglés, holandés y spanish (con ayuda de mamá, a el le gusta gritarse "Bravo, bravo!" al final). Recibió regalos, abrazos y besos. Jugó con sus amiguitos y cenó con la flia.
Y yo lloré desconsoladamente de la felicidad cuando, despues de un día de corridas cocinando, horneando, limpiando y preparando las fiesta; lo llevé a su cama, le di un beso y le dije "te amo" como todas las noches. Y el me hizo una caricita en la cara y me dijo "Ik ook mama" ... yo tambien mamá.

Has recorrido un largo camino muchacha...

3.7.09

Loros y ARKive

Se acuerdan de esta foto de los loros barranqueros de Viedma? Bue, hete aqui que ARKive, una ONG inglesa (cuya cabeza mas visible es Sir David Attenborough, cientifico naturalista inglés) cuyo fin es armar un archivo multimedia mundial de especies en peligro en extinción... antes de que se extingan, vio... para la posteridad -nuestros hijos bah... digo lo contactaron al marido para ver si podían incluir algunas fotos de el.
Esa foto de los loros barranqueros viedmenses sacada por el Sr Marido que se pasó horas bajo el sol patagónico correteando con lentes, tripodes y cámaras, ha sido incluída al archivo multimedia.
Ahora, permitanme momento Mafalda:


Los acantilados adonde estos loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus ) viven no son de piedra maciza sino mas bien se desarman con 1-erosión del viento y agua 2- vibraciones producidas por el hombre. Disculpen la falta de terminologia geológica pero realmente no se como se llama ese tipo de suelo, es mas sedimentos de tierra muy fina...si alguien sabe por ahi...avise.
La cosa es que éstas playas son muy lindas por su extensión y bajo la protección de estos mismos acantilados adonde los loros viven, el viento patagónico no se siente... lo cual hace la experiencia mucho mas agradable. Ergo, la gente se lanza a la playa con la marea baja subidos a 4x4, autos, motos, cuatriciclos y cuanta cosa motorizada tengan a mano. Nunca una bicicleta porque eso provocaría un saludable ejercicio y dios no quiera que eso suceda ... habrase visto...
Las vibraciones que provocan tanto motor sobre la playa ha acelerado el proceso de derrumbes del acantilado....la casa de los loros... estos loros que están siendo alabados por el resto del mundo... pero los propios del lugar destruyen al destruir su ecosistema...
"Ay pero los loros hacen mucho ruido/cagan/se comen el maiz de las chacras de la zona...etc..." quien llegó primero ahi? los loros o los humanos? Tanto cuesta cuidar a la naturaleza y en otro caso entender el valor que tienen y si queres explotar la situación como un recurso turístico? Hace unos anios (no se ahora porque hace rato que no voy a ARG) todos los veranos había un par de alemanes colgados de los acantilados estudiando a los loros, sacandoles fotos, anontando cuanta cosa hacía el bicho. La gente, en vez de decir...cheeee que tendrán los loritos que viene gente de afuera a estudiarlos?? tendriamos que estar orgullosos y cuiudarlos??? No, los comentarios eran en general.. que boludos los alemanes estos colgados ahi... loro de mierda, molesto...llevatelo al loro si queres alemán... esa la escuche una vez...
Claro que no todo el mundo pensaba igual, pero de todas maneras cuando se dijo que había que restringir la bajada de vehículos a la playa, por el temblor, los derrumbes, etc.. la gente protesto. "es mi derecho!" Si, tambien es tu deber cuidar lo que te rodea. Se descubrió no hace mucho tampoco que en esas grandes playas desde Monte Hermoso para el sur, hay huellas de dinosaurios petrificadas... solo que están casi destruidas por los autos y cuatriciclos que les han pasado por arriba.
Educación, apreciación por lo propio... en Europa eso lo hubieran cerrado todo, hecho un parque y te estarían cobrando entrada para ir a ver "tu playita". Dejemos de mirar al primer mundo porque la mitad de la gente no se bancaria las reglas que te bajan aca. En cambio, aprendamos a cuidar lo nuestro y proteger las especies en peligro de extinción... inclusive sin son unos loros de mierda que hacen ruido sentados en los cables "hablando".

La foto del marido, aca. Se puede ver toda la secuencia apretando la flechita. Hay 16 fotos (de Erik solo una... pero todas de los acantilados y loros del balneario el Condor).

A cuidar, educar y difundir... éstos loros son tan importantes como las Cataratas, o el glaciar... son patrimonio natural.

29.6.09

basta con las calamidades!

Esto de las enfermedades infecciosas, siempre fue asi?? Digo, siempre tanto bardo? Voy a esto. Hoy a la maniana me pongo a leer el diario como buena masoca que soy. El diario holandés que en la tapa nomas habla de:
-La gripe porcina/mexicana
-Norovirus que es el causante de gastroenteritis. En un hospital aca en Holanda, la mitad de los internados y de los que trabajan ahi estan infectados. No es mortal pero las causas generalmente son la falta de higiene... en un hospital loco!!!
-Fiebre Q, que se presenta como una gripe y es transmitida por cabras u ovejas a humanos. Puede ser mortal tambien. En Holanda parece que en este momento es el único lugar en Europa adonde hay problemas... mas de 200 infectados en un mes, 4 muertos.

Pánico...y justo con la "malaria" que hay con lo de la "crisis"! Y justo cuando están por empezar las vacaciones de verano!
Estaba leyendo un poco de historia sobre la gripe. Que divertido diran ustedes... si, yo me entretengo con cosas muy variadas. Pero bue, en el1918 hubo una pandemia de lo que ha dado a llamarse "gripe espaniola": Influeza A, subgrupo H1N1. Causó estragos en todo el mundo matando a casi 100millones de personas (esto saliendo de la Primera Guerra mundial). El H1N1 de la gripe porcina es aparentemente descendiente de este virus que causo la gripe Espaniola, que luego de la pandemia quedó solo en animales. Lo que la ciencia sabe con seguridad, es que el virus que causa la gripe con sus subtipos, muta constantemente. Por lo que una determinada población puede construir anticuerpos y ahi el virus muta y te agarra desprevenido arrasando nuevamente. La gripe estacional, la comun digamos, aparentemente es una mutación de la gripe esa primera.
Desde ese entonces hasta hoy han habido pandemias de gripe asiática en Norteamerica con mas de 70mil muertes en el '58. En el '68 vino la pandemia de Hong Kong que mato a mas de 30mil y afectó a mas de 50 millones alrededor del mundo. En el '76 parece que un grupo de soldados se infectó con gripe porcina y a los meses el virus desapareció completamente como por arte de magia.
Por otro lado, leía, que la gripe estacional en un país como USA, infecta a 50millones de personas por anio, 36mil terminan en muerte.
Naturalmente esto no le quita importancia. No es para decir...ah bue, entonces relajemonos. Una pandemia en estos momentos de globalización no lo desea nadie. Digamos que en el '18 o el '58 la cantidad de viajeros transcontinentales diarios no eran lo que son hoy. Los números cambian, supongo entonces que la rapidez para desparramarse tambien sería mucho mayor.
A lo que voy es... la gripe esta no es nueva. Ya hemos lidiado con ella y sus variantes. Hay que tomar recaudos, informarse y tratar de parar el avance...pero es necesario el pánico? Con lo que nosotros humanos hemos alterado la naturaleza y lo que consumimos (que en ultima instancia aporta las vitaminas y proteínas que ayudan al cuerpo a crear anticuerpos), realmente nos creemos que éstas cosas son todas nuevas?? que no van a volver a pasar? que no van a seguir apareciendo mutaciones nuevas de virus de todo tipo y color?
A todos nos "incomoda" un poco los brotes éstos que medio te dejan en off-side y tenes que andar pensando en tasas de mortandad y gel para las manos. Hace unos anios fue la gripe aviaria y aca ya estaban matando a cuanto pájaro cruzaba la frontera de Holanda. Ya pasó... ya nos olvidamos.

Insisto, cuidarse...prevenir. Pero el pánico para que...? Esto no es nuevo muchachos... seguro que se vienen mas! Probablemente en el '18 mi tatarabuela estaría pensando "menos mal que me fui de Irlanda y estoy ahora en el medio del desierto patagonico. De ésta zafo!" jajaja las ventajas de vivir en el culis mundis en aquella época.
Bueno, eso.... les pasaba una síntesis de mis investigaciones infecciosas. Aclaro que no soy infectóloga, ni bióloga, ni médica. Estas son conclusiones mias tras haber leído diarios, artículos y demases en la red.

25.6.09

GROW YOUR OWN FOOD

Sufren las masas con mi ausencia. Lloran por los rincones. Aca estoy... no temais pequenios. Estaba comiendo.
Les quería mostrar un poco la quintita/finca/vegetable garden como sea que se le llama. Tanto hablar de ello, mostremos. Este primer mosaico es solo 1/4 de toda la cosa. Faltan mas árboles, y mas arbustos y mas plantas porque aca(aca en la casa holando argentina) se mete planta que de fruto comestible adonde haya espacio. Pero aca esta la cosa mas concentrada digamos. Es el jardín del fondo adonde hace alrededor de 5 anios yo no podía entrar porque los yuyos eran mas altos que yo. Y no, no soy un gnomo...mido 1,65cm (bue, para estandares holandeses si soy un gnomo).

No se ve nada, ya se. Pero si hacen click aca pueden verlo mas grande y aparte si miran las fotos individuales, puden leer con notitas sobre las fotos, que es cada planta.

A esta altura, despues de los primeros meses mas intensivos teniendo que limpiar los yuyos, preparar la tierra con compost (made in casa), preparar plantines, hablarles a las plantas para que no se mueran con el frío, chequear todos los días... a esta altura uno va una vez por día, cosecha algo ...por ejemplo cebollitas de verdeo cuando estoy por hacer una salsita... o chauchas para una ensalada... o te sentas con una amiga al lado del arbusto de frambuesas y te comes todo lo que tus garras pueden alcanzar... y mientras tomas sol y charlas. Ahora ya es un supermercado abierto 24/7. Por lo general tambien determina la madurez de determinado vegetal que es lo que se cena. Por ejemplo, la espinaca habia que cosecharla. Congelas un poco y y despues te haces unos buenos tallarines con espinaca y cebollita y que se yo que mas que hay por ahi.
Nada mas rico que salir corriendo descalza de la cocina, saltando triciclos, perros y demases para sacar un zuchinni de la planta, fresquito... cortarlo en rodajitas, cocinarlo al grill con un poquito de aceite de oliva, sal y pimienta... esa es una cena!

Las fotos de ese mosaico las saque todas yo... de la producción casera.

Me olvido de las macetas con perejil, oregano, salvia y albaca.

Asi es gentes, la vida del que decide apartar un cacho de jardín, no tirar cemento y en cambio poner unas plantas. Sin demasiado esfuerzo porque las plantas crecen solas, uno hace mantenimiento y come. Hacer mantenimiento en realidad te ayuda a quemar un poco de calorias porque uno no tendra dinero para muchas otras cosas, pero cuando tenes tu propia quintita.. comida, no te falta.


Esta ilustración no es mia, la encontré online.

18.6.09

Aca vamos otra vez...

La primera impresión que se lleva la gente cuando visita los barrios de Holanda es que son todos muy cuidaditos, prolijitos...que lindos para la foto! miraaa! ni un papel en el piso! haaaarmoso. La gente le dedica tiempo e invierte sus euros por anio en comprar las flores de rigor que se plantan a principios de la primavera y mueren indefectiblemente antes de la llegada del otonio. Lo que la gente que viene por unas semanas o días no ve, es que en realidad hay toda una rosca detrás de esto de los jardínes. La gente cuida el jardín no solo porque "sino mi casa está fea", sino -y mas importante- porque sino "que van a decir los vecinos!". Es una cosa de estatus y apariencias. Quien tiene el jardín mejor diseniado, mas cuidado, con plantas mas exóticas, monocromático y vade retro con que salga un yuyo! Horas y horas tirando veneno o raspando las piedritas con un cuchillito para sacar los yuyos. Despues llega la hora de sacar el moho verdecito que se forma en las baldosas de la vereda con el invierno oscuro y la cantidad de lluvia. Entonces se tira a presión litros y litros de agua (potable) para sacar el moho que de otra manera -con tiempo- moriría nomas con el sol... y sin lugar a duda volverá porque en este país llueve todo el tiempo.
Cuidar los jardínes, levantar la basura, dedicarle un poco de tiempo al verde me parece muy bueno. Prefiero eso a la creciente moda de poner cemento en todos lados, baldosas o cesped artificial*. Claro que tirar veneno no es de mi agrado. En casa nos pasamos horas arrodillados sacando los yuyos... y cuando ves uno a la pasada lo sacas ...o lo dejas ahi al fin y al cabo... es una plantita no una planta nuclear.
Cuidar los jardínes no es "rocket science". No necesitas ser agrónomo, ni botánico, ni biólogo ni nada de eso. Es mas, muchas veces es solo el conocimiento popular...ese que se pasa de boca en boca, de tus padres, abuelos...etc Por ejemplo, se sabe que si le sacas las cabezas de rosas ya muertas a la planta, esta va a seguir floreciendo. Se sabe que las plantas no hay que regarlas cuando tienen el sol directo sobre sus hojas porque se mueren (se queman). Hay que regar bien temprano a la maniana o cuando el sol ya está bajo. Se sabe que lo que chupa el agua son las raíces, no las hojas...el agua a la maceta o a la tierra, no a las flores. Tambien se sabe que para poder podar, hay un momento determinado del anio. Hay maneras diferentes de podar (cuánto y dónde se corta) dependiendo si es verano, otonio o primavera. Si la planta está cargada de frutas no le cortés las ramas porque la planta en ese momento esta ocupada produciendo fruta (digamos, su descendencia). Toda la energía que entra, el alimento producto de la fotosíntesis va a parar a sostener la producción de frutas. Si vos cortas las ramas en ese momento la gran mayoría de las plantas termina muriendo exhausta tratando de abastecer la producción de hojas nuevas (que necesita para generar mas "comida") y de frutas...
La gran pregunta aca entonces es: el disenio y prolijidad de tu jardín es mas importante que dejar que una planta viva? o que tenga producción de frutas? En mi manera de ver, que evidentemente no es la manera de pensar de la mayoría de la gente que me rodea, vale mas bancarse la rama que se disparó creciendo y esperar a que la planta termine con las frutas (que aparte me pienso comer) a tratar de mantener un jardín ficticio todo prolijito y que es solo para mirar, no para vivir.
Por supuesto, una de mis vecinas no piensa igual por lo cual hoy, en un día de 20C, soleado en -casi- verano; decidió ponerse a podar con una motosierra todo tipo de rama que se saliera del contorno que ella le había dado. Porque joder! si será hija de puta la naturaleza que crece mas alla de los límites que uno le ha -claramente- senialado con alambres y demases. Por ende decidió que las ramas de nuestros arbustos de frambuesas, grosellas, avellanas, bambu, jasmín y pasiflora; que parece no habían leído el memo en el que claramente se establecía que no debían cruzar las fronteras entre ambas casas; había que cortarlas.
Mis plantas, todas cargadas con frutos madurandosé, tienen un look holocausto nuclear ahora. Por que la motosierra no hace un corte limpio...sino que arranca. Parece que una banda alocada de termitas decidió pasar por el jardín y destrozar todo. Ustedes dirán...eeeh pero porque no mantenes las plantas en tu lado...yyyy ... yo las podo... pero si la planta crece y cruza la medianera (de alambre ese tipo de gallina, aca no se hacen medianeras de ladrillo) que queres que le haga. Que la rete a la planta, la mande al rincón a pensar en lo que hizo?
Entonces Sr marido dice: Ella -aunque es inquilina- tiene derecho a cortar lo que está en su lado de la medianera. Por supuesto que si, digo yo. Ahora... como es norma en este país tan civilizado y elegante, no podemos hablarlo?... no podes esperar a que llegue el momento en que una poda no implique el sacrificio de la planta?? ella tiene que trabajar/construir/ sentarse ahi adonde la rama del arbusto de frambuesas (cargada con frambuesas, de la que le dijimos se sirva cuando quiera)? No podía esperar un mes?? es el disenio y la hiper prolijidad "contra natura" mas importante que la vida de una planta?? o el trabajo de tu vecino que hace anios viene cuidando la planta para ahora, en el momento de madurez de la misma, poder cosechar y guardar?
Si no sabías de eso, cuando tu vecino fue y te aviso y te pidió que no cortaras esas ramas, porque tu respuesta no fue..."ah ok... gracias por avisar" y en cambio fue..."es que estoy aburrida no tengo nada para hacer". Agarra un libro infeliz ignorante! anda a caminar, a visitar a una amiga, mira televisión! Tu vecino que nunca te hizo nada te está pidiendo un favor.
No es solo respeto al vecino, cuidar la convivencia. Es respeto a la naturaleza. Y no es creer en hadas y que la plantita sufre y llora cuando le cortas las ramas.... en algun momento tenemos que empezar a entender que la hora de recobrar el respeto por la naturaleza... desde lo mas mínimo como esto... es ahora.
Pero la gente es obtusa, ignorante, descortés.
Ta bien.
Yo tengo principios. Y abogado.



*Lo que se están dando cuenta ahora es que las grandes inundaciones vienen del hecho de que con la cantidad de cemento y derivados desparramados en todos lados, cuando llueve, el agua no tiene adonde ir. El suelo se empobrece con la falta de agua, la cual se evapora sin ser aprovechada (lo de el agua como recurso no renovable la saben?). La plantas no crecen porque donde cayó cemento no vive nada. Los insectos, animalitos, etc no tienen adonde esconderse... el ciclo, el balance, roto.

15.6.09

Lustro

Aparentemente desde Junio del 2004 ando escribiendo en este blog... ya adulto y viejo. Tan viejo que es de antes de que Blogger sacara esta versión moderna adonde uno para poner un blog tiene todo armadito ahi en un template. No, el mio es tan viejo que para cambiar un iconito ahi en la barra del costado tenes que saber manejar HTML... cosa que me supera, naturalmente.
Cuanto tiempo. Quien hubiera dicho que tenía tanto para decir...bue, aunque calidad, cantidad, contenido... todo muy relativo.
Hoy por primera vez releí posts de hace 4 anios. En realidad yo escribo aca y no releo... lo cual podría ser peligroso porque uno puede andar contradiciendose en público. Aunque, mas que contradicción podría ser evolución, no? digo... si uno anda varado en el mismo lugar hoy comparado con 4 anios atrás, podría ser eso peligroso.
Un anio después de haber abierto el blog, puse el coso ese para medir las visitas: 84,577 a la fecha. Siempre los mismos que entran varias veces por día :) No, en realidad he "conocido" a mucha gente en 5 anios, que pasó por aca...y siguió con la suya en otra...y hasta algunos que volvieron anios despues. Hay veces que me siento como una viejita que sacó la silla a la vereda y se quedó ahi anios mirando la gente pasar y de vez en cuando levantando el dedito e impartiendo alguna cuasi verdad que se inventó en esas horas sentada al sol... o bajo la lluvia en realidad en Holanda.
Si me pongo a leer probablemente este registrado en este blog todo el proceso de adaptación/mutación por el que pasé desde que llegué a Holanda (bue, yo llegé aca en el 2002...dos anios antes de que este blog abriera); la vida de pareja, la busqueda de un hijo, embarazo, maternidad, comienzos de mi emprendimiento, mi método autodidácta de aprendizaje, amistades, Holanda, Argentina, preocupaciones burguesas, giros hippies, ecología, política... y boludeces varias. Llamen a un editor y que se las arregle... yo no se si tengo ganas de ponerme a releer... al menos que tenga turno con el psicoloco ya arreglado. En realidad, considerando que nuevamente estoy en unos de esos momentos claves en la vida, he de releer y comentar con vosotros en un ciclo intitulado: "Atrévete cobarde!" o "Releyendo mi vida"(mas cursi), o "los traumas de un inmigrante"...o "que al pedo que he estado" ...o ... "porque no tendré un diario íntimo mejor"... que se yo.
Nunca pensé que estos "momentos cruciales" en la vida me irían a pasar tan seguido. Será que de ninia en realidad yo solo quería ser una pequenia Sra burguesa viviendo una vida tranquilita con una familia tipo, vacaciones una vez por anio, un perro cocker llamado Tobby y leyendo revistas de farándula? En cambio no tengo la flia tipo, la burguesía la estamos dejando lentamente por un hippismo tecnológico, el marido decidió hacerse medio bolche ahora, yo ya no me caliento por nada y ni siquiera se quien carajo domina el mundo farandulero hoy día... y tenemos un labrador negro cruza con adolescente vago que se llama Olaf. Y aqui estamos planeando otro salto al vacío (o de continente... nos mudamos a ARG o no????). Será la adrenalina lo que nos mantiene en marcha? o es puramente locura.
Bien. Nunca le festeje el cumpleanios a este blog que en realidad parece ser lo abrí un 28 de junio del 2004.
Nada eso... es lunes y no tengo ganas de ponerme a trabajar. Hace frío, está gris, va a llover y nos quedamos sin pan. No ven que es un complot...

:)

9.6.09

"Home"

La primera vez que vine a Europa, aterrizamos en Paris. Al día siguiente salimos a caminar y en los jardínes del Palacio de Luxemburgo vimos la primera exposición de las fotos que se convertirían en el Libro "La Tierre vue du Ciel" (La tierra vista desde el cielo) de Yann Arthus Bertrand.
Había gigantografías de las fotos colgando de las rejas del palacio y eran (son) realmente fascinantes. Varias de ellas de Argentina que nos dejaron con la boca abierta. Estaban proyectando un video sobre como se sacaron esas fotos y el mismisimo fotógrafo estaba por ahi, con quien charlamos un par de minutos. Era un ignoto en aquella época, por lo menos a nivel mundial. Hoy ese libro ha sido traducido a infinidad de idiomas y ha vendido edición tras edición en todo tipo de formato y color.

Ahora ha dirijido un documental, Home, de una 1.30hrs con magnífica fotografía y música y un mensaje que todos deberiamos escuchar, masticar, discutir, comentar y pasar...(trailer en inglés)




Yo no tengo agendas, no pertenezco a ninguna ONG, no soy política, ni verde, ni vegetariana, ni ecológica, ni hippie... ni nada de nada. Podría serlo pero ese no es el punto. Cuanto mucho soy alguien preocupada por la calidad de vida que tenemos que cree que tenemos la necesidad de hacer algo antes de que sea demasiado tarde.
Inclusive si no "crees" en el cambio climático y sus consecuencias; nadie puede negar el hecho de que en solo unas décadas... un siglo, el hombre ha logrado arrasar con la naturaleza. Y no, no es que me guste abrazar árboles y hacerme coronitas de flores silvestres mientras que bailo descalza bajo el sol... sino que es un hecho científico, real e indiscutible que el planeta en el que vivimos es un sistema que depende del equilibrio constante en el que se deben encontrar sus partes. El agua, aire, tierra y seres de este planeta están intimamente relacionados unos con el otro... el problema de todo sistema es que si el equilibrio se rompe... el sistema tambien.
Muchos dicen... pero... que voy a hacer yo solo? Bueno, vos solo contribuis conscientemente o no para romper el equilibrio. Lo cual implica que si conscientemente tomas la decisión de hacer lo mínimo para revertir esa situación... la cosa por ahi empieza a cambiar.
Has tomado consciencia de la proveniencia de la comida que ingeris? cuantos km de viaje en un congelador tuvo hasta llegar a tu mesa? ... de que las vacas no pastan alegremente en la campinia antes de ir al matadero...? ...de que la soja como monocultivo está destrozando los suelos del mundo... solo para que el 95% de esa soja se use para alimentar a animales que viven en feed lots? sabías que el monocultivo rompe con el balance del suelo y por ende crea resistencia en ciertas plagas... lo cual lleva a que mas y mas pesticidas tengan que ser tirados anualmente? ...pesticidas que directa o indirectamente te llegan a vos. Sos consiente del hecho de que el agua potable es un lujo cuya falta provoca 5000 muertes diarias alrededor del mundo? es necesario entonces lavar el auto todas las semanas... con agua potable? Sabías que 3/4 partes de los peces de los oceános... han desaparecido? Se calcula que para el 2050 los océanos estarán vacíos. Y no, no es que sin mi merluza no vivo... balance... los peces tienen otro fin mas alla de llenarnos la panza a nosotros.

A los que me digan "si pero, yo tengo problemas mas importantes...el laburo, la inseguridad...etc". Imaginate un mundo -que sin ser catastrófico, mamarracho complotista... parece se avecina- sin petróleo... por ejemplo...sabes en que increíble medida el petróleo es base de la vida que llevamos hoy? no solo para el auto o mantener la "globalización"... Que se usa para sembrar y cosechar? fertilizantes y pesticidas son producto de la industria petroquímica... y el transporte?? como te llega a vos la manzana rionegrina estando en... Misiones o Bruselas? Sin la agricultura como la conocemos hoy, no come nadie... ahi hablaremos de inseguridad... y ese laburo que tantos dolores de cabeza te provoca... no te preocupes, no lo tendrás mas. Hace el raconto de cuantas cosas en tu vida diaria dependen del oro negro directa o indirectamente.

Como dice la película, no es tiempo de ser pesimista. Es tiempo de informarse, educarse y tomar una decisión. No es tiempo de esconder la cabeza en el suelo tipo avestruz y que sea lo que sea. Es tiempo de reaccionar y actuar...

Hasta el 14 de Junio, la película se puede ver gratis aca. En el menu arriba a la derecha, se pueden elegir distintos idiomas. Vale la pena.

7.6.09

Bonjour fiaca.

La cuestión es que estoy tapada en trabajo y no tengo ganas de hacer nada. Bah, tengo ganas de dormir. Estoy sumamente desorganizada entonces se me pasan los días boludeando con una sola cosa sin haber adelantado nada. Y entonces me cabroneo conmigo misma...
Por otro lado ya hemos empezado a cosechar de la huerta. Debo haber sacado ya medio kl de chauchas (de las chatitas o vainas como le llaman en otros lados), 2kl de espinaca, lechuga, rucula y por lo menos 2kl de frutillas... que como no llegamos a comerlas todas o repartirlas, se han convertido en un riquisimo dulce de frutillas y rubarbo. Se me cae la baba. Las cerezas son pocas pero mi constante vigilancia para ganarles la carrera a los pájaros (que se creen que yo cuido el árbol asi ellos pueden comer cerezas, no yo) ha dado sus frutos...valga la redundancia. Hice todo un acordonado alrededor del árbol con CDs viejos que cuelgan cuan banderines porque parece que el reflejo despista a los pájaros... o algo asi. Seba se para abajo y grita "muziek Mama, muziek... dansen..." Música mama, música... a bailar... y se pone a bailar. Su supiera que lo que cuelga son discos de "Open Suse"*.
Erik dice que me como las cerezas cuasi verdes nada mas que para comermelas antes que los pájaros... no importa. Gané yo.
Los arbustos de frambuesas están tan cargados que ayer a una se le quebró una rama..... Supongo que en días nomas (si es que sale el sol) empezaremos a cosechar frambuesas como locos. Hablando de sol, siendo las 8.30am, hacen en estos momentos unos 9C... si, primavera. Ni el perro quiere sacar el ocico.
Seba y yo nos vamos en un ratito nomas, y si no llueve, a ayudar con la esquila de unas ovejas en un campito cerca. En mi vida esquilé una oveja.
Y para terminar, si Sres... como una pasguata deje que se caiga la cámara (no la tire yo, se cayo sola porque tiene...tenía vida propia) y rebote un par de veces desde el auto hasta el otro lado de la calle. Arreglarla sale 200euros... y no están seguros de que funcione el arreglo... aaah bueno. Por suerte, cuan Ley de Murphy, esta semana pasada me han pedido fotos nuevas de mi trabajo para revistas, libro, Flickr, blogs y no se que mas... yyyyyy bue, yo no tengo vio. Probé con una compacta que pedí prestada y acostumbrada a mi magnifica digital reflex cuando vi las fotos en el GIMP** para poder manipularlas un poco (digase recortar, contrastar, balancear, etc) me queria matar... es mas, ni siquiera daban la resolución necesaria para mandarlas a la editorial que publica. Maldición... "no me espera que le mando las fotos la semana que viene cuando mi marido deje de gritarme y yo logré desembolsar un par de cientos de euros en una cámara nueva? ". El marido se apioló entonces dijo si hacemos el pedido para una cámara nueva (si compramos online nosotros), que tal si compramos...y zas! cayó una lista interminable de tecnología que parece necesitabamos y yo no sabía.
Anyway...
Me voy a ensillar los mates.


El tapiz que hice. La foto es malita pero ahi está. Mide 1mx 50cm. Use alrededor de 2kl de lana... lo cual...es mucho.


* sistema operativo de Linux.
** como el photos**p pero gratis. Software socialista.